Contenido principal

Municipalidad

En tiempos de pandemia Municipalidad fomenta el espíritu del emprendedor

09/06/2020

Desde la Municipalidad se promoverá la difusión de las historias de los emprendedores. Recientemente se hizo entrega de herramientas de trabajo a dos emprendimientos de la ciudad. Las beneficiarias fueron María Valenzuela, dueña de un polirubro, y Melina Parodi quien tiene su emprendimiento de panadería y confitería.

La Municipalidad viene fomentado la constitución de micro emprendimientos por parte de muchos goyanos, con el objetivo de ofrecer a éstos la posibilidad de contar con alternativas de generación de ingresos distintas que ayuden a la economía familiar. Son muchas las historias que hay detrás de cada entrega de herramientas. Y la intención es difundirlas. Así lo manifestó la Directora de Promoción Social.

En una entrevista con Radio Ciudad 88.3,  la Directora de Promoción Social, Sonia Espina detalló: “Teníamos pensado hacer la página de emprendedores goyanos. Por la situación actual que estamos viviendo nos parece que este es el momento justo de potenciar a nuestros emprendedores goyanos a través del programa de micro créditos. Son emprendedores chicos a los que esta cuarentena les obliga  a reinventarse. Por un lado, buscar la forma de seguir vendiendo sus productos. Entonces hemos decidido con el Secretario de Desarrollo Humano, Mariano Hormaechea y el Director de Prensa, Alejandro Medina ir fomentando y potenciando –a los emprendedores- a través de la página de la Municipalidad y usando el canal de Youtube. En el canal de Youtube, una vez se consigan los suscriptores necesarios, se podrán realizar eventualmente transmisiones en vivo para que la gente pueda conocer al emprendedor, contar cómo empezó cuál es su emprendimiento, entre otros. Por ello es que invitamos a todos a suscribirse”.

NUEVAS HISTORIAS

Hay distintas historias que aparecen en el programa de apoyo a Micro Emprendedores. Así esta semana, la Municipalidad entregó una sobadora y una fotocopiadora  a emprendedoras locales. Como la de Itati Enríquez, quien fue visitada por el doctor Hormaechea, y le comentó que hace 5 años está poniendo su corazón en cada uno de los ricos dulces caseros que elabora. Es una gran emprendedora del Barrio Santa Rita que se conoció esta semana.

La entrega de las máquinas se hizo con la presencia del Secretario de Desarrollo Humano, Mariano Hormaechea, la Directora de Promoción Social,  Sonia espina y la Directora de la Caja Municipal de Préstamos, Lourdes Ojeda.

Las beneficiarias son Melina Parodi del emprendimiento “Coquitos”.  Y la librería de María Valenzuela.

La Directora Sonia Espina, comentó que se trató de reforzar dos emprendimientos que estaban funcionando. 

“El lunes estuvimos entregando estos micro emprendimientos que ya fueron autorizados. En algunos casos se ha hecho la compra por internet antes de la cuarentena y se están entregando.  La semana pasada otros dos y seguramente seguiremos en ese camino para cumplir con todo lo que estaba autorizado”.

REPOSTERÍA

“En este caso,  entregamos a una emprendedora que hace repostería y panificados. Fuimos el lunes a entregar, acompañados con el Secretario de Desarrollo y de la Directora de la Caja Municipal de Préstamos. Melina Parodi había sido beneficiaria del programa “Creer y crear” cuando Mariano Hormaechea era Delegado de Desarrollo Social, hace cuatro años. Comenzó con un horno y con eso ella pudo arrancar el emprendimiento. Ella nos mostró como empezó con las pequeñas cosas. Tenía una amasadora chiquita con la que estaba trabajando.  Ahora pudo obtener una sobadora. Eso le agiliza mucho más su trabajo. Muy emocionada ella, porque nos comentaba que es mucho su sacrificio para poder llevar adelante. Se trata de generar otro ingreso a la casa y con eso fue agregando. Ella contaba que produce el pan para negocios como Barcelona, Menta, pan árabe, tienen mucho trabajo y pedidos. En el barrio Belgrano, en el corazón en una de las peatonales tiene su local armadito, sus redes sociales, es un emprendimiento muy lindo”, dijo.

LIBRERÍA

El otro emprendimiento beneficiado es la librería de María Valenzuela.

La Directora de Promoción Social comentó: “Es una librería. A la emprendedora se le había roto la impresora con la que sacaban fotocopia en el barrio Juan Pablo II. Entonces, adquirió la fotocopiadora, había anexado su emprendimiento antes de la cuarentena, una verdulería que le funcionó en este tiempo porque la librería bajó el nivel de  actividad por la pandemia y porque no hay tantos trámites para hacer”.