Contenido principal

30 de Mayo: Día de la Donación de Órganos y Tejidos

29/05/2021

30 DE MAYO: DÍA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS


Impulsado por el INCUCAI, el 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia de este acto "voluntario, altruista y solidario" que salva vidas.

La fecha fue definida en 1998, con motivo del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público y representa la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.


El proceso de donación y trasplante


La donación de órganos es un acto voluntario, altruista y solidario y solo es posible cuando una persona fallece por muerte encefálica en una terapia intensiva de un hospital. Los órganos que pueden ser donados son: riñones, corazón, páncreas, hígado, pulmones e intestino; y también los tejidos. En caso de que la muerte de la persona se produzca por paro cardiorrespiratorio solo podrá ser donante de tejidos.

Enseñar y aprender sobre donación y trasplante
El trasplante es un tratamiento médico que se resuelve con participación de la comunidad en el acto de donar. Un trasplante solo es posible a partir de la donación. Por eso resulta fundamental que tanto docentes como estudiantes manejen información científicamente validada, oficial y responsable sobre la temática. El objetivo es que la comunidad educativa se comprometa con una cuestión sanitaria de la que todos somos parte y se promueva la difusión de nociones de prevención, atención y rehabilitación de la salud en torno a estos trasplantes.

Al respecto, la Ley Nacional Nº 26.845 de Promoción para la Toma de Conciencia Sobre la Relevancia Social de la Donación de Órganos fue promulgada en abril de 2013 para impulsar estrategias de participación y acciones informativas en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo buscando generar una cultura solidaria sobre la donación de órganos y tejidos para trasplante.

Desde la aprobación de la Ley Nº 27.447, conocida como Ley Justina, reglamentada en enero de 2019, se batió un nuevo récord de trasplantes en Argentina. Se pasó de un promedio de 3,5 trasplantes diarios a 4,8.

Donar Órganos, Salva Vidas, una adhesión de la Secretaria de Desarrollo Humano, desde la Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad de Goya