Contenido principal

Fortalecimiento del Sector Turístico
Fortalecimiento del Sector Turístico
PRESENTACIÓN LÍNEA DE CRÉDITO PARA FORTALECER EL SECTOR
En la tarde del martes, en el Club de Emprendedores de nuestra ciudad, el Ministerio de Turismo acompañó la presentación y difusión de la Línea de Crédito, lanzada por el Banco de Corrientes, para los prestadores de servicios de Goya.
“El sector debe estar preparado para lo bueno que se viene, el mundo requiere estos paisajes” aseguró Liebig.
La línea de crédito de 3 y de hasta 10 Millones de Pesos tiene dos destinos principales: la construcción / refacción de alojamientos (cabañas, hoteles, residenciales); y para la compra de utilitarios o embarcaciones. La novedad es la autorización para la compra de estos vehículos usados.
KLAUS LIEBIG
El Subsecretario de Promoción e Inversión Turística, Klaus Liebig, sobre la presentación de esta línea de crédito señaló: “Es importante brindar un buen servicio a los clientes, a los visitantes, que permita el ingreso de divisas, de recursos a nuestra provincia”.
CARACTERÍSTICAS DEL CRÉDITO
El funcionario provincial, sobre las características de este crédito y la novedad para la adquisición de vehículos o embarcaciones, anticipó: “Un utilitario, vehículo, una embarcación, lancha con una antigüedad no menor a 3 años, en relación a la embarcación podrá ser la lancha completa, o el casco, o solo el motor. Los interesados deberán acercarse al Banco de Corrientes y cumplir con los requisitos solicitados por la entidad bancaria, y nosotros como Ministerio ayudarlo a que sea posible”.
REQUISITOS Y CONDICIONES
Sobre la condición que deben presentar los prestadores en relación a su registro, Liebig, indicó: “Los prestadores deben estar registrados en el Ministerio de Turismo como tal, es un trámite rápido, sencillo, uno puede solicitar el préstamo en el Banco y puede simultáneamente registrarse como prestadores, a través de Corrientes.tur.ar y allí encontrarán toda la información, el Banco requerirá ese registro como prestadores”.
APERTURA DEL MERCADO EXTERIOR
Con relación a las nuevas medidas del Gobierno Nacional, el Subsecretario de Turismo, comentó: “Es bueno esta posibilidad de apertura del mercado exterior, de la oportunidad de la presencia de turistas extranjeros, esta región del Corredor del Paraná trabaja con visitantes de Brasil, Europa, Estados Unidos y por eso es necesario prepararse. De allí la importancia de estas herramientas, el mundo está con ganas de volver a esta experiencia, del Turismo de Naturaleza, de Pesca, y Corrientes tiene todos estos elementos para ofrecer. Prepárense para lo que viene, es muy bueno”.
CRÉDITO PARA EL SECTOR TURÍSTICO
El Subsecretario de Turismo detalló sobre esta línea de crédito facilitada por el Banco de Corrientes: “Son créditos a otorgarse de manera más rápida que otras líneas, como las otorgadas por el CFI, que requiere otra cuestión burocrática administrativa, se busca que sea ágil, rápida y conveniente para facilitar al prestador turístico”.
CAPACITACIÓN A LOS PRESTADORES TURÍSTICOS
En relación a la capacitación, el Subsecretario adelantó: “Por medio de las Cámaras de Turismo, la Dirección de Turismo, los prestadores pueden requerir la capacitación que necesita al Ministerio. Debe existir la comunicación entre los prestadores y las cámaras, municipio; para tener el cupo establecido se baja a la ciudad con esas herramientas, la recomendación es solicitar a la Dirección de Turismo, a las Cámaras para establecer el contacto correspondiente con el Ministerio”.
PREPARARSE PARA LO QUE VIENE
En el final, el Subsecretario Klaus Liebig, dejó la siguiente reflexión: “El sector debe estar preparado para lo que se viene, es algo muy bueno, es un servicio requerido por el mundo, por eso hay que prepararse para lo que viene”.