Contenido principal

Jornada de fortalecimiento para estudiantes de Educación Técnica

16/11/2018

En día miércoles 14 de noviembre en horas de la mañana, en el Parque Industrial se llevó a cabo una Jornada de Fortalecimiento en el marco de la celebración del día de la Educación Técnica, que se memora el 15 de noviembre. Con una serie de actividades que comprendieron talleres y visitas a las distintas empresas que están instaladas en el Parque Industrial. Participaron alumnos de Escuela Técnica Nº 1 Arq. Francisco Pinaroli y Escuela Técnica Valentín Virasoro. La jornada contó con la presencia del Secretario de Modernización, Innovación y Desarrollo Tecnológico Dr. Diego Eduardo Goral, lo acompañaron en la presentación la Rectora del Instituto Tecnológico Goya Prof. Laura Segovia, la Directora de Industria Lic. Maria Paz Lampugnani, el Director de Empleo y Capacitación Dr. Damian Esteban Pini. Además de la Coaching Alejandra Amarilla, quien desarrollo talleres que lleva por nombre Aprendiz, de sumo interés para los alumnos presentes. También estuvieron Directivos y Docentes de las Escuelas Técnicas de nuestra ciudad de Goya. Dicha jornada fue articulada de forma conjunta entre la Secretaría de Modernización, Innovación, Desarrollo Tecnológico y Educación, la Dirección de Industria, la Dirección de Empleo y Capacitación, dependientes de la Municipalidad de Goya.

Además de las instituciones educativas que asistieron y empresas que están en el Parque Industrial.

 En la presentación el Dr. Diego Goral resalto que los chicos son diseñadores de su futuro, desde hoy en adelante. Seguidamente les conto a los alumnos los dos motivos por los cuales se crean los Parques Industriales, los cuales son “El factor económico para lograr desarrollo y como elemento de ordenamiento urbanístico de la ciudad”. Además, expreso que los Parques Industriales se instalan donde existe desarrollo local en diferentes aspectos.

 En el Parque Industrial hay instaladas 36 empresas de diferentes rubros de bienes y servicios. La Municipalidad de Goya es propietaria del Parque Industrial, pero cedió a la AGENPRO para la gestión correspondiente del mismo. Por otra parte, la Coaching Alejandra Amarilla llevo a cabo talleres con distintas dinámicas, en los cuales abordo diversas temáticas, que resultaron productivas para los alumnos que asistieron a la jornada. Alejandra remarco en el taller denominado Aprendiz, la frase “Sacarse la fantasía que la vida es gratis y sin trabajo”. Refiriéndose a las responsabilidades que hay que tomar en la vida, que de algo hay que hacerse cargo y que el mundo nos está esperando para ello. Durante las distintas instancias de los talleres les dijo lo importante que es crear un diseño de vida, para así lograr independizarse de los padres. Destaco el respeto, el trabajo en equipo, el escuchar a los demás, que no existe más lo de trabajar solo, al contrario, hay que conectarse con los demás, buscando construir juntos desde el apoyo mutuo y con los aportes de cada uno.

También manifiesto, que no sirve hacer una cosa solamente por hacer, lo valido es realizar una actividad que genere redito económico, pero a su vez no sacar la mirada sobre hacer algo más para el futuro, así estar preparados con mejores herramientas y conocimientos. La Coaching desarrollo distintos ítems que les servirán a los alumnos para encarar sus futuros a partir de hoy. Como, por ejemplo: Aprender a enfrentar los miedos, no dejarse llevar por la opinión de los demás. Poder observar los talentos y habilidades que cada uno tiene. Destaco que no solo tenemos que ocuparnos de lo que necesitamos, también es importante ocuparse de las necesidades de los demás, trabajar en ello y aportar lo mejor de cada uno. “

Además de los talleres, en la jornada se realizaron visitas guiadas por diferentes empresas que están ubicadas en el Parque Industrial, como son: GRUPO TRESCE, HERNANDO DISTRIBUCIONES – KOKITO, MARTIN NUÑEZ, FABRICA DE ALFOMBRAS HERMIDAS, METAL FOR, HORMY GOYA.

Los alumnos de las Escuelas Técnicas, durante su recorrido por el Parque Industrial, pudieron observar los productos, de cada empresa con su correspondiente cadena de producción.


Imágenes: