Contenido principal

Novena Brocheriana

09/03/2021

NOVENA BROCHERIANA

“TRAS LAS HUELLAS DE BROCHERO”


En el segundo día de novena en honor al “Santo Cura Gaucho”, José Gabriel del Rosario Brochero, se reflexionó sobre su aspecto como un “Hombre de Palabra Simple y Eficaz”.

De esta celebración han participado invitados especialmente periodistas y comunicadores sociales, y teniendo en cuenta la memoria de la fecha, ha sido parte de la liturgia la Directora de la Mujer de la Municipalidad de Goya, Dra. Mónica Celes.
Antes de la celebración, como una presentación los guías de la Misa se encargaron de resaltar la figura del Cura Gaucho, como una persona que desde la sencillez de sus palabras supo evangelizar a los más necesitados y pobres de Traslasierra, en la provincia de Córdoba.
Usando un lenguaje emparentado con los parroquianos, con los pueblerinos, su lenguaje no académico permitió evangelizar y despertar alegría, entusiasmo, hasta llegar a la conversión de los corazones más endurecidos.

Como forma de expresar con palabras los actos de acompañamiento en algunos sectores sensibles a nuestra sociedad actual, en el momento de la reflexión del Evangelio, se invitó a la Directora de la Mujer a compartir como testimonio el accionar y acompañamiento de esa área a los sectores de mujeres vulnerables.
Mónica Celes expresó primero su agradecimiento por el privilegio de poder hablar sobre las acciones cotidianas de la dirección a su cargo, para agregar: “Un día elegido por la ONU, este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, donde se conmemora el fallecimiento de cientos de mujeres (más de 180) por el reclamo de una remuneración igual al de los hombres, reducción horaria y la no explotación infantil. En esa ocasión su empleador prendió fuego la fábrica con el final trágico para estas mujeres”.

“Es un día de reflexión; podemos observar que a través de todo este tiempo se han obtenido derechos, pero necesitamos hacerlos cumplir. Ese es nuestro objetivo, es la lucha de hoy. Este día simboliza esa lucha, de esas activistas que con convicción pudieron lograr que nosotras vivamos con la igualdad de derecho que vivimos, trabajar con la misma remuneración que los hombres, no debemos olvidar lo que se ha conseguido y seguir juntas para que no sucedan estos hechos de violencia que observamos en la sociedad. En la actualidad muere una mujer cada 26 horas; es necesario cambiar estereotipos y costumbres machistas, esto se logra desde nuestro hogar, desde nuestra función, desde nuestro trabajo, desde cada ámbito en que nos toca estar”.
Finalmente, la Directora de la Mujer, dejó los saludos a las mujeres en su día: “En este día, saludarlas a todas e invitarlas a seguir esta lucha y poder potenciarnos para lograr más derechos juntas”, animó.
Una mención especial también se ha hecho a los comunicadores, pidiendo el compromiso de ser capaces con sencillez de informar, comunicar con verdad y transparencia, la información, la noticia en cada medio que se desempeñan.

De esta manera se honró desde la semblanza, como el “Hombre de Palabra Simple y Eficaz”, al Santo Cura Brochero.