Contenido principal

Coordinación de discapacidad realizó el cierre del periodo 2018
En la reunión se reconoció el trabajo anual de los gabinetes terapéuticos municipales, se destacaron logros y aciertos de este año. Las actividades administrativas del área continuarán durante el verano en forma normal, con atención al público.
El lunes 10 de diciembre, a partir de las 18:30, en una sencilla ceremonia que se desarrolló en instalaciones del Anexo Municipal (Mariano I. Loza 50) la Coordinación de Discapacidad realizó el acto de cierre del período 2018.
El acto contó con la participación de niños, jóvenes y adultos, con discapacidad y sus familias que habitualmente reciben la contención y apoyo de la Coordinación y el personal que trabaja en la Coordinación y colaboradores.
En la ocasión, se reconoció por medio de la entrega de presentes y menciones, la labor desempeñada por las dependencias que trabajan para la secretaría de Desarrollo Humano durante este año “y que fue muy fructífero” dijo la profesora Liza Kammerichs.
En ese aspecto, la titular de la Coordinación de Discapacidad, Liza Kammerichs manifestó a los presentes: ”Muchas gracias por venir, por confiar en esta Coordinación de Discapacidad que obviamente no hacemos esta labor solos, porque si fuera así no se podrían lograr tantas cosas: tengo un equipo fantástico. Es un gran día para mí, una emoción ver acá a todas las familias. Somos muchos, cada vez somos más los que se van a ir sumando. A su vez, quiero darles gracias a la doctora Valeria Calvi, quien antes era la Secretaria de Desarrollo Humano y que ahora es concejal. Fue gracias a ella que creció mucho esta Coordinación, atendiendo todos los pedidos, necesidades y demandas que le llevaba al acudir a ella y ella siempre dijo presente. Gracias al licenciado Ignacio Osella”.
Kammerichs destacó la importancia y el logro que representó trasladar las actividades de la Coordinación a las nuevas dependencias y que esto permite una atención correcta y personalizada a quienes concurren a la misma. También resaltó que se incorporó una combi y que los servicios que presta están adecuadamente respaldados con los seguros para los pasajeros.
“Desde acá los cuidamos. Acá hacemos pequeñas promesas y las cumplimos”, recalcó la funcionaria, al tiempo que enfatizó el esfuerzo y la entrega del personal que trabaja en la Coordinación y que colabora con esa repartición
Luego hizo uso de la palabra, la actual concejal Valeria Calvi, quien entre otros conceptos dijo su reconocimiento “a los chicos, a sus padres” porque “sin ustedes estos logros esto no hubieran sido posibles, empezamos con tan poquito y se logró tanto y falta tanto”.
También la concejal señaló la excelente articulación de esfuerzos que tuvo con la Coordinadora y recordó que “para ella era un desafío y dejó una remuneración mejor, esto es meritorio, aplaudible, es realmente importante”.
En la sencilla reunión se reconoció el trabajo anual de los gabinetes terapéuticos municipales como: talleres de habilidades tempranas, talleres de atenciones individuales, de apoyo escolar, kinesiología, psicología, talleres de habilidades sociales y psicopedagogía entre otros”.
Para la Coordinación fue celebrar el camino recorrido juntos este año por medio de un sencillo acto. Aunque cabe aclarar que se continuarán con las actividades administrativas de la Coordinación de Discapacidad, normalmente en verano, con atención al público y asistiendo a las personas con capacidades diferentes.