Contenido principal

Más de 200 kilómetros de caminos rurales fueron mejorados por el Municipio de Goya

29/06/2021

MÁS DE 200 KILÓMETROS DE CAMINOS RURALES FUERON MEJORADOS POR EL MUNICIPIO DE GOYA

Al hacer un balance, el responsable de Conservación y Mejoramiento de Caminos Rurales, Cristian Gómez, dijo que se mejoraron más de 200 kilómetros en toda la Tercera Sección rural.

El funcionario detalló que este trabajo se hizo con maquinarias adquiridas específicamente para este propósito.

"Estas maquinarias fueron compradas por el municipio de Goya en el 2019, una motoniveladora y un tractor con pala Pauli y desde que me hice cargo de los equipos el Intendente me encomendó la tarea de reunirme con vecinos de la Tercera Sección, la zona rural más poblada del departamento. Venimos haciendo tareas de levantamiento de caminos, llevamos más de 250 kilómetros de levantamiento de caminos vecinales, caminos internos, servidumbre. Salimos a hacer perfilado, repaso y continuamos levantando por segunda vez los caminos, entubando algunos caminos donde se necesita canalización y  entubamiento".

QUÉ ES LEVANTAR

"En el levantamiento, trabajamos en conjunto con la provincia, que me proveen rastras con disco, roturamos  los caminos, y con la motoniveladora se clava la cuchilla y se levanta el camino, todo el medio de ambos lados, se le vuelve a pasar rastras para romper pastos, se distribuye y se perfila el camino".

ESTA SEMANA

Cristian Gómez informó sobre los trabajos que se desarrollan esta semana en la Tercera Sección: "Hace varias semanas estamos trabajando en conjunto con Vialidad. Primero estuvimos en Tercera Sección los Ceibos, que es una zona bastante baja. Hicimos más o menos 18 kilómetros de levantamiento de caminos vecinales y  otros internos de los vecinos.  Ahora estamos al costado del arroyo Machuca, en el límite con el Departamento de San Isidro. En la zona hicimos un camino nuevo de 3 kilómetros con un entubamiento de diámetro 600".

Recordó el funcionario que "mi tarea es garantizarle la transitabilidad a los vecinos, que pueda entrar una ambulancia, que  los productores puedan sacar su producción, que entren los camiones de reparto sin problemas", explicó