Contenido principal

Emilio Martínez informó sobre Cepa de Manaos, nuevas restricciones y nuevos testeos

20/05/2021

Director de APS

EMILIO MARTÍNEZ INFORMÓ SOBRE CEPA DE MANAOS, NUEVAS RESTRICCIONES Y NUEVOS TESTEOS


Sobre la nueva cepa detectada  aclaró que solo se diferencia por su mayor poder de contagio. En cuanto a las restricciones, informó que algunos controles de libretas no se harán, y que se prioriza evitar que la gente se movilice. Informó que los nuevos testeos se harán el sábado en Costanera, cerca del Flotante. Y el domingo estará en Costa Surubi.

El Director de Atención Primaria de la Salud (APS) Emilio Martínez, en declaraciones a Radio Ciudad comentó las nuevas restricciones por la pandemia y la aparición de la cepa de Manaos en Goya.

En primer lugar, sobre la cepa de Manaos explicó que "son especies; para que entienda la gente, por ejemplo, hay diferentes razas de perros pero son todos perros. (En este caso) son todos coronavirus, pero hay distintas cepas que se van adaptando a los diferentes lugares. La de Manaos tiene la particularidad de tener una mayor contagiosidad que las otras cepas. Y Brasil es cercano a Corrientes y era previsible que llegue en cualquier momento. Todos los síntomas son semejantes, después los estudios de inmunología que hacen los infectólogos determinan que es la cepa de Manaos, pero la particularidad de esta cepa, el comportamiento que tuvo en la localidad de Manaos (Brasil), es que contagia con mayor facilidad.  No tiene una mayor mortalidad, pero genera gran número de personas contagiadas en poco tiempo".

NUEVAS RESTRICCIONES

Sobre las nuevas restricciones, Emilio Martínez comentó que "ya veníamos con algunas restricciones en cuanto a la atención al público, no lo podemos dejar de hacer porque somos esenciales y cumplimos un rol fundamental en la atención de gente en las salas periféricas  con respecto a otras enfermedades, aparte del covid, que no se pueden dejar de atender... El control de distintos tipos  de libretas por ahora no lo haremos para evitar la movilidad, estamos buscando que la gente se quede en su casa para cortar la cadena de contagios, el brote venía con una tendencia a la baja que ahora aumentó un poco de vuelta".

"Estamos a tiempo para contener al virus que es bastante complicado, impredecible, y necesitamos sí o sí el comportamiento social. Hemos perdido a más de 50 goyanos en esta pandemia, tenemos conocidos que han fallecido y eso nos tiene que movilizar a cuidarnos más. Quizás tengamos siempre casos de Coronavirus pero la idea es llegar a un número manejable para la salud pública. La Salud Pública está haciendo un gran esfuerzo y necesitamos que la población acompañe", reiteró.

LOS TESTEOS

Anunció que "los nuevos testeos se harán el sábado en costanera, cerca del flotante. Y el domingo estaremos en Costa Surubi. Es una de las fortalezas que tenemos y no lo podemos dejar de hacer para poder detectar los casos Covid y aislarlos para cortar la cadena de contagios que está habiendo en la ciudad”.

VACUNACIÓN

“También estamos colocando las dosis de vacuna antigripal, dependiendo de la edad..., pero lo importante es que tengan la orden médica de factores de riesgo", dijo.