Contenido principal

El Escritor Ramon Mendoza presento al Intendente su nuevo libro

31/12/2020

EL ESCRITOR RAMÓN MENDOZA PRESENTÓ AL INTENDENTE SU NUEVO LIBRO

"Arqueología de la Literatura Correntina” es el nombre de una monumental obra que realiza Mendoza y que abarca decenas de tomos y de innegable valor histórico. Contempla 3.500 autores de la provincia y unas 15 mil obras. El Veterano de la Guerra de Malvinas le obsequió al Intendente un ejemplar  del sexto tomo de la saga correspondiente a escritores de Goya.

 

Este miércoles 30 de diciembre, por la mañana, el Intendente Francisco Ignacio Osella recibió en su despacho al escritor y periodista Ramón Orlando Mendoza quien le obsequió su nuevo libro sobre la historia de la literatura correntina. El jefe comunal recibió de manos del veterano de la Guerra de Malvinas, un ejemplar del tomo 6 de su "Arqueología de la Literatura Correntina".

En una charla amena, de la que también participó el Director de Prensa, Alejandro Medina, dialogaron sobre el libro. Allí, el autor plasma una valiosa investigación sobre diversos escritores correntinos y que significa, además, un gran aporte como material histórico que podrá ser utilizado por quienes sientan curiosidad o necesiten conocer más del tema literario en distintas categorías. En la oportunidad, el Intendente Osella entregó un obsequio a Ramón Mendoza. Se trata del escudo en madera de la ciudad de Goya.

Cabe señalar que el sexto tomo, al igual que los anteriores, hace referencia a los autores locales y con el cual concluye la parte de los autores de la ciudad de Goya y continuará después con los escritores de Esquina.

LA ARQUEOLOGÍA

La "Arqueología" consiste en una lista detallada e informativa de todos los autores de la provincia, organizada por lugares de origen.

Mendoza presenta ese listado con apellido y nombre del autor, la foto y biografía, completándolas con la portada de cada libro de su autoría. Según explicó el mismo Mendoza, ese listado no se hace por méritos ni por calidad sino que "es una especie de guía, de digesto, de muestra de lo que hay”, acotó el escritor -investigador- arqueólogo quien explicó que bautizó su obra como "Arqueología’ porque es una exploración para buscar datos, fotografías, biografías, tapas de libros y nombres de autores desde el inicio de Corrientes. En un comienzo, Mendoza pensó que iban a ser 30 escritores. Pero actualmente el trabajo es mucho más amplio, con muchos volúmenes. Los dedicados a Goya contemplan a 180 autores. De ese total, 70 son mujeres. Y es un relevamiento de todos los tiempos.

Con esta titánica obra literaria, Ramón Mendoza aspira a realizar un aporte personal a la cultura.