Contenido principal

Sanciones y Multas de hasta 20.000 pesos en Fiestas Clandestinas
JUEZ DE FALTAS, DR. GERÓNIMO TORRES
SANCIONES Y MULTAS DE HASTA 20.000 PESOS EN FIESTAS CLANDESTINAS
“Las familias se prestan a los procedimientos de Inspección General y de la Policía”.
Lo recaudado de estas actuaciones es destinado al Fondo Especial de Lucha contra el COVID.
El pasado fin de semana, Policía de la Provincia procedió a intervenir en domicilio donde se realizó “fiesta clandestina”, a partir de este operativo se labraron las actuaciones correspondientes, dando intervención a la Justicia Penal y el Juzgado de Faltas del Municipio, para iniciar las acciones administrativas correspondientes, a los infractores de las Disposiciones vigentes.
En el lugar se constató la realización de una reunión que excedía la cantidad de personas permitidas en la correspondiente Resolución, acto por el cual desde el Municipio se enviaron las Cédulas de Notificaciones respectivas, con multa de 20.000 pesos para el propietario del domicilio, 2.000 pesos a cada participante de esta reunión, en los casos de reincidencia les correspondió el doble.
Este jueves, en contacto con Radio Ciudad 88.3, el Juez Gerónimo Torres informó del accionar del tribunal a su cargo, en el marco de la pandemia y del control del cumplimiento de las Normativas vigentes.
Refiriéndose a un balance de lo actuado el pasado fin de semana explicó que “en estas reuniones de fin de semanas se excedió la cantidad de personas que estaban en una fiesta “clandestina no habilitada; atento a la cantidad de gente que se concentró en el lugar -por calle San Martín- se procedió por medio de Inspección General con infracción.
En este punto aclaró la actuación policial que corre por juzgado en lo Penal y la nuestra (municipal) es Administrativa.
“La sanción recae en el dueño o responsable del domicilio y en todos los presentes, en el caso de ser menor de edad se lo cita al responsable del menor o tutor. Ayer recibimos todas las infracciones y el dueño del lugar ya fue notificado acerca del procedimiento” precisó.
“Se labraron actas por 20 mil pesos en el caso a los responsables de las fiestas o el propietario del lugar y 2 mil pesos para cada asistente, a esto se le suma la correspondiente sanción a las conductas individuales que son también de 2 mil pesos”.
Más allá de todo esto, el funcionario de justicia reconoció una gran colaboración de los infractores al permitir los procedimientos y evitar que se suman otras sanciones. “Las familias se prestan a los procedimientos de Inspección General y de la Policía, así que no pasó nunca nada a mayores”.
COMERCIOS
Recordó asimismo la Resolución Municipal cuya norma dice que igual pena le cabe al responsable de comercio que se excediera en su horario permitido.
Se sigue sancionando con multa el NO USO del barbijo: esto en el marco de los disposiciones municipales y decretos provinciales y nacionales.
Aclaradas algunas cuestiones que se suscitaron en un primer momento, los horarios comerciales se fijaron para kioscos o comercios de ropas, etc. ahora normal de 8 a 12 y de 16 a 20.
Los bares, restoranes y heladerías están habilitados hasta las doce y se les hizo la extensión a las 1 de la mañana, con atención y delivery.