Contenido principal

Depilación Profesional
TALLERES DE OFICIO
DEPILACIÓN PROFESIONAL
Este jueves en el Centro de Estética y Relax de Sebastián Zalazar dio comienzo el curso de capacitación, dentro del programa de los Talleres de Oficios, de Depilación profesional.
En virtud del protocolo establecido, se conformaron burbujas con el número de participantes aconsejable. Hoy comenzaron con el primer grupo desde las 16 horas, el viernes continuará con el segundo.
Esta capacitación se da en el local de España 163, de Sebastián Zalazar, por contar con todos los elementos para una mejor asimilación de la técnica depilatoria.
El capacitador es el propietario del Centro de Estética y Relax, sus estudios secundarios los cursó en el Instituto San Martín y se graduó en Cosmiatría Dermatológica, en la Facultad de Medicina de la UBA.
“El Curso tiene dos meses de duración -detalló Zalazar-, aprenderán las técnicas depilatorias, con cera caliente el método español, el otro método es el rollón, el método descartable. Se trabajará las normas de bioseguridad, las enfermedades de la piel, foliculitis, dermatitis, entre otros. Es un curso completo con estos dos métodos, normas de bioseguridad, y las patologías que los cursantes deberán tener en cuenta, con un material teórico y una práctica para que les sirva como una herramienta de trabajo”.
CRONOGRAMA DE TALLERES
La Dirección de la Mujer dio a conocer los talleres a dictarse en los próximos días:
Viernes 14: Conversatorio: Ronda de Mujeres para hablar de los derechos reproductivos y sexuales en el Barrio Devoto, en el domicilio de Felisa, a las 17 horas.
Martes 18: Fabricación de Alpargatas en la Fundación San Lucas, a partir de las 16 y 30 horas.
Miércoles 19: Curso de Peluquería en el CIC Sur, a las 15 horas.
Jueves 20: Curso de Peluquería en el Remanso a las 16 horas.
Viernes 21: Curso sobre Panificación en CIC Norte a las 17 horas.
Lunes 24: Fabricación de Alpargatas en el Barrio Santa Rita a partir de las 14 horas.
Al término de estas capacitaciones los participantes recibirán la certificación de la Municipalidad y la Provincia, herramientas estas que contribuyen a una búsqueda laboral competitiva o a la creación de sus propios emprendimientos.