Contenido principal

¨Vamos a cumplir holgadamente con lo comprometido con el vecino¨
GUILLERMO PELUFFO
“VAMOS A CUMPLIR HOLGADAMENTE CON LO COMPROMETIDO CON EL VECINO”
El Secretario de Obras Públicas Guillermo Peluffo, en declaraciones a Radio Ciudad 88.3 adelantó sobre las obras ejecutadas con el Recuperado Programa “Mita y Mita”, restando 5 cuadras para concluir con la planificación y promesa dada a conocer por el Intendente Municipal.
El funcionario anticipó sobre el avance de la calle José María Soto, la extensión de las redes de agua y cloaca.
“Vamos a cumplir holgadamente con lo comprometido con el vecino, esto es muy bueno” aseveró Peluffo.
COMPROMISO CUMPLIDO
Sobre las obras que faltan para completar el programa del “Mita y Mita”, el funcionario municipal explicó: “Son 5 cuadras, estamos llegando muy contentos porque vamos a cumplir holgadamente con lo comprometido, restan unas cuadras en la Pueyrredón cerca de la Escuela 197 “Manuel A. Pando”, en el Barrio 25 de Mayo, por calle Perú, después entre las calles José Scófano y Reconquista, en el Cruz del Sur, la otra calle que falta, y la última en el Barrio la Rotonda, por calle Ferré, entre José María Soto y 12 de Octubre”, enumeró. “Agradecemos la buena voluntad y predisposición de los vecinos que han sabido esperar”.
RED DE AGUA: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA
“Las extensiones de red de agua y cloaca son fundamentales para el mejor vivir de los vecinos, hace a la calidad de vida de la gente”, sentenció Peluffo y aclaró que “como quedan enterradas no se ve, pero es de gran importancia, significativa, casi superior a la pavimentación; son obras necesarias y estamos cerca para cubrir en la actualidad”.
“La ciudad seguirá creciendo, la extensión de agua a toda la ciudad, uno de esos lugares es la zona del Remanso. Ahora estamos abocados en la extensión de la red del Barrio de la zona del Aeropuerto, que esto comprende el propio aeropuerto, el barrio, la zona del Parque Santa Lucía y el denominado Barrio Puente Santa Lucía, son varios kilómetros, más de tres seguro es la extensión de la red de agua potable”.
En relación a la extensión de la red cloacal, el funcionario detalló: “La cloaca estamos extendiendo en el Barrio Virgen de Lourdes, se trabaja de manera continua para la instalación de esta red cloacal, que asegura el mejoramiento de la calidad y el hábitat de los vecinos”.
CALLE JOSE MARÍA SOTO
Sobre los trabajos en la calle José María Soto, anticipó: “Estamos a una cuadra de llegar a la Avenida Sarmiento, la lluvia nos retrasó. Durante dos semanas se anuncia buen tiempo, tendremos los avances significativos, quedó un corte pequeño para colocar una cañería de agua y cloaca para los vecinos de la “Curva del Regimiento”, en la calle Mohando Soto. Contamos con los materiales para la continuidad de la obra, imaginamos que el lunes estaremos con este trabajo, estimamos que en dos meses se estará cortando la cinta para dejar inaugurada la obra”.
FUTURAS OBRAS A HABILITAR
Con relación a las obras en diferentes frentes el maestro mayor de obras especificó: “Nosotros seguimos trabajando, la Fase 3 detuvo las inauguraciones y esto nos permitió incorporar más obras, una vez superada esta fase estaremos en condiciones de inaugurar 7 a 8 obras, porque hemos terminado varios frente con el agregado de nuevas obras, en calle Chile, Barrio Mauricio Valenzuela, Barrio Santa Rita. Se dará en la Fase 5 de manera continua estas inauguraciones”, anunció.
En la parte final de la entrevista el Secretario Guillermo Peluffo dejó la siguiente reflexión: “Esta es una Secretaría que no descansa, hacemos lo posible para que la gente que trabaja tome los recaudos para el cuidado del personal, no debemos arriesgarnos y cuidarnos de la mejor manera posible, y volver a una cierta normalidad y nosotros no podemos prescindir de los servicios”.