Contenido principal

Formación y capacitación para potenciar las opciones de Empleo
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA POTENCIAR LAS OPCIONES DE EMPLEO
El programa "Construí tu Futuro" consiste en talleres que tienen la finalidad de diseñar, implementar y evaluar un plan de acción para la búsqueda laboral. Su objetivo es reconocer las fortalezas y debilidades individuales para formar, en este caso al alumno del nivel secundario, en el desarrollo de habilidades en el uso de herramientas necesarias para este fin, como ser una entrevista laboral, la elaboración de un currículum vitae, entre otras.
Cada taller tiene una duración de un mes, con encuentros una vez por semana. Las clases están a cargo de los Profesores Guillermo Maidana, Analía Gómez, Rocío Leiva y Verónica Vásquez.
Este miércoles 12 de mayo iniciaron en la Casa del Bicentenario y, en simultaneo, en el Centro Comercial del Barrio 9 de Julio. La semana que viene lo harán en otras dos sedes: el Colegio Secundario Sagrado Corazón de Jesús y la Escuela Sofía Chalub, en el Puerto Boca.
El programa responde a un trabajo conjunto de la Dirección de Educación, dirigida por la Lic. Laura Segovia y la Dirección de Empleo y Capacitación, a cargo del Dr. Damián Pini.
Justamente, desde esta última dirección se dio inicio el curso de mecánica ligera de motos; clases a cargo de Teodoro B. García. En este caso, la duración total de la capacitación será de dos meses, con una carga horaria de 32 horas.
Esta formación, de gran salida laboral en nuestra ciudad, es un trabajo conjunto de la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Corrientes, a cargo del Dr. Jorge Rivolta, y de la Secretaría de Modernización, Innovación, Desarrollo Tecnológico y Educación, dirigida por el Dr. Diego Goral.
El citado funcionario, junto a la Directora de Educación, Lic. Laura Segovia y la Directora de Industria, Lic. María Paz Lampugnani, participaron este martes de una reunión virtual organizada por ArBra, con las referentes Mercy Gervasoni, Carla Pohl Sehn, Briane Machado y Romina Florencia Sandoval; a fin de dialogar sobre la integración de Argentina y Brasil a través de la educación a partir de la puesta en marcha de diferentes proyectos.
ArBra viene trabajando desde el 2007 con un proyecto internacional que busca potenciar las ciudades que forman parte de él y exponerlas al mundo. En esta propuesta se abarca no solamente el aspecto cultural de la región de frontera, sino también su impacto económico en el crecimiento de las ciudades que lo conforman, incorporando diferentes sectores como el gastronómico, turístico, educativo, industrial, artístico, cultural y deportivo, con el objetivo de difundir las actividades económicas de los mismos.
A través de las relaciones internacionales se intenta abrir las puertas del Mercosur, trabajando en equipo, fortaleciendo los lazos que nos unen como naciones hermanas y abriendo nuevos caminos a la integración y el desarrollo de nuestros países.