Contenido principal

Intendente Osella: Hemos hecho 500 cuadras de pavimento en nuestras Gestiones de Gobierno

05/02/2021

INTENDENTE OSELLA: “HEMOS HECHO 500 CUADRAS DE PAVIMENTO EN NUESTRAS GESTIONES DE GOBIERNO”

 

El titular del Ejecutivo Comunal reveló que en las tres gestiones que le tocó encabezar el gobierno de la Municipalidad, se hicieron unas 500 cuadras de pavimento. El Intendente comentó distintas obras que se llevan a cabo, y de la incorporación de maquinarias y de proyectos realizados y otros en pleno desarrollo.

 

En un contacto con Radio Ciudad, el Intendente Francisco Ignacio Osella reveló que en 12 años que estuvo como jefe comunal se pavimentaron 500 cuadras, un verdadero récord histórico para Goya.

 

“En el plan de obras actualmente tenemos la concreción del pavimento de la José María Soto empezando del lado del regimiento, la calle Belgrano, José Gómez y a eso le sumamos la Francisco Sá que ya está y la Perón, con lo que estamos más que duplicando la cantidad de pavimento de un lado para el otro con lo que estamos cambiando la historia del tránsito en Goya, porque hasta hace unos años la única calle era la avenida Perón. Nos falta seguir por lo que es la parte Este – Oeste. Lo mismo hicimos con el Norte: la Pago Largo en la gestión anterior y ahora la Ñaembé. Yo quiero decirles que en total hemos hecho en las gestiones que nos ha tocado gobernar casi 500 cuadras de pavimento, si contabilizamos lo que fue desde el año 2005, luego 2013 y ahora desde el 2017 a la fecha”, dijo.

“En la Mazzanti, se sigue con esta obra fundamental de repavimentación del principal acceso de la ciudad. Aparte, va a quedar muy lindo. No es como la Rolón. En la Rolón se hace hasta el cordón cuneta.  En la Mazzanti se hace el asfalto sobre lo que hoy está asfaltado y sobre cordón cuneta, sobre lo que hoy es pavimento. La diferencia entre uno y otro es que uno es asfalto y otro es hormigón. Se está por hacer toda la carpeta tanto de hormigón como de asfalto. Y se le pondrá una iluminación que va a duplicar la iluminación que tenemos hoy.  O sea que la entrada de Goya será importante, después, lo pensara el próximo intendente, la necesidad de hacer las colectoras, que son las calles paralelas a la Mazzanti. Es importante para que el tránsito barrial se derive hacia la colectora y lo que es el tránsito de entrada y salida de la ciudad se haga por la Mazzanti”, dijo.

 

MÁS OBRAS

También en la entrevista, el jefe comunal refirió a anuncios realizados durante la última visita realizada por el Gobernador Valdés a la ciudad. Resaltó el intendente que este miércoles habló con el Gobernador y que le comunicó que “firmó un convenio por 800 viviendas (con nación) para la provincia y que Goya está comprendida en ese plan”.

 

CENTRO DE INTERPRETACIÓN

Sobre el Centro de Interpretación que se presentó en la isla Las Damas, el jefe comunal dijo que “está yendo mucha gente, al principio iba gente de Goya casi exclusivamente y ahora va gente que nos visita de la región y del país. Las islas son un lugar excepcional, un regalo que nos dio Dios.

 

Cuando el turista llega a la isla -hay un parque muy lindo ahí, aclara- va al Centro de Interpretación donde los guías le explican todo lo que hay en la isla. Los guías de Naturaleza son muy buenos”.

 

NUEVO TRACTOR

Sobre el nuevo tractor que se encuentra a la exhibición frente al edificio municipal, el intendente comentó: “Uno de los problemas que tenemos que alquilar, muchas veces, son maquinarias.

 

En este caso, compramos este tractor, con pala cargadora. Esa pala se usa para juntar todo lo que sean residuos verdes, las ramas, en los días correspondientes. O los residuos sólidos, de escombros y tierra que se sacan cuando hay obras en construcción. Todo eso se saca y se lleva al vertedero controlado. Para poder sacarlo sin tener los costos de alquilar, compramos ese tractor con pala cargadora. Nos pasa que es tanta las ramas que saca la gente que no podemos cumplir todo en el día en que se dice que se va a sacar. Con esto esperamos poder cumplir más y mejor ese servicio que brinda hoy el municipio de Goya. Hoy es un trabajo muy duro y complicado”.

 

EL VERTEDERO

El Intendente Osella señaló: “Sobre el vertedero y sus beneficios. El principal es que todo el Sur ya no tiene más moscas, alimañas, humo tóxico y ese tipo de cuestiones. Hoy no hay más quemas, malos olores, moscas. Porque en el basural se hace el trabajo que corresponde. A su vez, hacemos el trabajo de separación en origen, que nos permite reciclar la basura. La gente que trabajaba en el basural de manera infrahumana, ahora trabaja de manera ordenada, con el respeto que corresponde.  Esto va a costar, no va a ser algo que se logre en una gestión, pero si empezamos en no mucho tiempo vamos a tener una ciudad limpia, que sea sustentable y turísticamente apetecible por los turistas”, dijo.