Contenido principal

Municipio de Goya se adhiere a Junio, mes Belgraniano
Legado libertario:
MUNICIPIO DE GOYA SE ADHIERE A JUNIO, MES BELGRANIANO
Durante el mes de junio se conmemoran dos de las más importantes fechas de las efemérides belgranianas. Este 3 de junio se cumplirán 251 años del natalicio de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. El próximo 20 de junio se cumplirán 201 años de su fallecimiento en el año 1820.
Belgrano es recordado en la historia como el creador de la bandera y la fecha de su muerte es determinada como el día de la enseña patria. Pero sus aportes a la historia de nuestro país son muchos y en variadas áreas. Fue un hombre destacado en la vida cívica, social y cultural de las provincias del Río de la Plata.
Este martes la presidenta de la Asociación Belgraniana de Goya, profesora Marisa Báez, analizó estas importantes fechas a la vez que recordó los actos simbólicos que también se realizarán para conmemorar el bicentenario del fallecimiento de otro importante patriota como fue el general Martín Miguel de Güemes.
Agradeció la consideración de poder llegar a toda la comunidad para relatar los valores de estos notables hombres de armas y de la política argentina.
“Hay una propuesta de un sencillo acto simbólico programado para este jueves 3 de junio en plaza Plácido Martínez a las 8:00 con un izamiento de bandera y de la que participarán funcionarios municipales y miembros de la Asociación Belgraniana” dijo Báez.
Posteriormente, integrantes de esta asociación se trasladarán hasta el Hospital Regional Goya donde llevarán el ajuar a los bebés nacidos en ese día. Este gesto se hace todos los años, tanto en el natalicio del general Belgrano como del Libertador Genera José de San Martín.
La segunda fecha de este mes belgraniano será el próximo 20 de junio cuando se cumplirán 201 años de su fallecimiento.
Tanto Belgrano como San Martín fueron firmes creyentes en el desarrollo a partir de las industrias, la producción y el comercio de bienes dentro de un marco justo que beneficie a la Patria y el pueblo en su conjunto.
“Si la pandemia nos permite podremos realizar acto, sino haremos simbólico y mostraremos a través de las redes nuestra gratitud hacia nuestros próceres. Son pequeñas acciones, pero significa lo que nosotros hacemos para poder reconocer siempre este legado libertario” finalizó.