Contenido principal

Goya honro la memoria del Tamborcito de Tacuari

09/03/2021

9 de marzo: “Día del Niño Heroico”
GOYA HONRÓ LA MEMORIA DEL TAMBORCITO DE TACUARÍ

La Asociación Belgraniana de Goya recordó este 8 de marzo la inmortal figura de Pedro Ríos, conocido como “El Tambor de Tacuarí”.  Recibió este martes su recordatorio de parte de esa entidad, por parte de la profesora Marisa Báez, quien exaltó al “niño heroico, sobre todo al niño correntino”.

Pedro Ríos fue un joven soldado que, al compás del tambor, guiaba a las tropas del entonces coronel Manuel Belgrano, “por eso lo que se busca con estos actos es revitalizar y traer a la memoria a todos estos hombres y, fundamentalmente, a los valores que los guiaban y que dieron como resultado la libertad de la patria” resaltó la integrante de la Asociación Belgraniana ante micrófonos de la 88.3 RADIO CIUDAD.

La profesora reseñó la vida del pequeño héroe de 12 años “quien nació en tierra de Concepción de Yaguareté Cora en el año 1798; en su paso por la región el todavía coronel Manuel Belgrano quien guiaba su expedición al Paraguay, recibe al padre del niño que por ser mayor de edad no podía unirse a la tropa, pero ofrece a su hijo de 12 años. Belgrano lo dispone para que sirva como lazarillo del comandante Vidal y tocando siempre su tambor, herido de muerte en la batalla donde se enfrentaron 235 patriotas contra 2 mil paraguayos.

El valiente niño alentaba a las tropas en las horas decisivas de nuestra patria, ese aliento, esa tenacidad, ese sacrificio es lo que quedó para la historia y como ejemplo a seguir, que cuando la patria nos convoca si o si tenemos que estar porque nosotros somos la patria” dijo.

Es así que, en homenaje a su persona se instituyó el 9 de marzo como “Día del Niño Heroico” (Ley Nacional 26753) y “Día del Niño Correntino” (Ley Provincial 5988).

“Y nosotros desde la Asociación Belgraniana de Goya por supuesto que exaltamos la figura del general Manuel Belgrano, pero sobre todas las cosas, resaltamos y homenajeamos a Pedro Ríos el Tambor de Tacuarí: Gloria y Honor a él” finalizó.