Contenido principal

Goya Saludable y Entrega de Elementos a Emprendedores Goyanos
Desarrollo Humano
GOYA SALUDABLE Y ENTREGA DE ELEMENTOS A EMPRENDEDORES GOYANOS
En la mañana del jueves la Dirección de Promoción Social a solicitud de la Fundación San Lucas, brindó un taller dentro del marco de “GOYA SALUDABLE”, en la sede del Barrio 1º de Mayo, por calle Uriburu, lugar donde la fundación cristiana cuenta con un merendero. Dada la situación de la pandemia se trabaja con la modalidad vianda.
Asimismo, la Fundación cuenta con otros merenderos en otros sectores de la ciudad, como ser en el Barrio 25 de Mayo. Previo al taller, el equipo de Promoción Social con la presencia de su Directora Sonia Espina visitó la Fundación para conocer los elementos con los que cuenta en su merendero, y con esa base de datos la Chef Mariana Sosa ayudó a elaborar distintos platos, menús con el uso de productos como ser polenta, fideos, picadillos, son los que mayor cantidad aprovisionan en el merendero de la entrega de los respectivos Módulos Alimentarios.
Con los datos recopilados Mariana Sosa ofreció el taller de alimento saludable brindando distintas recetas con la utilización de esos elementos, enseñó la elaboración a los vecinos, de croquetas de polenta; pepas de polenta; pizzas de polenta.
MICROCRÉDITOS
Con la presencia del Secretario de Desarrollo Humano, Dr. Mariano Hormaechea, la Titular de la Caja Municipal de Préstamos, Contadora Lourdes Ojeda y la Directora de Promoción Social, Dra. Sonia Espina, hicieron entrega de dos Microcréditos a emprendedores goyanos.
Uno de ellos destinado a un taller de Bicicleta, ubicado en el Barrio Matadero, a quien entregaron un Compresor y Un Taladro.
El otro emprendimiento, vinculado a decoración de eventos, se ubica en el Barrio Sagrado Corazón de Jesús y se le entregó una máquina de coser.
En el marco del programa “Emprendedores”, aprobado por ordenanza 2002 del Concejo Deliberante, a partir de un proyecto del Ejecutivo Municipal, se establecieron tres líneas de microcréditos. Tienen la particularidad de que no se entrega dinero en efectivo a los microemprendedores, sino herramientas que son adquiridas por la Municipalidad, la que financia al emprendedor.