Contenido principal

Ronda de Mujeres

15/05/2021

RONDA DE MUJERES

El viernes en el Barrio Devoto se presentó desde la Secretaria de Desarrollo Humano, con la organización de la Direccion de la Mujer, el Conversatorio destinado a las mujeres de ese sector de la zona sur de la ciudad de Goya.

De la presentación de este encuentro, esta ronda de mujeres, contó con la presencia de las Directora de la Mujer Mónica Celes, la Directora de Promoción Social Sonia Espina y la Concejal Vivían Merlo.

El objetivo principal de esta ronda, es buscar la manera de generar un espacio donde se pueda acercar toda la información necesaria sobre los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, las normativas vigentes y establecidas.

En este Conversatorio, se busca dar toda la información de los derechos y la disposición en los centros de salud, municipal, provincial y nacional de la ciudad, y en las prestaciones sociales de las obras sociales, remarcando que este es un derecho humano, inherentes a las personas, con la libertad de tomar sus decisiones en torno a la cuestión sexual y reproductivo, esto está relacionado a la actividad sexual, la identidad de género, a la orientación sexual el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción.
Los derechos reproductivos es importante conocer porque es una manera de planificar la familia, y la forma de acceder a la utilización de los métodos anticonceptivos, los derechos contemplados en la legislación vigente y aquellas asistencias pre y post embarazo.

Una participación de vecinas del Barrio Devoto que han recepcionado toda esta información y el asesoramiento sobre cada una de las cuestiones planteadas, un intercambio de conceptos, inquietudes y preguntas planteadas por las presentes en torno a los lugares que pueden asistir para recibir más información, ayuda, contención y asistencia.

MONICA CELES

La directora de la Mujer profundizó cada uno de los temas relacionados a las cuestiones de los derechos y el amparo de las leyes y la ONU, protección integral de niños, niñas y adolescentes, los derechos de padre e hijos durante el nacimiento, el derecho de seguir estudiando de las adolescentes que son madres, el código civil y comercial, el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, esto permite llegar a una educación sexual.

VIVIAN MERLO

La Concejal Vivían Merlo, detallo sobre un proyecto presentado sobre el reconocimiento de la Mujer menstruante, para romper con los tabúes y generar política pública, brindando capacitación y asistencia, el otro tema importante es la entrega de los kits para las mujeres, estos derechos sexuales y de reproducción se puede brindar por este espacio generado desde la Direccion de la Mujer.
“Buscamos que de provean de manera gratuita esos elementos de la cuestión menstrual en la canasta básica, esto es bueno hacer la ronda de mujeres, es una mirada hacia futuro para ayudar, prevenir, concientizar y educar con los elementos que se utilizan por parte de las mujeres y esta es la idea de acompañar en cada encuentro, somos parte del equipo y esto sirve para intercambiar datos, información y poder acompañar en cada una de estas cuestiones por eso nos parece importante combinar la charla con la entrega de estos elementos cuando finalicen las charlas.”

SONIA ESPINA


Por su parte la Directora de Promoción Social, Sonia Espina, acercó a las presentes las propuestas de los distintos talleres de capacitación en oficio, estas capacitaciones que ayudan a buscar la posibilidad de crear un oficio para mejorar sus ingresos familiares o proyectar a futuro, sus propios emprendimientos, para lo cual señalo: Desde la Municipalidad con estas capacitaciones  se busca otorgar las herramientas adecuadas para el aprendizaje, el primer paso, para luego acompañar ese deseo de crecer y armar sus propios proyectos productivos sus emprendimientos, con la asistencia técnica y económica por parte del Municipio.”

Tras la presentación de los temas y las inquietudes planteadas por las presentes, generando un espacio de charla, debate logrando el propósito trazado con este encuentro un conversatorio de mujeres.
La Directora de la Mujer detalló por otra parte los servicios en ginecología y la calidad de los profesionales que atienden en las salas municipales, solicitando a las presentes que se acerquen a su control, cuidado y poniendo a su alcance la localización de la reaparición de la Mujer y las posibilidades de requerir acompañamiento y contención en aquellos casos que sean necesarios.


Con estos encuentros de busca generar políticas públicas adoptando medidas para evitar discriminación contra la mujer, acceso a la atención y servicios médicos, en cuanto a la planificación familiar. Buscando garantizar servicios apropiados en relación al embarazo, al parto   al período posterior a ello, totalmente gratuitos.

PRÓXIMOS ENCUENTROS


Las próximas fechas para esta Ronda de Mujeres se ha establecido de la siguiente manera.
Martes 18 a las 9 horas en la Sala de Atención en el Barrio San Ramón
Viernes 21 a las 17 horas en el Barrio Itatí.