Contenido principal

Experiencias del Taller de armado de Cigarros y Puros
EXPERIENCIAS DEL TALLER DE ARMADO DE CIGARROS Y PUROS
“Este es un trabajo artesanal, apasionante, terapéutico, que ayuda muchísimo a uno poder volcar toda la personalidad en la elaboración de cada cigarro”.
Tal como se vino anunciando, este viernes dio inicio el curso de Armado de Cigarros y Puros con todas las medidas de seguridad sanitaria dispuestas por los organizadores. La capacitación es coordinada y articulada conjuntamente con la Secretaría de Producción.
Con casi 30 inscriptos ya divididos en burbujas de no más de 10 personas y con edades en los participantes que están entre los 20 y 30 años, este viernes desde las 17:30 dio inicio el armado de Cigarros y Puros.
Una de las armadoras con más trayectoria en el rubro es la señora María del Carmen Merlo, quien brindó sus impresiones acerca de las primeras experiencias en el manejo de tabaco y la conformación del grupo de mujeres armadoras.
“Yo desde el año 2018 que empecé a incursionar en esto de manipular, conocer, trabajar la hoja del tabaco, pasarla a cigarro y seguir haciendo otros cursos, llegar a armar los puros con nuestro criollo correntino” contó.
“Este es un trabajo artesanal, apasionante, terapéutico, que ayuda muchísimo a uno poder volcar toda la personalidad en la elaboración de cada cigarro. A mí me ha pasado que no tenía en absoluto experiencia en lo que es el mundo de la producción del tabaco, pero si me ha llevado a conformar un grupo de mujeres, que una vez que comenzamos con el primer armado de cigarros nuestras manos se sienten útiles, es al mismo tiempo beneficioso para todos. Eso me llevó, me entusiasmo mucho”.
“Goya tiene un buen mercado, somos muchos los armadores y son muchas las personas que se han volcado al mundo del cigarro” dijo.
El año pasado fue muy demandado el producto por el desabastecimiento que se produjo en el rubro del cigarrillo, por cuestión de pandemia, “así que bienvenida sea esta nueva oportunidad que se le está abriendo al producto cigarros y puros”.
Invitó a todas las mujeres a que se integren al grupo de armadoras de cigarros “para que conozcan este trabajo, puedan aprender con paciencia, ver el proceso de armado, es muy importante y muy valioso”.
Po último, agradeció el acompañamiento de la gente de la Secretaría de Producción, con el contador Daniel Ávalos a la cabeza, uno de los principales impulsores de este concepto que unifica en el “Camino del Tabaco” y que se encarga día a día a impulsar desde la gestión municipal.
El horario del inicio del cursado fue desde las 17.30 a 20.00 en la primera burbuja y el sábado de 8:00 a 12:00 horas con la siguiente burbuja.