Contenido principal

Intendente Osella resalto las grandes Obras que han cambiado a la Ciudad de Goya
Declaraciones a Radio Ciudad
INTENDENTE OSELLA RESALTÓ LAS GRANDES OBRAS QUE HAN CAMBIADO A LA CIUDAD DE GOYA
En un contacto con Radio Ciudad, el Intendente Francisco Ignacio Osella se refirió a distintas obras e iniciativas que lleva adelante el gobierno que encabeza. Enumeró proyectos de gran envergadura que se hicieron realidad en virtud de sus gestiones ante los sucesivos gobernadores Ricardo Colombi y Gustavo Valdés, como la avenida Piragine Niveyro, José Jacinto Rolón, Jujuy, Díaz Colodrero, entre otras. “Una persona que no estuvo en Goya por diez años se va a dar cuenta de los cambios que han sido muy importantes”, destacó el Intendente.
El jefe comunal goyano examinó distintas obras que se han ido concretando, aun cuando no estuviera en ejercicio del Ejecutivo Municipal.
Comentó el intendente: “Aparte del Mita y Mita que es importante, está el plan de obras de la municipalidad que también lo es. Está a la vista lo que hicimos con la avenida Rolón, que es un dato central, y que tiene importancia en la circulación Norte –Sur. Ahora se trabaja en la avenida Mazzanti. Hicimos el pavimento de la avenida Piragine Niveyro. Se está haciendo la Jujuy. Una persona que no estuvo en Goya por diez años se va a dar cuenta de los cambios que han sido muy importantes. Por ahí la gente se acostumbra.
Doy otro ejemplo: avenida del Trabajo y avenida Díaz Colodrero. Eso no lo hicimos nosotros en nuestra gestión municipal. Pero la gestionamos con Ricardo Colombi y la hicimos con él. La avenida Eva Perón también, realizamos en parte en nuestra gestión y parte gestionando con el gobierno de Ricardo Colombi.
Sobre el asfalto que conduce al cementerio aclaró que, “la última partecita que está rota, esa la hizo Gerardo (Bassi). Yo digo las cosas como son: son hechos, no relato. La última parte está rota, poquito pero está rota. Pero la avenida Caa Guazú, la parte de hormigón, la hicimos nosotros.
Sobre la ruta alternativa que se construiría para llegar al Isoro, dijo el Intendente: “Eso fue gestión y compromiso del Gobernador Gustavo Valdés durante la campaña electoral. Dijimos que íbamos a hacer las rutas de Maruchas, de Ifrán, la Ruta de El Bajo, la de Mora. Son todos compromisos cumplidos. Ahora se empezó a hacer la ruta 26, la ruta de la Nuez Pecan. Y me está faltando en San Ramón El Bajo, antes de fin de año se va a hacer la ampliación de la Ruta de El Bajo. Para que la gente entienda”, subrayó.
AGUA POTABLE
Sobre nuevas obras de extensión de la red de agua potable, precisó: “Ya empezamos la obra. Se hizo una parte importante de lo que es El Remanso, se llevó el agua hasta la Escuela de El Remanso, y un poquito hasta la vuelta. Ahora se continúa porque hay varios loteos ahí. Y se está haciendo la red que llega hasta el puente Santa Lucía. Porque el agua esa nos va a servir para las piletas que estamos construyendo en el Parque Santa Lucía. Ya se terminó la primera pileta. En la pileta habrá juegos, toboganes en la primera. Y otros juegos. La idea es aprovechar ese parque que tenemos y es muy lindo, sin el río. Porque el río tiene un problema: a la playita le decimos así. Pero ese lugar, al que conozco desde niño, fue un lugar que fue refulado en el 82 y luego se tiró arena otra vez en la década del 90, cuando era intendente Daniel Ávalos. Pero no es una playa natural. Las playas del río Paraná se terminan en el Santa Lucía. Nosotros tenemos mala suerte. Hacia el sur no hay más playas sobre el Paraná. La de Esquina es sobre el río Corriente”, comentó el Intendente Osella.