Contenido principal

ARBRA busca proyectar Goya al mundo a través de la difusión de sus actividades económicas
Exposición Internacional:
ARBRA BUSCA PROYECTAR GOYA AL MUNDO A TRAVÉS DE LA DIFUSIÓN DE SUS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Funcionarios de nuestra ciudad estarán participando de esta exposición internacional que ya hace varios años se realiza en Brasil para las ciudades fronterizas, y en esta ocasión será virtual. El lanzamiento de este evento será el 8 de julio vía online.
Los funcionarios: Diego Goral, de la Secretaría de Modernización, Innovación, Desarrollo Tecnológico y la Directora de Industria, María Paz Lampugnani, fueron invitados a exponer por la ciudad de Goya. También participan expositores de Alvear, La Cruz y Paso de los Libres que representarán a la Provincia de Corrientes en el prestigioso evento internacional.
Empezó con un muestrario de arte y cultura, pero luego siguió con la invitación al sector industrial, agro-negocios, emprendimientos moda y gastronomía.
“Este año nos convocaron como la ciudad protagonista de la Costa del Rio Paraná, en forma virtual, en el mes de septiembre, octubre y noviembre hay diversos bloques; nosotros desde mi lugar participamos en el bloque económico, donde va a estar también representado el sector industrial. También estará seguramente el bloque de cultura, un bloque de deporte, educación” explicó Lampugnani.
Esto para formar la integración entre países y ciudades del interior de la provincia de Corrientes a través del desarrollo cultural, económico, educativo, turístico y gastronómico.
En este sentido, ArBra trata de juntar a representantes y autoridades de la región de frontera para intercambios de conocimientos entre las distintas áreas, generaciones y actividades. Está previsto que la exposición se realice de manera virtual a través de la página de ArBra y las redes sociales. Habrá invitados especiales de diferentes partes del mundo.
En ediciones anteriores, este evento se llevaba a cabo de forma presencial, ahora por la situación de pandemia se desarrollará con la modalidad online.
“Es interesante participar y abrir más puertas para la industria goyana. Con Brasil hay una integración natural, tenemos que aprovechar esa amistad de países, de ciudades cercanas y limítrofes” indicó.
Cabe señalar que la Dirección de Cultura, a través de su equipo, participará del bloque correspondiente.