Contenido principal

Hablemos de Autismo
HABLEMOS DE AUTISMO
Goya se Pinta de Azul para concientizar y visibilizar esta problemática que padecen muchos niños.
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, decretado por las Naciones Unidas con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como los adultos que sufren esta discapacidad y así poderles brindar una mejor calidad de vida.
La Municipalidad de Goya a través de la Coordinación de Discapacidad en un trabajo en equipo con Dirección de Juventud invita a todos los goyanos a vestir el frente de sus domicilios de color azul
CATEDRAL ILUMINADA
El pasado viernes con el propósito de socializar sobre esta problemática se ha iluminado el Templo Catedralicio, con ese color identificatorio de esta concientización, de azul, para que los ciudadanos se interesen y juntos se sumen a esta iniciativa.
ADHESIÓN DE LOS ARTESANOS
De igual manera en la Feria de los Artesanos en Plaza Mitre, los creadores artísticos han decidido sumarse a esta campaña, a esta propuesta y recibieron la visita de los funcionarios que explicaban sobre esta problemática, encontrando la gran receptividad por parte de los artesanos que han puesto en sus respectivos puestos el color azul, para socializar el tema.
DOMICILIOS PARTICULARES
Con el mismo fin se ha invitado a los frentistas adherirse durante todo el mes de abril a decorar o colocar un elemento, con este color azul, que simboliza la adhesión y la importancia de hablar de autismo, encontrando una notable repercusión, dado que los propietarios han puesto en el frente de sus casas la leyenda, y elementos que indiquen esta adhesión.
¿Por qué el azul?
El color azul se transformó en un símbolo del autismo: Azul como el mar, muchas veces calmo, pero en ocasiones turbulento, como ocurre con quienes presentan esta condición.
El mundo entero se tiñe de azul cada 2 de abril, de ese color para hacer un llamado global a favor de la inclusión, la tolerancia y el respeto de las personas con autismo, denominado históricamente Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) y actualmente del trastorno del espectro autista (TEA)
Los especialistas explican que el autismo impacta en la comunicación, la socialización y la conducta.
Entre signos de alarma frecuentes, detectables a partir de los 12-18 meses, se destaca la ausencia de contacto visual, de juego imaginativo o simbólico y de señalamiento de objetos. También el rechazo al contacto corporal, y la falta de reacción a ser llamado por su nombre.
Hay quienes caminan en puntas de pie, tienen aleteo, alta selectividad alimentaria, hipo o hipersensibilidad a los sonidos, a las luces o a los sabores como parte de su trastorno de regulación sensorial.
En adhesión al 2 de abril, Día Mundial de la Concientización Sobre el Autismo, la Coordinación de Discapacidad y la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social organizan un concurso participativo de Tik Tok. Generá un video de hasta 20 segundos con mensaje de concientización, tenés hasta el 15 abril para enviarlo al mail: goyaciudad@gmail.com. Además, invitamos a la comunidad a vestir sus casas y comercios de color azul.
Con este «gesto» queremos mostrar que cada persona es diferente y tiene unas determinadas fortalezas, que la sociedad puede y debe fomentar para ser cada vez más respetuosa con la diversidad.
Súmate a esta iniciativa, seamos empáticos y constructores de una Sociedad con Lugar para Todos, de verdadera Inclusión.