Contenido principal

“Goya debe quedarse quieta”

30/06/2021

DRA. ANGELINA BOBADILLA

“GOYA DEBE QUEDARSE QUIETA”


“Goya Debe quedarse quieta, cumplir estrictamente el Protocolo, buscar amesetar la curva, disminuir los contagios y dar tiempo a que la población se vacune” afirmó la Epidemióloga, Directora General de Epidemiología de Corrientes. “Esto no es una fase 2”, dijo en relación con el creciente movimiento que se observa en la ciudad. Opinó que en Goya se debe aplicar un régimen de inmovilidad de 10 a 15 días cumpliendo estrictamente las medidas de Fase 2 para descender los casos que mantienen en vilo a la ciudad y especialmente a los equipos sanitarios que trabajan en el frente de batalla.

La médica dedicó buena parte de la entrevista para resaltar la importancia de la responsabilidad ciudadana. Fue clara en afirmar que cada goyano debe contribuir para reducir la tasa de contagios cumpliendo responsablemente los protocolos indicados por los organismos de salud. Si bien no está colapsado el sistema sanitario, no hay que esperar a que esto suceda para decidir hacer bien las cosas que nos caben como ciudadanos. Hay que alivianar la situación actual para evitar el colapso. Basta con salir lo justo y necesario, usar siempre y bien el barbijo o tapabocas, mantener la distancia social, evitar reuniones sociales, mantener el uso constante de alcohol en gel.

Salud de la Provincia continúa con las estrategias de prevención y control en el interior. En cada localidad acompaña a los equipos locales y se evalúa las acciones para ajustar protocolos tendientes a cortar con la cadena de contagios.

Este miércoles, la Directora General de Epidemiología, doctora Angelina Bobadilla, estuvo en Goya verificando esta campaña en Costa Surubí y el Hospital: “estamos trabajando junto a los equipos de Goya, sumando a la actividad habitual, a esta maratón con más recursos humanos, más vacuna e investigación epidemiológica, midiendo y revisando los protocolos, los positivos, los aislados, organizando este circuito con los equipos de Epidemiología de la provincia y los locales” apuntó.

Opinó que en Goya se debe aplicar un régimen de inmovilidad de 10 a 15 días cumpliendo estrictamente las medidas de Fase 2 para descender.

“Goya hoy tiene que quedarse quieta, se tiene que hacer el cumplimiento estricto, hemos visto mucho movimiento, esto no es una Fase 2, así que hay que cumplirla. Lo que buscamos es amesetar la curva, disminuir los contagios, darle tiempo a que la población se vacune”.

“Debemos acordarnos que tenemos una variante nueva y también estamos esperando otra variante y diseñando estrategias para evitar que ingrese a nuestra provincia esta otra última que apareció, pero la Manaos ya la tenemos no solo en Goya”.

“Debemos tratar de volver al tiempo cuando tenían pocos casos, y lo pueden hacer, mantenerlo como una patología viral respiratoria” confió para volver a esa meseta.

Cabe señalar que la doctora Bobadilla vino acompañada de otros profesionales médicos y enfermeros de Cruz Roja Corrientes y Epidemiología del Ministerio de Salud provincial.