Contenido principal

Programa Interacción jóvenes – adultos mayores: Osella participó del cierre de año del C.E.T.E

10/12/2018

El jefe comunal ponderó el programa CETE y sus características inéditas en la Argentina que ha sido aplicado con éxito en Goya y exhortó a los 66 jóvenes que participan de la iniciativa a continuar estudiando.

El viernes pasado en el Club Huracán se realizó el cierre de actividades del programa Compromiso Estudiantil con la Tercera Edad (C. E. T. E) destinada a estudiantes, y por el cual dedican 30 horas mensuales acompañando a un adulto mayor generando así un intercambio beneficioso para ambas partes.

En la reunión del viernes, que contó con la presencia de  intendente Francisco Ignacio Osella se efectuó una evaluación de los resultados y se compartieron los conocimientos adquiridos. Además, fue la forma de anticipar la despedida del año. Asistieron personas mayores, y los jóvenes que participan del programa. Se destacó en la ocasión que ellos, que son estudiantes de distintas carreras, durante este año, que termina demostraron responsabilidad y compromiso. Es así que en el transcurso del año  debieron presentar constancias de alumno regular, para constatar que cada uno continuaba con sus estudios.

INTENDENTE OSELLA

En este cierre anual de actividades, participaron la Concejal Valeria Calvi, la Directora de Promoción Social, Sonia Espina; la Directora de Prevención de Adicciones Vanesa Morales, Directora de la Mujer Mónica Celes, y  el Coordinador del programa, Francisco Acha.

Hubo palabras del intendente Osella quien comentó que el programa CETE  es una iniciativa que se inspiró en una experiencia que se lleva a cabo en Europa. El programa fue elaborado con la colaboración de Maxi Pérez, de la ciudad de Corrientes y adaptado a la realidad de Goya.

Expresó el jefe comunal que “esto es una experiencia inédita. Yo creo que en el país no se vio. Y la verdad es que según los comentarios que he tenido de Sonia Espina, de Valeria Calvi, acá realmente funcionó bien”.

“Cuando estábamos empezando la gestión vi una propaganda de una universidad de un país europeo y dije “eso podemos hacer en Goya”. Eso de que los estudiantes participen  pero a su vez haya una contra prestación que es un proceso de acompañamiento a una persona mayor. Y hoy podemos decir que este es un programa que en la municipalidad tiene mucho futuro”, aseguró el Intendente.

El titular del DEM, dijo que “esta posibilidad de que un adulto mayor y un joven interactúen es una de las cosas más lindas que le puede pasar a un joven. Es emocionante pensar en la experiencia que puede volcar el adulto mayor a un joven, que conozca de las vivencias de una persona mayor, que aprenda el uno del otro, son generaciones totalmente distintas; con  formas de ver las cosa completamente distintas. Eso es importante para que ayuda a comprender la diversidad, entender de que uno puede pensar distinto  y su vez ayuda a entender sobre todo a las personas mayores este mundo nuevo que se está viviendo”.

El intendente exhortó a los jóvenes a no dejar de estudiar, de perseverar en las carreras que han elegido. “Tienen que hacer todo el esfuerzo por recibirse”, enfatizó.

EL PROGRAMA

El CETE se desarrolla a través de la Dirección de Promoción Social y está coordinado a través del doctor Francisco Acha.

La evaluación del programa desarrollado durante esta 2.018 fue positiva. Se destacó que el tiempo compartido entre jóvenes y Adultos Mayores, permitió ayudar en distintos momentos a esas personas mayores ayudándolos  en los paseos, en las compras, en la confección de recetas; con turnos en distintas reparticiones, a retirar comprobantes de pago.

Este año se lleva a cabo la experiencia inicial de CETES, donde han participaron 66 jóvenes  y 66 personas mayores.-