Contenido principal

La población que exige mayor cuidado
Esta pandemia, situación de emergencia sanitaria que incluye el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, va poniendo en la realidad cotidiana varios aspectos que debieron ser maximizados para atender a esas demandas.
Indican los especialistas, que la franja que genera mayor riesgo es la población de adultos mayores, aquellas que han superado la barrera de los 65 años y si bien algunos programas atienden específicamente y de manera particular esa cuestión, en este especial tiempo de coronavirus se han debido extremar para optimizar un mayor y mejor cuidado a ese sector de la sociedad.
El aislamiento es un problema grave en las personas mayores. Un tercio de la población mayor participa de actividades recreativas, sociales, culturales, políticas. Para ellos, dejar de asistir a esos espacios influye en su vida cotidiana. En ese sentido, indican algunos especialistas “puede producir una angustia cómo enfrentar ese tiempo en el hogar".
RESPUESTA DE ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
Ante esta necesidad, desde el Municipio se ha reforzado un programa de atención, recepción y contención a la población mayor, con la presencia de Becarios que, coordinados por la Dirección de Promoción Social, trabajando junto a la Dirección de Juventud, han podido responder a cada una de esas necesidades y obligación del “confinamiento” que viven nuestros abuelos en este tiempo, como realizar los trámites y en la atención en los bancos y cajeros.
Además, en la colaboración brindada en los Centros de Jubilados de la ciudad, Malvinas Argentinas y San Ramón, donde los mayores han recibido más de 1.400 bolsones otorgados por el PAMI. Allí, la contención y ayuda vinculó a otras áreas municipales como Tránsito y Desarrollo Humano para ordenar y distribuir un elemento básico, pero tan útil y necesario para este tiempo, como es el alcohol con gel.
Habiendo quedado a la vista los resultados obtenidos en la atención de bancos y cajeros, los centros solicitaron esa colaboración, eficazmente dada por estos becarios dependientes del programa de atención al Adulto Mayor; que el lunes deberán concluir con esta tarea en esos centros cuando finalice la entrega a los jubilados con documentos terminados en 9 y aquellos que no han retirado en la semana.