Contenido principal

Plaza San Martín: La ciudad de Goya recibió a las golondrinas este lunes

27/11/2018

La plaza San Martin, el tradicional reducto de las aves fue escenario de un recibimiento organizado por la Comuna. Niños de escuelas de Goya participaron de actividades varias, como dibujos y pinturas al aire libre alusivos al tema, canciones y charlas informativas.

 

La Municipalidad de Goya organizó una serie de actividades como bienvenida simbólica a las aves. En la plaza San Martin, la bienvenida a las golondrinas entusiasmó a los escolares que participaron de la movida, los docentes se sumaron a la propuesta de la Dirección de Turismo, que contó con la colaboración de la Dirección de Juventud, y se acercaron a la plaza. Al lado mismo de la escultura en honor a las Golondrinas del artista local Antonio Sotelo.

 

Se hicieron trabajos educativos, con la incorporación de audiovisuales, charlas, pinturas alusivas, canciones vinculadas a las golondrinas,

Esta celebración se había programado para el viernes, pero fue pospuesta por lluvia y se trasladó a este lunes para que la comunidad educativa pudiera concurrir.

Las actividades arrancaron a la mañana y se prolongaron hasta las 18, al lado del monumento de las golondrinas.

 

VIAJE CONTINENTAL

Todos los años las golondrinas viajan miles de kilómetros buscando el calor de la primavera y un lugar donde anidar. Este fenómeno se repite uniendo diferentes lugares del planeta, como San Juan de Capistrano en Estados Unidos y la ciudad Goya, donde se las espera el 24 de Noviembre. Se tiene la certeza que realizan un vuelo fantástico de 12.000 kilómetros (7.500 millas) a Capistrano, y completan los 24.000 km. con un vuelo de vuelta, casi un vuelo completo alrededor de la Tierra.

Las golondrinas de San Juan de Capistrano, inician el viaje el 23 de octubre, día de San Juan para llegar a nuestra ciudad el día 24 de noviembre, se las espera con una serie de actividades en su honor junto al ‘Monumento de las golondrinas”.-