Contenido principal

Módulos habitacionales para cubrir necesidades básicas
MODULOS HABITACIONALES PARA CUBRIR NECESIDADES BASICAS
A través del programa Hábitat, de financiación provincial en un 100 % el gobierno correntino con la colaboración de la Municipalidad de Goya avanza en la construcción de 20 viviendas. Las mismas tienen como beneficiarias a familias con necesidades básicas. Cada una de estas viviendas tiene una superficie de 63 metros cuadrados.
Esta primera etapa comprende 10 Modulos, en los barrios Sarmiento, Esperanza y San Ramón, los trabajos iniciaron el martes 26 y en cuatro días se logró la construcción de la estructura de la primera vivienda. Las obras pertenecen al Plan Hábitat “Módulos habitacionales”, son ejecutadas a través de INVICO y la administración municipal por medio de la Subsecretaría de Planeamiento que está cargo de la arquitecta Luisina Leyes.
En declaraciones a Radio Ciudad, la funcionaria explico: “Ahora son 20 Modulos, una respuesta casi inmediata que se ha dado, existe la posibilidad de adquirir aún más Modulos, se está actuando en dar solución, cerrar este tipo de soluciones dadas por Hábitat, en los barrios San Ramón, Sarmiento, Esperanza, ahora sería incluir a esas familias que no fueron incluidas en ese plan.
“Esta semana iniciamos con el montaje –detallo la arquitecta- del primer módulo de 63 metros cuadrados cubiertos, con dos habitaciones, un baño, cocina comedor y la opción d}que en el futuro el beneficiario pueda ampliar ese modulo, está pensado para poder agrandar, es un proyecto que permite dar respuestas rápidas, son 6 meses el plazo, es un arduo trabajo, INVICO, provee el material y la Municipalidad pone la mano de obra, tarea que se puede llevar adelante gracias a la predisposición y enorme capacidad y voluntad de Pedro Zarantonelli y su equipo, esto permitió que en 4 días montáramos la estructura prefabricada, tipo tinglado y después los cerramientos, instalación sanitaria para dejar habitable al módulo, los servicios y los revestimientos que da una solución increíble a la demanda habitacional.”
BENEFICIARIOS
Para dar con el perfil de los beneficiarios de estos Modulos Habitacionales la Subsecretaria de Planeamiento, aseguro: “para dar con las características o perfil de beneficiarios nos valimos del rebajo desplegado por la Directora de Acción Social Teresita Maidana, así se pudo realizar el relevamiento necesario para poder llegar con el beneficiario más el aporte de la Concejal Calvi, porque esto se debe rendir para el control el personal técnico del INVICO, una vez finalizada la construcción de la Vivienda, se debe regularizar a situación dominial del beneficiario, el adjudicatario se convertirá en dueño y no es transferible ni podrá vender esa propiedad, es una solución integral a la demanda habitacional, porque le permite ser dueño y sentir la pertenencia al lugar.”
PLAZO DE ENTREGA DE LOS MODULOS
Sobre la consulta de costos o devolución, la funcionaria anticipo: “No se cobra como crédito de la construcción del módulo no está contemplado, si en el pago de los servicios que contara en el ingreso a su vivienda.”
En esta primera etapa de los primeros 10 Modulos, detallo Leyes: Sarmiento, San Ramón Esperanza serán los beneficiarios de estos primeros 10 Modulos a construir y en la próxima etapa de otras 10 viviendas serán en otros barrios otros beneficiarios de esas características de vulnerabilidad, y la ubicación de los terrenos para la construcción de estos Modulos, esta primera etapa estaría concluida para los meses de noviembre y diciembre.”