Contenido principal

Balance de Gestión 2018: Desarrollo Social de la Provincia delegación Goya
El Delegado de Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes en nuestra ciudad, Dr. Mariano Hormaechea, realizó un balance de la gestión llevada a cabo durante al año 2018 al frente de la misma.
En este sentido, la repartición provincial tuvo una activa tarea para atender distintas situaciones de la ciudad y el campo, como así también realizar actividades en conjunto con la Municipalidad de Goya a cargo del Intendente Ignacio Osella y otros Municipios de la región como ser el de Carolina, San Isidro, Lavalle y Cruz de los Milagros.
Así, la Delegación realizó acciones a través de Programas y Planes, además de la actividad orientada a la atención, asistencia y promoción social dirigida a distintos sectores de la población, para atender diferentes situaciones sociales de vulnerabilidad, colaborando con Instituciones, Comisiones Vecinales, Iglesias y clubes deportivos, entre otros.
De esta manera, se fortaleció la promoción social para mejorar la calidad de vida de los vecinos y los emprendimientos productivos familiares, a través de los Programas implementados.
PROGRAMA ALIMENTARIO SALUDABLE. -
Se llevó a cabo durante todo el año y de manera programática, en conjunto con el área de Promoción Social de la Municipalidad a cargo de la Dra. Sonia Espina, el Programa Alimentario Saludable en distintos barrios de la ciudad y la zona rural, cuya finalidad fue brindar a los asistentes herramientas para poder mejorar su dieta alimentaria, incorporando verduras y frutas, las cuales permiten mejorar la calidad de vida y salud.
El trabajo de dicho programa, se esquematizó de una forma programático realizando talleres en la distintas zonas de la ciudad, concretándose 17 talleres en los Barrios San Ramón, Francisco I, Juan XXIII, Casillas Techo, Sarmiento, Arco Iris, Esperanza, Devoto, Resurrección, Itatí, Independencia, Coembota, Mariano Moreno, 1° de Mayo, Mauricio Valenzuela, Virgen de Lourdes, Santa Rita, Aeropuerto, Puerto Boca (Escuela Sofía Chalub y Doña Goya), Comedor San Cayetano donde concurrieron un total de 800 personas.
Así también, se realizaron talleres a la zona rural, llegando a la ONG de Yataí Ti Calle, Escuela 480, Marucha, Buena Vista, Escuela 464 Punta Batel, Escuela Rosa Guarú, Escuela Sauce donde concurrieron alrededor de 280 personas. En este caso en particular, se trabajó con instituciones intermedias y los establecimientos escolares, los que nos permitió la concurrencia de padres, alumnos y maestros de las escuelas.
Dentro del Programa Alimentario, también se trabajó desde la Delegación Provincial, complementando el programa que el Gobierno de la Provincia de Corrientes viene realizando en 13 escuelas de la ciudad donde se alimentan con el desayuno, almuerzo y merienda a casi 13.000 chicos, entregando módulos alimentarios de manera mensual a más de 1000 personas.
Los módulos entregados desde la Delegación están conformados por los alimentos teknofood y módulos sapucay.
PROGRAMA AGUA POTABLE EN CADA HOGAR. -
En el marco del Programa Provincial “Agua Potable en cada Hogar”, cuyo objetivo es posibilitar el acceso al consumo de agua potable para familias rurales de la Provincia de Corrientes, la Delegación Provincial en la ciudad de Goya vino trabajando durante todo el año en las distintas zonas rurales del departamento de Goya y zonas periurbanas.
En este sentido, se entregaron 612 potabilizadores de aguas compuestos por un bidón, dispenser, filtros y pastillas potabilizadoras a familias y escuelas rurales.
- Entrega de equipos:
1) Primera Sección se entregaron 103 equipos en Colonia Porvenir, Remanso, Marucha, Rincón de Gómez, Isabel Victoria.
2) Segunda Sección se entregaron 172 equipos en Álamo, Batel, Mora, Marucha, Punta Batel, Rincón de Luna, Santillán Zorzalito.
3) Tercera Sección se entregaron 101 equipos en Buena Vista, Sauce, Escalada, Granja Amelia, Las Mercedes, Los Ceibos, Manantiales, Mercedes Cosio.
4) Cuarta Sección se entregaron 21 equipos en Pago Redondo, Isla Sola, San Antonio, San Isidro, San José, Santa Rosa.
5) Municipio de Carolina se entregaron 17 equipos
6) Escuelas Rurales se entregaron 26 equipos los cuales son de uso exclusivo del establecimiento escolar y además a 101 equipos a cada una de las familias que asisten a las escuelas.
7) Zonas periurbanas se entregaron 71 equipos en Barrio Aeropuerto, Paraje Soledad, Puerto Boca.
Cabe destacar, que la entrega de equipos potabilizadores se realizó de manera institucional y sistemática con los establecimientos escolares y organizaciones, permitiendo esto, realizar un trabajo de concientización del consumo de agua potabilizada y prevención de enfermedades. Los mismos se realizaron a través de un agente sanitario y un trabajo previo que realizaban los maestros en las escuelas. Las charlas eran dirigidas a alumnos y padres.
TARJETA SAPUKAY
La Delegación en conjunto con la Dirección y Coordinación del beneficio “Tarjeta Sapucay” realizó la atención, asesoramiento, gestiones, reclamos ante inconvenientes de los más de 4000 beneficiarios.
APOYO ALIMENTARIO A INSTITUCIONES
Tal como el Gobierno de la Provincia de Corrientes lo viene haciendo, la Delegación realizó el apoyo alimentario a distintas Instituciones de la ciudad, entre ellas a la Capillas San Cayetano, Iglesia Cristina, Fundación Ayudar, Biblioteca Elgul de Paris, SUM Barrios Esperanza, Grupo Scout, Liga Goyana de Futbol Infantil desde donde se distribuyen copas de leche a 8 Clubes de Futbol (Goya, Lavalle y Santa Lucia)
ASISTENCIA SOCIAL
Se realizaron asistencias a vecinos de la ciudad y el campo con distintos recursos como ser colchones, frazadas, camas, calzados, remedios, elementos de ortopedia, chapas, entre otros.
ENTREGA DE KIT ESCOLARES
Trabajando de manera articulada con los establecimientos escolares, la Delegación entregó a comienzos de año, 244 kit escolares compuestos por guardapolvos, mochila y útiles escolares a alumnos de las Escuelas N° 462 Yacusi, N° 717, N° 745 Rosa Guarú, N° 718 San Antonio, N° 877 El Sauce, N° 545 Batel Araujo, N° 464 La Porvenir, N° 895 Villa Leonor.
También en algunos casos se realizaron apoyo con recursos alimentarios como ser copas de leche, los cuales complementaron al Programa Alimentario Provincial que entrega a las distintas escuelas de la zona rural alimentos Teknofood.
ACCESO A LA PERSONERÍA JURÍDICA. –
En un acuerdo de trabajo conjunto con el Interventor de Personería Jurídica de la Provincia de Corrientes, la Delegación realizó un trabajo de Asistencia Técnica y gestión para iniciar los trámites de obtención de personería jurídica con distintas instituciones de la ciudad. Se atendieron durante el año 2018 a Instituciones como la Liga de Futbol de San Isidro, Grupo de Motoqueros, Escuela de Boxeo, Escuela de Canotaje, Club de Futbol Rural Pompeya, Barra pesquera Surubí Yapú, Comparsa Ita Vera, Comparsa Tropical, Club Sportiva, Club Los Eucaliptos.
Considerando todo el trabajo realizado, con objetivos claros, la Delegación Provincial del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia encaró el año 2018 realizando un trabajo de asistencia y promoción social profundizando el programa alimentario saludable de la provincia, no solo entregando módulos de mercaderías, sino que también en forma conjunta con la Municipalidad de Goya, se realizaron talleres de cocina; se trabajó en forma conjunta con el Consejo Plenario Vecinal y su Coordinación en la solución de problemáticas barriales y organización de actividades; se realizaron trabajos coordinados en emergencias hídricas con la Municipalidad de Goya y San isidro; colaboramos en el gran festejo del día del niño que la Municipalidad llevó a cabo en el predio Costa Surubí; se realizaron trámites para la adquisición de sillas de ruedas, andadores, audífonos ante el CoProDis, entre otras actividades, siempre buscando de alguna manera la integración y contención social de familias que se encuentran dentro de un marco de vulnerabilidad social, quedando así un escenario que permita a la Delegación Provincial, profundizar el trabajo de cara al año 2019.