Contenido principal

Importantes anuncios del Gobernador Valdés en su visita a Goya
El gobernador Gustavo Valdés visitó este lunes la ciudad de Goya para inaugurar una Estación Transformadora, un polideportivo e iluminación, las inclemencias meteorológicas impidieron llevar adelante lo programado. En conferencia de prensa, anunció que la Provincia invierte en la ciudad “cerca de 700 millones de pesos” en obras de infraestructura urbana y rural. El jefe del ejecutivo provincial pidió que el Instituto Provincial del Tabaco (IPT) sume fondos para extender redes eléctricas y aseguró que las obras energéticas que se habilitan allí “cambian la matriz energética” de la zona rural. Insistió el pedido a la Legislatura para que autorice la posibilidad de tomar créditos “sin hipotecar el futuro de los correntinos”, señala la información de prensa oficial.
IGNACIO OSELLA
Por razones climáticas tuvimos que suspender todas las actividades, quería decirles que para nosotros es importante, estamos hablando de la recorrida y pronta inauguración de las obras de la estación goya oeste que en poco tiempo termina también la estación de goya norte , son inversiones millonarias ,fundamentales para cambiar la matriz energética de la ciudad.
En el caso de Goya norte es una obra muy esperada por que va a permitir mejorar la producción de energía en toda la zona norte de la ciudad, voy a insistir en una cuestión, esto no significa que no habrá más corte, porque después se da el corte, el reclamo de la gente es, usted me dijo que, lo que si va ocurrir es que habrá mucho menos corte que hemos tenido hasta el, día de hoy, hay que ser serios.
La de goya oeste es fundamental porque hasta ahora, como se dio a conocer recién Goya solo tenía una estación de de bajada de 132 kw que es la de Carolina, ahora vamos a tener dos bajadas, con energía que viene directamente de Yacireta, de Mercedes llega a nuestra ciudad. Esto nos va a permitir tener buena energía para toda la zona sur del ciudad, son obras que si no la hacíamos íbamos a seguir padeciendo estar siempre al límite de la producción de energía, normalmente lo que ocurría ante los intensos calores como el de hoy, el consumo de energía se disparaba entonces teníamos la dificultad que en cualquier momento se daba el corte en toda la ciudad, hoy con esto, es difícil que ocurra.
En segundo lugar todo lo que tiene que ver con el deporte, en el caso del Goya Rugby Club ,un trabajo combinado entre provincia y municipio logró la iluminación pero a su vez también ir mejorando y mucho todas las instalaciones , porque el rugby es un deporte que cada vez se práctica mas en nuestra ciudad, casualmente uno de los seleccionado para integrar los Pumas es Goyano, inicio su primeros pasos en esta institución. Decir que la mejora de infraestructura, de agua y de iluminación para que se pueda practicar en horario nocturno.
En otro orden hablamos de una zona de la ciudad que recibe el programa hábitat, este programa es más que el polideportivo, es cloaca, es agua potable, es cordón cuneta, es energía, es titularización de viviendas es realmente importante no solamente el polideportivo, fundamental, como centro de esparcimiento de los integrantes de los Barrios San Ramón, Bº Sarmiento, Bº Esperanza, distintos barrios con muchas dificultades sociales. Es muy importante que en ese lugar haya un espacio dedicado al deporte y a la recreación para que los jóvenes y niños salgan de los vicios.
Muy contento con esto pero a su vez por los impresionante de la cantidad de obras que la provincia lleva adelante y que dará a conocer el Gobernador. Para los Goyanos tener estas obras significa una enorme inversión, un enorme esfuerzo del gobierno provincial que por supuesto estamos satisfechos.
GUSTAVO VALDÉS
Antes de cerrar el año queríamos estar en Goya, por que decíamos que se podía transformar la ciudad ,que podíamos hacer las cosas bien, que podíamos seguir mejorando, que goya tenía que retomar el camino del crecimiento y así lo estamos haciendo con Ignacio ,con la Cámara de Diputados, pensando hacia el futuro .Hoy estamos haciendo a la vez, hay que transformar goya.la única manera de transformar de crecer es con la posibilidad de tener energía, si no hay energía no se puede crecer ,es la primera definición que tenemos que entender. Estas obras que estuvimos visitando, prácticamente estaremos inaugurando ,en unos días, entraran en funcionamiento, permitirá a Goya estar mucho mejor en materia energética, por sobretodo las cosa le va a dar a Goya el 50 % más de potencia para su parque industrial, para su infraestructura, para el comercio, para seguir creciendo son una inversión de 150 millones de pesos no es lo único que estamos invirtiendo luego esa energía que traemos de Yacireta, va servir para estar mejor, la distribución de la energía en la ciudad hay que invertir, hacemos un repaso de otras obras que no se mencionan .Cuando escuchamos a los ingenieros e interventores dando cuenta de las obras que se realizan y esto podemos hacer por que hoy si estanos pude indo el valor de la energía. Yo sé que es cara, la energía hay que cuidarla, hay que valorarla, la energía tiene un valor, por eso hay que invertir si queremos crecer, ese crecimiento es el futuro de todos ese desarrollo te permite combatir la pobreza. En materia energética estamos invirtiendo en 40 zetas como se los conoce técnicamente, que tiene que ver con la distribución de la energía dentro de la ciudad, pero estamos ante una oportunidad enorme para el campo en goya, estamos conectando la sociedad rural con una inversión de 3,5 millones de pesos.
Me quiero detener en el campo, porque hubo una confusión hace un tiempo que tiene que ver con la posibilidad de resolver de una buena vez por todas y que el campo de goya pueda tener energía y que se pueda vivir en el campo como en la ciudad, esta distribución lo vamos a estar haciendo una planta de distribución que tendrá una inversión de 100 millones de pesos, lo estamos terminando de presupuestar lo vamos a realizar en San Isidro, pero hay que tener una distribución de nada sirve una estación transformadora, acá me quiero detener , donde vino la confusión a través del IPT, por primera vez los tabacaleros recibieron 107 millones de pesos y están al día y es la plata que le corresponde, y necesito que los tabacaleros de goya apoyen y voten a la campaña del IPT en un plan de energía que tenemos conseguidos los fondos nivel nacional y que necesitamos mejorar la calidad de vida de la gente productora que viven el campo necesitamos que apoyen, esos fondos tienen que estar ejecutados antes de fin de 2019,es decir si hacemos lo que tenemos que hacer en el campo vamos a poder contar con la estación transformadora de San Isidro a partir de la aprobación de los planes que les pido encarecidamente a los tabacaleros que apoyen y que voten ,acompañen lo necesitamos para tener energía.
En materia de Caminos comenzamos hacer rutas ,enripiados, ya vimos que estamos arrancando los compromisos hechos en campaña,300 km de enripiado, lo vamos a seguir haciendo a través del fondo rural, vamos a invertir más en camino en este 2019.Es la oportunidad que tenemos de resolver la cuestión de las escuelas, la energía los caminos creo en goya el potencial está en goya fíjense el parque industrial que estamos invirtiendo, idea y realización de Ignacio, tiene que seguir creciendo, es el parque más ordenado que hay en la provincia de corrientes. El campo con energía, caminos tiene que crecer pero no nos tenemos que olvidar que el campo ha crecido a través de la educación pública esta año que viene va haber una inversión muy grande para que todas tengan conectividad, internet para que tanto alumnos y docentes estén conectados. El 92 % del conocimiento humano está guardado en internet. Tengo que agradecer al a cámara de diputados y senadores por apoyar a este iniciativa.
Tenemos una inversión de Goya de más 700 millones de pesos en infraestructura energética, la inversión más importante de los últimos años
Estamos con inversiones en escuela nuevas, refaccionando otras, realmente incluye, desarrolla, en esta zona, la avenida de Carolina, comisarias en carolina y Goya, también hay una inversión enorme en la Iglesia La Rotonda, es un lujo para los correntinos que tiene parte de la memoria de los Goyanos que no la estábamos recuperando, el día que se inaugure estaremos orgullosos de tener este monumento natural de un alto valor religioso.
Goya es la segunda ciudad de la Provincia, merece y necesita más obras asfalto, luces led y mas servicios, esto es lo que estamos pidiendo a la Cámara de Legisladores el voto, no estamos pidiendo recursos para pagar gastos corrientes, estamos pidiendo recursos para obras para el futuro de los correntinos, para los Goyanos, puerto de Lavalle con una visión estratégica para sacra los productos d la zona.
Los 7 mil millones de pesos no es empréstito, estamos pidiendo la posibilidad de financiamiento que no tiene la nación, tenemos la oportunidad de tomar un crédito sin hipotecar el futuro de los correntinos pedimos a la legislatura que se sumen al desarrollo de sus intendentes porque muchas obras son para las localidades del interior .les invito a cada uno de los Goyanos y correntinos en estas fiestas al levantar las copas ,todos juntos pensando en una corrientes moderna para salir adelante, lo mejor para nuestra familia, lo mejor para Corrientes, lo mejor para nuestra patria chica.
Secretario de Energía Arturo Urzo
Lo que se hizo hoy recorrer zona de obra en la estación transformadora goya oeste, estuvimos viendo campo de alta tensión básicamente la entrada de la línea 132 kw que se interrumpe su ida a Esquina, recorrerá Goya para terminar en la estación diesel de Carolina. Se observo el transformador y la sala de control donde se encuentra la celda 13,2 los tipos de control electrónicos que comandan los sistemas de protección.
Básicamente las obras están programadas para entrar en funcionamiento a partir de este viernes 21 y esperamos distribuir a los centros de distribución de cargas cosa de mejorar la prestación de servicio en Goya. La capacidad que va tener esta estación transformadora va incrementar en un 50 % más por lo tanto salta de 60 megavatios a 90 megavatios, el transformador de la ET es de 30 megavatios. La obra completa de la estación transformadora estaría finalizando en el mes de Marzo próximo.
Interventor DPEC Alfredo Aún
El caso puntual de la inversión que se ha hecho por parte de la DPEC, es un centro de distribución de la zona norte de la ciudad, zona de mayor crecimiento que demandan una importante cantidad de nuevas viviendas, es una inversión de un centro de distribución, lo que hace es tiene la potencia de Carolina, con esta segunda estación la ciudad de Goya, para tener un marco de la importancia de esta obra, Corrientes Capital tiene 4 estaciones de 132 kw, Paso de los Libres tiene 2 y ahora se suma la ciudad de Goya.
Esto lo que hace es poner la potencia a disposición, que es lo más importante, a partir de ahí va a beneficiar a muchos barrios importantes como Bº 9 de Julio, Bº Mitre, Bº San Cayetano, es una inversión que beneficia aproximadamente a 4000 usuarios sobre un total de 22000 usuarios de la ciudad. Van a notar las mejoras en la distribución en todas las zonas.
Está en marcha de 15 de subestaciones nuevas que se ha hecho en la ciudad de Goya y diez mas que se realizaran en el año que viene, siendo una inversión total de la DPEC 36 millones de pesos en el centro de distribución y 27 millones de pesos en las nuevas subestaciones que están pronta entrar en funcionamiento.
Interventor del Invico Arq Julio Beglia
Estaba previsto la inauguración del playón del polideportivo en el Bº San Ramón, este playón es parte de las obras que se están llevando adelante con el programa Habitat, es cofinanciado a través de la provincia y el gobierno nacional.
Es una obra que demanda una inversión por parte de la nación 60 millones de pesos y el invico hace un aporte de 30 millones.