Contenido principal

“Verano en Acción”
“VERANO EN ACCION”
Con buena participación de chicos dio inicio este programa que combina dos aspectos fundamentales para la integración de los menores de 6 a 11 años, el Lúdico y el Educativo.
Una propuesta elaborada de manera conjunta y articulada entre las Direcciones de Prevención y Educación y el DIAT Goya.
Esta primera semana de “Verano en Acción” dejó altamente satisfecho a los organizadores por el entendimiento y participación de los menores que son parte del programa de verano.
Este Programa está destinado a alcanzar a los chicos de 6 a 11 años, para ello desde el pasado lunes se han programado una serie de actividades y talleres, para lo cual se han establecido la división en dos grupos etarios, uno de 6 a 8 años y el otro de 9 a 11 años.
Desde el Equipo de Trabajo, con el objetivo de lograr una participación de los chicos comprendidos en estas edades, con la idea de buscar su socialización, se ha dividido en días su asistencia al programa de verano, el grupo de niños más pequeños (6 a 8 años) asisten los días lunes, miércoles y viernes, por su parte el grupo de niños más grandes (9 a 11 años) concurren los días martes, jueves y sábados.
Durante esta primera semana los participantes disfrutaron de actividades educativas, deportivas, culturales y recreativas, a través de distintos juegos y talleres como ser de Manualidades, Lectura, Música, Danza, de Reciclaje, con la combinación de actividades lúdicas, recreativas y educativas.
Asimismo, en esta primera semana, han sido protagonistas de un taller de cocina, donde han podido elaborar una ensalada de frutas, que volverán a tener en los próximos días.
Este Programa “Verano en Acción” se extenderá hasta el próximo 30 de enero.
Desde la Dirección de Prevención de Adicciones, su directora Vanesa Morales, manifestó: “Una alegría por estos primeros resultados, los chicos entusiasmados por las actividades desarrolladas, que motiva para continuar acompañando con esta iniciativa que, desde los lúdico, tiene un trasfondo educativo y capitalizar la socialización de los participantes entre pares.”