Contenido principal

Intendente Osella inauguro adoquinado en Barrio 1° de Mayo
INTENDENTE OSELLA INAUGURÓ OBRA DE ADOQUINADO EN BARRIO 1º DE MAYO
El jefe comunal reconoció a los frentistas por el esfuerzo y por la confianza demostrada en el gobierno municipal. Y resaltó que solo con un trabajo conjunto se puede mejorar la calidad de vida de los vecinos. Mencionó y destacó el cumplimiento de obras como el pavimento de la calle Santa Fé, la Jujuy, la San Juan, y otras fundamentales para la ciudad, aparte de la avenida Rolón. Anticipó que se gestionan otras grandes obras y garantizó la pavimentación del resto de la calle Jujuy. "Estamos llegando a las 100 cuadras de pavimento en esta gestión", remarcó
El martes a la noche, el intendente Francisco Ignacio Osella encabezó el acto de inauguración del adoquinado de la cortada Figueredo, en el barrio 1º de Mayo.
Primero se escucharon las palabras de vecinos como Salvador Fernández, Ramón García, y Mónica Diaz Pacce, quienes recordaron todo lo que lucharon y esperaron para ver hecha realidad esta obra. Luego habló el intendente Osella, quien luego
con los mismos vecinos, corto las cintas de la obra de adoquinado de la renovada cortada.
Entre los presentes, al secretario de Obras Públicas, Guillermo Peluffo, el secretario de Gobierno, Marcelo Frattini; el secretario de Desarrollo Humano, Mariano Hormaechea; el secretario de Hacienda, Antonio Pablo Giuliani; el director de Prensa, Alejandro Medina, el interventor del IPT, Cristian Vilas; los concejales Vivian Merlo, Jorge Zorzoli; Dario Zapata; Valeria Calvi; Laura Manassero, Mónica Cortinovich; Jesús Méndez, el presidente de la Cooperativa, Flor de Lapacho, Hugo Pereira.
TESTIMONIO DE VECINOS
En primer término, el vecino Salvador Fernández comentó sus impresiones y lamentó que no pudiera estar su hermano Raúl Fernández. para ver esta obra hecha realidad.
"Esto me toca me di de golpe a mi puesto que no era el que tenia que hablar sino una persona luchó para que se haga esto. comenzaron con las obras de agua, cloaca, cordón cuenta, cableado. Fue toda una lucha y he luchado con mi hermano en la otra cuadra que es en donde vivo yo. Entonces luchábamos los dos juntos. A dónde teníamos que reunirnos con cualquier comisión o lo que sea nos íbamos los dos. Porque primero no fue una comisión sino una juntada de vecinos de cada cuadra que hacíamos esto. No sabíamos cómo encarar y acudimos a una vecina nuestra que es Mónica Pacche quien nos dio una guia de lo que teníamos que hacer. Fuimos luchando pero esta última fue la más grande que tuvimos: la del asfalto, luchó mucho, mi hermano no pudo ver su esfuerzo pero para eso estamos nosotros. Gracias al Intendente que en su primera gestión en la anterior ahí. Comenzamos nuestra lucha por el asfalto. En esta nueva etapa que s se dio tuvimos suerte, nos hizo el adoquinado y para la calle o Gendarmería Nacional fue un orgullo para nosotros tener el asfalto. Fue una lucha ardua que tuvimos el y yo. No dejábamos de luchar porque a la larga íbamos a conseguir y nuevamente muchas gracias, señor Intendente.
PRESIDENTE BARRIO
El presidente del consejo vecinal del barrio Primero de Mayo, Ramón Garcia dijo: ""Es un día más de felicidad para el barrio. Sabemos que siempre desde que se inició el intendente Osella, desde el primer mandato, fuimos beneficiados porque siempre nos ayudó. Desde aquel mandato hace doce años y ahora con el segundo que trabaja de vuelta. Estamos orgullosos, la comisión del barrio. Nosotros en esta momento esperamos el asfalto del tramo que nos falta de la Jujuy y ahí si que vamos a completar el trabajo. Ahí vamos a pagar el asado. Sabemos que va a llegar pronto. Estamos esperando eso.
VECINA PACCE
En tanto que la vecina Mónica Diaz Pacche, presidenta del consejo vecinal del barrio Coembotá dijo: "Le decía Ignacio: ¿Se acuerda esa cuando se juntaron los vecinos me invitaron y usted me dijo que haces en tu barrio que no es tu barrio, ellos saben que yo le voy a impulsar porque les quisieron hacer asfalto negro y les decía "esperen, va a volver Ignacio". Lamentablemente uno ve que Raúl No está pero siempre les decía no bajen los brazos. Gracias a los Fernández que fueron los impulsores de que esto y que hoy sea una realidad, muchas gracias a todos. Hoy unimos el Coembotá y el Primero de Mayo.
INTENDENTE OSELLA
Finalmente, el intendente Osella dijo: "Vemos el fruto de la tenacidad de la gente, ser tenaces, saber que si uno insiste con los objetivos que se plantean y son justos y razonables se cumplen. Esta obra une dos barrios, le dijimos a los goyanos que íbamos a hacerlos San Juan con la Santa Fé y se hizo, dijimos que íbamos a hacer el Mita y mita. Se está haciendo. Estamos llegando a las cien cuadras en este tiempo de gestión desde el 2017 dijimos que íbamos a hacer la Santa Fe y se hizo, esta transitable, la gente ya no agarra más la Mazzanti, agarra la Santa Fe para llegar a la Alvear. Después le dijimos que íbamos a hacer la Jujuy y venimos haciendo. Nos agarró la pandemia, tuvimos la pandemia que nos está complicando la vida. Así y todo mañana se termina la segunda cuadra de la tercera etapa. La primera era hasta la via. El segundo hasta la Piragine se hizo, el tercer año que íbamos a hacer hasta la Santa Fe. Vamos a ver si llegamos, nos atrasamos con eso pero e calculo que la semana vamos a terminar el hormigonado de las tres primeras cuadras hasta la Jose Scófano, antes John Kennedy. El gobernador se comprometió en la inauguración de la Rolon, en mejorar la Mazzanti, reasfaltando la Mazzanti e iluminando con el doble de iluminación, esto es llevar de focos 150 led a 250 led. Eso mejora también toda la infraestructura si uno ve como va a quedar en el barrio, vamos a salir por pavimento sin ningún problema hasta el centro de la ciudad y con varias vias: la Santa Fe, la Mazzanti, la Jujuy, antes teníamos que salir todos por Mazzanti y había accidentes. Hoy pretendemos que haya menos accidentes, mejorar la circulación de la gente y asi se mejore la calidad de vida.
La gestión anterior del profe Bassi había prometido que se le iba a hacer a todos y que se le iban a devolver el impuesto, no se hizo y al finalizar aparecieron ofreciendo el asfalto chocolate lleno de pozos, no se puede transitar, es un problema. Vamos a tener que levantar ese pavimento para hacer nuevo pavimento. Estoy presentando algo al Gobernador más de eso.
Ahora bien es solo eso, no es solo eso. Hay mucho en lo que venimos trabajando y hay compromisos que asumimos como la necesidad del colectora de la calle San Juan, para hacer cloacas en barrios de la zona. Esa es la forma de trabajar que tenemos trabajando con el vecino, diciéndole al vecino la verdad. Cuando se puede, cuando no se puede, no se puede diciendo la verdad y no macaneando y trabajando en equipo con la gente.
Con tenacidad y esfuerzo se logran los objetivos que comprendan esto que si Trabajamos en equipo las cosas se logran los objetivos, se logran en estos dos años que estamos en el gobierno hemos hecho mucho, todavía nos falta pero las cosas que dijimos que íbamos a hacer las hacemos, para nosotros eso es muy importante cumplir con lo que se dice. Porque eso es lo que genera confianza en el pueblo y hace que se arrime y ponga el esfuerzo necesario, haga el esfuerzo para cambiar su destino. No es un iluminado el que cambia el destino, somos todos juntos. Sepan que el año que viene vamos a estar haciendo el pavimento en la calle Jujuy, eso esta asegurado. Lo vamos hacer, cuando decimos la calle Jujuy decimos la calle que une el hospital con sala de primeros auxilios, barrios populares de la ciudad con el hospital de Goya, por eso lo hacemos.
Me ha tocado muchas veces, recuerdo en una época en que tenía tambo y tenía que salir temprano al campo ver, cómo la madre con los chicos en brazos, de madrugada llevando a los chicos en un calle completamente embarrada eso tiene que cambiar por eso tiene que ser el pavimento", expresó el Intendente.