Contenido principal

Goya Sustentable
GOYA SUSTENTABLE
Proyección a largo plazo del trabajo del vertedero para convertirse en un complejo ambiental de la ciudad. Este es el camino y la proyección fijado el objetivo a 2050.
El Director de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Walter Gómez Arizaga realizó una primaria evaluación de esta separación de los residuos en origen, sistema implementado desde el pasado 18 de octubre en las zonas céntrica y norte de la ciudad.
Con sus respectivos altibajos en la respuesta de los vecinos, el Funcionario en contacto con el equipo de Radio Ciudad adelantó como positiva la conducta social, aunque hay que seguir trabajando para el logro de estos objetivos trazados a largo plazo.
TRABAJO MEJORADO
A través de Radio Ciudad Gómez Arizaga detalló: “Hay mejoras que están dentro de lo previsto, se nota los días martes y jueves como el incremento de lo húmedo, en lo que recolecta la gente, el día destinado a los húmedos. Domingo, lunes, miércoles y viernes, los recuperadores residuales recogen más del 40% de lo que venía juntando, lo que se empieza a diferenciar los residuos del baño con los colores rojos, se empieza a notar esta mejoría. La idea es comenzar de esta manera e ir corrigiendo, superando y tomando la conciencia necesaria. Para esto debo destacar el compromiso asumido en la zona norte por los presidentes barriales, quienes nos indican las fortalezas y debilidades que permiten superar esos inconvenientes surgidos”.
CONSULTAS TELEFÓNICAS
Ante la consulta para mejorar y optimizar la recolección el funcionario comentó: “Para sacar la basura de gran porte, ramas, escombros, cacharos, llame antes de sacar: esa es la intención propuesta para optimizar el servicio y que no queden en la vía publica esa basura”.
MÉTODO DE PRUEBA
Sobre este método de prueba, Arizaga expresó: “La prueba es hasta el 31 de diciembre, y se pretende que de esa evaluación y las correcciones nos sirvan para la implementación en las otras zonas. La meta es abarcar para el próximo año todos los sectores. En las zonas este y sur algunos vecinos han comenzado a separar de esta forma los residuos, por eso entendemos que una vez asentada esta metodología será de mayor aplicación en los otros sectores de Goya”.
MEJORAMIENTO DEL HÁBITAT
En relación a las mejoras logradas en las condiciones de habitabilidad y sanitarias de la población de la zona del vertedero, Gómez puntualizó: “El informe de salud enviado por el CIC Sur en virtud de la atención de los vecinos de la zona, los problemas de enfermedad crónica originada a causa de la basura se han reducido a más del 60 %. La gente vive mejor, tiene menos problemas de salud, esto es importante.
La cantidad de recuperadores que se cuenta es un número significativo a la cantidad de familias que se llega porque se ha mejorado la calidad de vida, por esto vale la pena el esfuerzo, el trabajo conjunto que se viene haciendo”.
“Este es el paso, es el camino y la proyección de una ciudad sustentable pensada a largo plazo, hasta 2050”, destacó en la parte final de la entrevista Gómez Arizaga.