Contenido principal

Cumpliendo la palabra , el Intendente inauguro el Pavimento de Monseñor D'Andrea
CUMPLIENDO LA PALABRA, EL INTENDENTE INAUGURÓ EL PAVIMENTO DE CALLE MONSEÑOR D´ANDREA
“Este es el resultado de trabajar juntos, de recuperar la Confianza”
Se trata de una cuadra de pavimento de hormigón armado realizada por el programa Mita y mita. En la oportunidad, el jefe comunal destacó el valor de cumplir la palabra empeñada y mencionó las grandes obras que se han ejecutado para beneficio de toda la comunidad de Goya.
Este miércoles 26 de agosto a la noche, el Intendente Francisco Ignacio Osella presidió el acto inaugural de la calle Monseñor D’Andrea, entre avenida Rolón y Brasil.
El pavimento inaugurado fue concretado a partir de la iniciativa de los frentistas de la calle ahora pavimentada en forma mancomunada con el Municipio.
En el acto, hubo testimonios de vecinos que agradecieron al Intendente por la obra y por cumplir lo que había dicho en campaña electoral. Así lo hicieron Ariana Machuca; Carmen Ganduglia y José Luis “Queco” Silva. Luego habló el intendente Osella. Tras lo cual, el mismo jefe comunal acompañado por los vecinos procedió a cortar las cintas dejando inaugurado oficialmente el nuevo pavimento.
VECINOS AGRADECIDOS
La vecina Ariana Machuca dijo: “En representación de los vecinos de la calle Monseñor D’Andrea queremos agradecer a la gestión del Intendente, señor Ignacio Osella quien ha hecho posible un sueño de siete años, de quienes anhelábamos esto como vecinos del barrio. Este pavimento embellece a nuestra ciudad. Esta obra terminada no es un lujo, es un bien social que mejora la calidad de vida de toda una comunidad. Es por ello que debemos agradecer a cada una de las personas que se hicieron presentes tantos años con el programa Mita y Mita. Es un proyecto hecho realidad. Quienes esperábamos esto podemos contarles a nuestras nuevas generaciones el arduo trabajo que hemos pasado para poder reunir el dinero para colaborar con el municipio. Agradecemos profundamente la paciencia que nos han tenido desde el municipio. Y un reconocimiento a los vecinos por la gran paciencia y el tiempo invertido en la búsqueda de terminar con la obra. No existen palabras de agradecimiento para esa honorable obra”.
Por su parte, la vecina Carmen Ganduglia agradeció también y comentó las inquietudes del barrio por contar con otras obras, como iluminación. “De todas maneras agradezco muchísimo. Y el pavimento lo hacemos por el pueblo y nuestro barrio en particular, gracias”, dijo.
Asimismo habló el presidente del consejo vecinal del barrio San Ramón, José Luis “Queco” Silva quien elogió al gobierno municipal por cumplir con lo prometido y hacer obras que le mejoran la calidad de vida a la gente.
“En primer lugar felicito a los vecinos de esta cuadra porque para muchos ha sido un sueño muy esperado. Felicito al intendente por el cambio que ha que hecho en el barrio. Por nombrar, la calle Jujuy; el plan Hábitat allá por la calle Maestro Argentino frente a la ex vía, ahí donde había ranchos y casillas de madera hoy hay casas de material con sus respectivas veredas. Ahí las calles tienen el cordón cuneta, tienen enripiado, la verdad es que ha cambiado para bien nuestro barrio. Lo felicito, para eso hay que tener dos cosas: una persona como el intendente que es un hombre de palabra porque todo lo que dijo está cumpliendo. Dos, hay que tener un buen equipo. Y hay que tener a un “Muñeco” Gallardo. Ojalá tengamos cuatro años más de “Marcelo Gallardo”. Felicitaciones a los vecinos, a disfrutar del asfalto”, dijo el vecino.
INTENDENTE OSELLA
El jefe comunal, antes de dejar inaugurado el nuevo pavimento comentó que es indispensable un trabajo conjunto con los vecinos, destacó la confianza y la paciencia mostrada por los vecinos. Y recalcó la importancia de cumplir la palabra empeñada.
Dijo el Intendente Osella: “la verdad es que es una enorme alegría. Esto está relacionado con lo que siempre planteamos, de trabajar juntos para mejorar nuestra ciudad, siempre trabajamos así. Hace siete años, quizás un poco más, se empezó el trabajo conjunto y finalmente logramos el objetivo que nos habíamos planteado. Si tenemos constancia, si hacemos entre todos el esfuerzo, si ponemos el granito de arena, el objetivo se consigue.
Yo recuerdo dos momentos: el primero, la charla con Lola Bogarin, acá en la casa de la esquina donde siempre planteaba el problema del pluvial, de las dificultades que había; y otra vez, una noche que yo andaba caminando por el barrio, cuando ya no era intendente y nos juntamos en esa esquina con los vecinos de la cortada y algunos vecinos de la calle. Y les dije que si teníamos una nueva oportunidad a esas obras las íbamos a hacer. Para nosotros es importante cumplir con la palabra empeñada, es parte fundamental para que exista crecimiento en la sociedad. Cuando uno dice algo en campaña electoral eso lo tenemos que cumplir y así estamos trabajando”.
“Nos juntamos con la gente para hacer la calle Piragine Niveyro y logramos el objetivo, y me acuerdo que cuando se hizo la Piragine dije: “vamos a hacer la José Jacinto Rolón”, y escuché algunas carcajadas pero se hizo. Estas cosas son las que tenemos que cumplir y lo hicimos. Y dijimos que íbamos terminar las obras previstas en el programa Mita y mita y esas obras se están haciendo. Esta, Monseñor D´Andrea es una de las cuadras. Además se terminó de colar el hormigón en la calle Cabral, entre Tucumán y Evaristo López, eso se terminó. Hace pocos días se terminó otra calle en la zona Sur con el sistema de adoquines. Según tengo entendido que está en turno una obra así para la cortada 3 de Mayo y que va a hacer que nos demoremos un poco pero pusimos un orden. Dijimos que íbamos a hacer la calle Jujuy, empezamos en el 2018, hicimos el tramo hasta la vía. Después hicimos desde la vía hasta la Piragine y ahora, hoy empezó desde Piragine a John Kennedy, empezó la obra. Nos retrasamos un poco por la pandemia, casi nos paraliza durante meses, vamos a un buen ritmo de obra. Estamos con siete frentes de obra en este momento en distintos lugares de la ciudad, siguiendo un plan que definimos antes y que le dijimos a la sociedad: esto se va a hacer y eso estamos haciendo. Así se trabaja en la democracia.
El problema es que hay quienes llegan al gobierno prometiendo pavadas, prometiendo cosas que saben que no van a cumplir. Me encantaría decir que voy a hacer el puente Goya Reconquista, pero hay que decir la verdad. Entonces eso es lo que estamos haciendo.
Respecto al plan hábitat estamos cumpliendo. Dijimos que íbamos a mejorar la calidad de vida de la gente, cuando haríamos la reforma necesaria en la sala de atención primaria del barrio y lo hicimos, y el barrio tiene una sala decente para que la gente vaya a hacerse atender. Esas son las cosas que importan cumplir. Gracias a los vecinos, nos dieron una mano enorme con esto de juntar las bolsas. Segundo, agradecerles por el aguante”, finalizó.