Contenido principal

“Si la Sociedad no acompaña esto será difícil”
Secretario de Gobierno
“SI LA SOCIEDAD NO ACOMPAÑA ESTO SERÁ DIFÍCIL”
El Dr. Marcelo Frattini, sobre este tiempo de pandemia dejó las impresiones sobre el análisis de la situación, para expresar en una normativa las disposiciones para contener y acompañar el accionar del ciudadano, con la mayor claridad posible.
Informó sobre las medidas; que en todos los casos se conversa con los sectores económicos y de salud; que se solicita a la población el cuidado personal, siendo la única manera de procurar el cuidado de todos; puso en claro los números que arrojan los casos positivos en la ciudad y ponderó el esquema de vacunación, resaltando que la Provincia es la primera en aplicar la dosis a los menores de 65 años.
“Paciencia, Comprensión, Cuidado Personal y Social para vivir mejor dentro de la situación Pandémica” solicitó el Secretario de Gobierno.
Sobre las medidas establecidas en esta etapa de la Fase 3, hoy prorrogada por 15 días más, el funcionario detalló: “Nosotros trabajamos con los sectores económicos, sociales, culturales, deportivos, para afectar de la menor forma posible a las actividades involucradas, sin descuidar un aspecto fundamental: “la Salud”, buscando el equilibrio necesario”.
EQUILIBRIO SALUD Y ECONOMÍA
En virtud de las medidas adoptadas y por adoptar, Frattini comentó: “De la salud podemos no recuperarnos, pero de la crisis económica, es complicado y puede generar mayor angustia, sin salir de ese círculo provocado por los quiebres económicos. Por eso entendimos son dos cuestiones que van de la mano: economía y salud; por eso es fundamental el cuidado personal, el cumplimiento de las normativas, del protocolo, aun en las fiestas llamadas clandestinas, es responsabilidad personal. No alcanzan a veces los controles, si la Sociedad no acompaña esto será difícil. En el caso de los locales de gastronomía (bares, restaurantes) las reglas son claras: distanciamiento con la ubicación de las mesas, el cuidado y cumplimiento del protocolo. Acá radica la cuestión: la responsabilidad de los agentes económicos, serán los encargados de cuidar y cuidarnos, porque serán también los afectados en las medidas restrictivas”.
SITUACIÓN CRÍTICA CONTROLADA
Sobre la actualidad de la situación sanitaria, el funcionario adelantó: “Ahora estamos en un pico alto, una situación difícil, aceptable en los términos estadísticos de la Pandemia. ¿Dónde fallamos como sociedad? -se preguntó-, y son las conductas que no tienen que ver con esta situación pandémica, el no cumplimiento del protocolo, como el caso del reproche de la pesca, de no permitir los campamentos, y es esa situación de relaje lo que termina complicando” afirmó.
“De esta fecha de fin de semana largo de Semana Santa se conoce que podría haber inconvenientes, alguno de los visitantes ingresa con el virus y se produce esta situación, y además en esto hay personajes del periodismo, de la política, poniendo estos números como caos y debemos ser claros: es crítica la situación, pero dentro de los parámetros que marcan los números de la población, la estadística marca esa realidad pero no debemos relajarnos y entender que es una cuestión de responsabilidad social, personal, el cuidado depende de cada uno de nosotros, no del Intendente, del Secretario de Gobierno, del Hospital, del Comité de Crisis, cuando se entienda eso seremos capaces de cumplir el cuidado personal y el de todos los vecinos”, volvió a referir.
CUMPLIMINETO ESQUEMA DE VACUNACIÓN
Sobre la aplicación y el protocolo establecido para las vacunas, Frattini puntualizó: “Con la aplicación de la vacuna en Corrientes, recordemos es la primera provincia en vacunar a personas de 60 años y esto depende del Gobierno Nacional, y de la provisión, que no depende de los gobiernos, no es una cuestión de no adquirir sino de no conseguir, y esto se debe entender, no se puede comprar de manera autónoma por cada territorio provincial, dependemos de la entrega del Gobierno Nacional, y así en ese esquema estamos cumpliendo con la vacunación”.
PACIENCIA Y CUIDARNOS ENTRE TODOS
En la última parte de la entrevista, el Secretario de Gobierno pidió paciencia y comprensión a los goyanos, en los siguientes términos: “Solicito a los goyanos: aguantemos un poquito más, extrememos las precauciones en el cuidado personal, en el de los demás, así cuidamos la familia, la ciudad, cuidamos todo y podremos vivir de la mejor forma posible dentro de la Pandemia”.