Contenido principal

Club de Emprendedores presentará el “Juego del desarrollo”
CLUB DE EMPRENDEDORES PRESENTARÁ EL “JUEGO DEL DESARROLLO” Y AVANZA CON NUEVAS CAPACITACIONES
En abril y mayo continuarán los talleres y capacitaciones. En el curso del “Kit del Emprendedor” se enseña finanzas, marketing y administración.
En el mes de mayo se lanzará “el Juego del Desarrollo”, donde se verá reflejado todo lo que pretende el Club de Emprendedores. La idea es que participen los emprendedores y empresarios que tienen mucha experiencia. También estará el Estado y aquellos actores que tienen poder de decisión. Todos juntos van a estar “jugando” y sumando puntos en pos del desarrollo del ecosistema emprendedor local.
Francisco Di Filippo comentó las nuevas actividades previstas por el Club de Emprendedores.
“Tratamos de desarrollar nuevas actividades para el 2021. Varios talleres y capacitaciones.
En marzo comenzamos con el kit del emprendedor, que son los primeros pasos para los emprendedores y que comiencen a desarrollar sus ideas y sus proyectos. Tiene que ver con la parte de finanzas, marketing y administración. Son tres clases, los primeros días de cada mes. Así pueden dar forma a sus proyectos y materializarlos. Cuenta con muy buena participación, variada e interesante.
Continuará en abril; y en mayo vamos a hacer el tercero de esos kits. En este sentido, convocamos a emprendedores que tengan una idea o proyecto y se interesen en desarrollarlos”.
JUEGO DEL DESARROLLO
Di Filippo dijo: “Por otro lado, tenemos pensando para el mes de mayo, desarrollar un nuevo proyecto, que no se hizo nunca en la ciudad y que será algo novedoso, llamado “Juego del Desarrollo”.
Probablemente la semana que viene vamos a tener una conferencia de prensa que se realizará en el Club. Informaremos sobre el Juego del Desarrollo. Esto, para el Club de Emprendedores, será nuestro producto más importante y donde vamos a ver reflejado todo lo que pretende el Club de Emprendedores. Porque la idea es que participen los emprendedores en nuestro juego, pero también empresarios, aquellas personas que tienen mucha experiencia y pueden aportar para el desarrollo de más emprendedores. También estará el Estado, aquellos actores que tienen poder de decisión, van a participar también. Todos juntos van a estar jugando y sumando puntos en pos del desarrollo del ecosistema emprendedor local”.
PROGRAMA RADIAL
“Queremos instalarnos como un lugar donde el emprendedor que tenga una idea o un proyecto, acuda donde van a poder ayudarlo. Hoy la realidad es que nosotros tratamos de captar emprendedores y ayudarlos a que se desarrollen. La idea de este año es posicionarnos con más fuerza y transformarnos en un espacio donde el emprendedor acuda naturalmente. Pero es una cuestión de posicionamiento del lugar, de lo que hacemos. Trabajamos en posicionar al club. Trabajamos con estrategias con algunos medios de comunicación para tener visibilidad, por eso tener el programa en la Radio bitácora de Pedro Sá, se llama “El mejor oficio del mundo”. Que luego está disponible en Spotify. En el programa de esta noche estará el dueño de La Correntina”, precisó Di Filippo.
“El objetivo del Club es desarrollar nuestra ciudad, nuestra región sobre todo con nuevos emprendimientos y que no tengamos tanta gente dependiendo del Estado y generemos fuentes de trabajo y diversificar también nuestra economía. En ese aspecto, el Club de Emprendedores que hace poco tiempo logro su personería civil, este año se propuso trabajar más fuerte aún con esta problemática”, explicó.