Contenido principal

Reunion del Comite de Crisis Sanitaria COVID-19: Medidas de Flexibilizacion
REUNIÓN DEL COMITÉ DE CRISIS SANITARIA COVID-19 POR NUEVAS MEDIDAS DE FLEXIBILIZACIÓN
El Comité de Crisis fue convocado por el Intendente de Goya para analizar la nueva etapa del distanciamiento y aislamiento de acuerdo a los anuncios hechos por el Presidente de la Nación, el sábado y los que realizó, el domingo, el Gobernador de la Provincia y determinar una apertura gradual por actividades teniendo en cuenta los protocolos de higiene y seguridad.
Hoy por la mañana, convocado por el Intendente Francisco Ignacio Osella se reunió el Comité de Crisis Sanitaria por Covid-19 con el objetivo de dialogar sobre la actualidad de la pandemia en curso y acordar la flexibilización del aislamiento obligatorio.
En la reunión estuvieron, el Viceintendente Daniel Ávalos; el Secretario de Gobierno, Marcelo Frattini; el Secretario de Desarrollo Humano, Mariano Hormaechea; el Director del Hospital Regional, Raúl Martínez; el Jefe de la Unidad Regional II, Comisario General, Héctor Montiel; el Jefe de Batallón de Ingenieros de Monte 12, Teniente Coronel Jorge Salanitro; el Jefe de la Prefectura, Martín López acompañado por el Subprefecto, Maximiliano Morano; la titular de la Subdelegación Goya de la Policía Federal, Valeria Castillo. También participaron los concejales, Valeria Calvi y Darío Zapata; el coordinador de Consejos Vecinales, José Casco y el presidente del Consejo Plenario, Carlos Vásquez.
En la ocasión, el comité de Crisis fue convocado por el Intendente Osella para analizar la nueva etapa del distanciamiento y aislamiento de acuerdo a los anuncios hechos por el Presidente de la Nación, el sábado y los que realizó el domingo el Gobernador de la Provincia. Durante el encuentro examinaron la situación particular de Goya y de cómo seguir con el protocolo sanitario para prevenir el COVID 19. Durante estas conversaciones con los representantes de las distintas instituciones, el intendente planteó tratar dos cuestiones. La primera, la apertura de comercios con las restricciones correspondientes. Esto se formaliza a través de la resolución Nº 735 por un período de 7 días. Se evaluará el comportamiento social ante esta medida de flexibilización que tendrá vigencia de lunes a sábado, en el horario de 8 a 12 horas. Una vez cumplido este período se analizará la situación para determinar una apertura gradual por actividades teniendo en cuenta los protocolos de higiene y seguridad. Si cada uno de los ciudadanos hace los correspondientes deberes, tanto el comercio como los clientes, la próxima semana se evaluará el funcionamiento de las nuevas medidas y emitiendo eventualmente otra Resolución.
La propuesta acordada es que los comercios atiendan con las restricciones del caso. Las personas estarán en el local con la puerta cerrada y la gente que quede afuera tendrá que mantener la distancia haciendo las filas.
CONTROLES DE LA CIUDAD
El segundo punto analizado por el Comité de Crisis fue el de los controles de los accesos a la ciudad, tanto en el de avenida Mazzanti donde ingresan particulares, como en el de avenida Neustadt que está habilitada para recibir los transportes de cargas. Son los dos únicos ingresos a la ciudad habilitados. En este sentido se continuará trabajando como se viene haciendo en el acceso de Mazzanti, con el personal policial y se reforzará el control con personal sanitario.
También se analizó restringir el horario de funcionamiento del acceso por Mazzanti para que entre las 22 horas y las 5 de la mañana, solamente circulen vehículos en caso de emergencia, únicamente. Se informó que la Policía viene realizando una clasificación, de acuerdo a un protocolo establecido, en el ingreso a la ciudad. Eso lo hace con un trabajo articulado con el Hospital Regional de Goya. En los casos que así lo requieran se hacen los controles correspondientes con el aislamiento y monitoreo telefónico a través del área epidemiológica de salud pública.
En el acceso afectado a los transportes de carga se toma la temperatura y se les provee a los camioneros de los elementos de seguridad sanitaria como el barbijo obligatorio, guantes, alcohol.
CONTROLES MÁS ESTRICTOS
A mayor flexibilidad mayor también será el control por parte de las fuerzas policiales y de seguridad. Es por ello que no solamente se intensificarán los controles que hasta el momento viene realizando la Policía de la Provincia, sino que además se solicitó a la Policía Federal y Prefectura el control en distintas partes de la ciudad, para garantizar así que lo establecido para la convivencia en cuarentena se cumpla a rajatabla.