Contenido principal

Mujeres Emprendedoras

05/05/2021

Mujeres Emprendedoras:

LA EXPERIENCIA DE MICROCRÉDITO MUNICIPAL INDICA QUE SON LAS MUJERES LAS QUE MÁS SOLICITAN EL BENEFICIO  


Desde las direcciones y la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social del municipio de Goya, se ha indicado que cada vez son más las mujeres que se animan a emprender y gestionar uno de estos microcréditos.

En el marco del Programa Microcréditos Municipal “Emprendedores Goyanos”, esta semana la Municipalidad de Goya va a estar entregando seis microcréditos a beneficiarios que llevan adelante pequeños emprendimientos familiares de distintos rubros como gastronomía y peluquería entre otros. Así lo informó este miércoles la Directora de Promoción Social, Sonia Espina.

Consultada por el procedimiento para obtener este beneficio, la joven funcionaria explicó que “para realizar la inscripción, la entrega de requisitos, tienen que venir a San Martín 555 de lunes a viernes de 7 a 13 horas, le entregamos formularios y después tienen dos evaluaciones: una social que la hacemos acá, desde Promoción Social, y una Evaluación Técnica que la hace la Secretaría de Planificación. De allí se arma un informe que pasa al Secretario de Desarrollo Humano Mariano Hormaechea.

Una vez autorizado pasa a la Caja Municipal de Préstamos, la cual hace la compra de las herramientas. Una vez que el emprendedor tiene autorizado su emprendimiento se hace la compra, se presenta toda la documentación en Caja de Préstamos; pasa el expediente a la Dirección de Promoción Social para hacer la entrega”.

“Por eso siempre le decimos a la gente que tenga paciencia, porque tiene sus pasos y porque en estos momentos tenemos muchas solicitudes de microcréditos” agregó.

El programa está hecho de tal manera que, a mayor compromiso de pago y devolución del efectivo acreditado a los emprendedores, mayor es la posibilidad de otorgar este beneficio a nuevos interesados para que retorne en más beneficios. La tasa de devolución es bajísima, solo tiene un interés del 6 % anual.

CLUB DEL EMPRENDEDOR

Espina hizo mención al aporte intelectual y técnico del Club de Emprendedores, donde pueden acudir aquellos que tienen interés en iniciar algún proyecto económico, pueden ir y pedir una entrevista con ellos y contar lo que quieren hacer y podrán obtener la ayuda y asistencia técnica gratuita para emprender un negocio.

Cabe señalar que ya se han entregado casi 200 microcréditos. “La idea es profundizar en esto, continuar hacia adelante”.

Indagada por la franja etaria que insiste por el beneficio, destacó que “son las mujeres las que más gestionan el crédito, para mejorar el ingreso diario y colaborar con la economía familiar mientras realizan otras tareas”.

De esta manera, el género femenino reconoce los beneficios potenciales de un emprendimiento familiar y es por ello que cada vez son más las que se animan a solicitar uno de estos créditos y que logran hacer crecer sus negocios.

Lo demuestran los casos de éxitos y testimonios de mujeres goyanas; y en cada ocasión que se presenta, el Secretario de Desarrollo Humano, Mariano Hormaechea y el Intendente municipal, Ignacio Osella, felicitan y reconocen, el potencial y espíritu laborioso de cada mujer emprendedora.