Contenido principal

Escuela Municipal de Teatro comienza a transitar sus Primeras Actividades
ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO COMIENZA A TRANSITAR SUS PRIMERAS ACTIVIDADES
Se inscribieron 40 personas de distintas edades quienes fueron divididos en grupos. Las primeras reuniones se concretaron esta semana. Javier Camino aclaró que no se trata de una escuela de actores sino de un medio importante donde las personas pueden aprender ciertas técnicas que le pueden servir en la vida diaria.
Javier Camino, impulsor de la nueva Escuela Municipal de Teatro habló sobre la apertura de actividades. En un contacto con el equipo periodístico de Radio Ciudad, reveló que hay más de 40 alumnos inscriptos y que al observar tanta demanda se dividieron a los participantes en grupos. El martes se hizo una primera reunión con 14 inscriptos. Este jueves, se hace otro encuentro con un grupo distinto de 16 personas. Y este viernes se hará otro más con el resto de aficionados al teatro.
“Es un placer para los goyanos que tengamos un espacio tan lindo como el que está quedando y que será el espacio multicultural. Esta semana se va a terminar de poner el ploter en la vidriera. El lugar es amplio, lindo, bien iluminado, con buena ventilación, todo acorde con lo que es un espacio de arte. Primero hicimos la inscripción. Luego seleccionamos y comenzamos a armar los grupos”, dijo.
Camino aclaró: “No venimos a formar a actores. Esta no es una escuela de actores, o un conservatorio dramático. A Goya le falta todavía y ojalá podamos tener en el futuro algún profesorado o algún conservatorio de arte dramático. Acá venimos a descubrir una pasión, a descubrir técnicas, y una forma de vida distinta. Nos permite pararnos y ponernos la máscara de locutores y poder tener una buena vocalización a la hora de pronunciar las palabras. Si tenemos que pararnos frente a algún jefe de alguna empresa para plantear alguna problemática poder hacerlo bien. Permite dar lección en una escuela, como corresponde. Permite ser una persona ubicada, me permite saber trabajar en equipo. El teatro tiene esas cosas. El teatro es un gran trabajo en equipo. Nadie hace un monologo, hay una técnica, hay un diseño...Esto se hace en la práctica. Si uno no participa en estos espacios como el que va a jugar al fútbol, al básquetbol... Son pequeñas actividades que nos permiten ser mejores ciudadanos.
Si el Estado Municipal permite a la ciudadanía tener un espacio gratis de esto, me parece que se produce esto de la equidad donde no solo el que tiene dinero puede ir a hacer danzas, aprender inglés...Ahora tenemos esta posibilidad de hacer teatro para niños, para los adultos, para todos. El abanico que permite el teatro para trabajar es amplio. El martes cuando abrimos las puertas del local ya empezó a funcionar exitosamente porque hay mucha gente de diferentes edades: de 20, a 50 años con sus experiencias y riquezas”, expresó Camino.