Contenido principal

"Gracias al apoyo del Gobernador Tabacaleros cobran Fondos adeudados"
Cristian Vilas:
"GRACIAS AL APOYO DEL GOBERNADOR, TABACALEROS COBRAN FONDOS ADEUDADOS"
El Interventor del IPT destacó la actitud del Gobernador Gustavo Valdés de no titubear en ningún momento para auxiliar a los productores tabacaleros goyanos. Tanto los 30 millones para el pago del 50 por ciento del tabaco acopiado el año pasado, como 102 millones que prestará la Nación, serán financiados por el Estado Provincial. Sin el apoyo provincial, los tabacaleros no hubieran podido cobrar. Este miércoles, la Cooperativa de Tabacaleros podrá pagarles lo adeudado a los productores por acopio de la campaña pasada.
El Interventor del Instituto Provincial del Tabaco, Cristian Vilas comentó en Radio Ciudad cómo se logró que se destrabaran fondos para los productores tabacaleros.
La provincia le dio un préstamo de 30 millones a la Cooperativa para pagar el acopio. Esto se pagará mañana a los tabacaleros. Por la Caja Verde, el Gobernador Gustavo Valdés acordó que la Nación mande fondos en forma de préstamo y la provincia se iba a hacer cargo del crédito.
Cristian Vilas explicó: "Se le dio a la Cooperativa un monto de 30 millones de pesos a tasa cero, en forma de préstamo. Y hay 102 millones de pesos que manda la Nación. Esto surgió de una mesa de trabajo, en la cual en su momento se le pidió una audiencia al gobernador, donde estuvieron presentes el Ministro Anselmo, el Intendente Ignacio Osella, estuvo el Diputado López, entre otros. Ahí se le planteó al gobernador la problemática del sector. Fue una reunión de dos horas, donde se trataron todas las problemáticas que se venían suscitando en el sector. En la reunión, la Cooperativa le pidió un préstamo de 30 millones de pesos para hacer frente al pago del 50 por ciento del acopio del año pasado. El Gobernador no titubeó ningún segundo y les dijo que sí, que le iba a dar y le bajó línea a todos los funcionarios para que nos hagamos cargo y que hagamos todo el papeleo para que esto se transfiera, lo cual se hizo el lunes. El lunes estaban transferidos los 30 millones de pesos. Tengo entendido que desde el miércoles se va a empezar a pagar el acopio del tabaco”.
CAJA VERDE
“El otro problema era la Caja Verde que eran 205 millones de pesos. La Nación nos mandó una nota diciéndonos que sí, que se podía llegar a mandar, no sabía bien el monto, pero en forma de préstamo. No en forma de subsidio para el bolsillo del productor. Porque era una plata del "20", no era del "80" (del Fondo Especial del Tabaco), porque la plata del "80" ya se había gastado. Por lo tanto no se podía mandar para el bolsillo del productor. Pero sí para obra de infraestructura. Lo que pasó fue lo siguiente: en su momento, al plantear esto al Gobernador Valdés, tampoco él titubeó, dijo que no tenía ningún inconveniente. Que se acepte la propuesta de Nación. Que mande la plata Nación en forma de préstamo y que la provincia se iba a hacer cargo del crédito. Entonces, la Cámara hizo una nota en la cual acompañamos tanto IPT como Cooperativa, aceptando el préstamo de esos fondos y el gobierno de la provincia se iba a hacer cargo de esos fondos. El gobierno de la provincia va a ir pagando cuota fija de los 102 millones y medio que salió aprobado. Después de esa nota, salió aprobada la Resolución. En vez de 205 millones, salió aprobada por 102 millones y medio. Cuando la Nación le descuente al productor tabacalero, el que se hace cargo con la cuota fija será el gobierno de la provincia. Ese fue el arreglo. Por eso, si bien el gobierno nacional mandó los 102 millones de pesos, el que se hace cargo es el gobierno de la provincia".
"El descuento iba a ser en 48 cuotas seguidas. Por lo tanto, si el Gobernador no se ponía al hombro este préstamo, el productor durante dos años no iba a poder cobrar absolutamente nada. Ni sobreprecio ni nada. No iba a poder tener ni un peso en el bolsillo, lo que era la plata del 80", precisó.
"Desde este miércoles se pagaría el acopio en la Cooperativa. Lo otro, estamos viendo si se paga el viernes o lunes si es que impactó o no en nuestra cuenta del banco", informó el interventor del IPT.-