Contenido principal

Destacan ventajas y alta calidad de la carne proveniente de Frigorífico Municipal

11/02/2021

DESTACAN VENTAJAS Y ALTA CALIDAD DE LA CARNE PROVENIENTE DE FRIGORÍFICO MUNICIPAL

 

Martín Rodríguez, miembro del equipo del Frigorífico Municipal que funciona en Paraje San Pedro presentó una propuesta muy importante para que en Goya se priorice la producción cárnica local, ante la irrupción de programas nacionales que representan una competencia considerada desigual, por los precios diferenciados. “La calidad de la carne que sale del frigorífico es muy buena. Tenemos que estar conscientes de esto. Gracias a la gestión del Intendente Osella contamos con tránsito provincial, se cumplen todos los estándares establecidos de sanidad animal y de seguridad alimentaria”, destacó Rodríguez.

 

 

Sobre el tema de una próxima campaña promocional “Compre Carne Goyana”, Martín Rodríguez dijo en Radio Ciudad cómo se originó esto y de cuáles son los objetivos.

Entre otros conceptos expresó: “La idea surgió de conversaciones con usuarios que tenemos en el frigorífico quienes nos comentaban como perjudicaba a la producción local los programas nacionales que se implementaron recientemente, como el “Carne para todos” que fue muy discutido por la calidad que estaba en venta.

 

Los usuarios del Frigorífico dicen que esos programas nacionales se tornaban en competencia desigual y despareja porque implica un convenio entre el gobierno nacional con las grandes cámaras exportadoras que tienen un monopolio en la exportación de carne, que determinaban una determinada cantidad de cortes a precios especiales. De ahí surge mi idea de transmitirle al viceintendente, para identificar a los comercios a los usuarios goyanos que son los que generan empleo”.

“Los precios del programa nacional no pueden ser igualados por los comercios locales, de ninguna manera. Porque los exportadores reciben dólares por sus ventas, algo distinto al movimiento que se genera dentro de la ciudad".

“La mayoría de la gente sabe que en Goya hay un frigorífico. Pero le cuesta saber cuáles son los comercios donde se vende la carne que se faena en Goya. La publicidad puede ayudar mucho a los comercios goyanos frente a esa competencia desigual. Hay que promocionar y los goyanos nos tenemos que concientizar y cuidar lo que es nuestro. No siempre lo de afuera es mejor y creo que hay que incentivar el consumo de la producción local”.

 

LOS PRECIOS

“El problema acá es que el comercio local no es formador de precios. Me dicen que el maíz es un insumo fundamental en el campo para la alimentación. En el 2020, la tonelada de maíz estaba entre 8 a 9 mil pesos. Actualmente está en 19 mil pesos, la tonelada de maíz.  Un ternero tiene que comer 7 kilos de maíz para producir 1 kilo de carne. Desde el lado de los precios yo veo que se puede llegar a cobrar algo, ya no depende de mí. Al viceintendente Ávalos le pareció buena la idea y quedamos en reunirnos para otro día para ver cómo se podía avanzar en eso”.

 

EL FRIGORÍFICO

“En el frigorífico tenemos cerca de 30 usuarios de Goya y de Lavalle, además de abastecedores que llegan a Saladas, Gobernador Martínez, Bella Vista. La capacidad de almacenamiento que tenemos en el frigorífico se ha duplicado desde la inauguración en el 2018. La calidad de la carne que sale del frigorífico es muy buena. Tenemos que estar conscientes de esto.

Gracias a la gestión del Intendente Osella contamos con tránsito provincial, se cumplen todos los estándares establecidos de sanidad animal y de seguridad alimentaria. Es un esfuerzo que se hizo en esta gestión para lograr ser competitivos”, dijo Rodríguez.