Contenido principal

Fabrican en Goya “Barbijos 3D para el Coronavirus"

22/03/2020

FABRICAN EN GOYA “BARBIJOS 3D PARA EL CORONAVIRUS"

La iniciativa de fabricar Barbijos 3D surge desde la Escuela Técnica Valentín Viraroso, el Profesor Damián Timoszuk, propuso esta idea y pone a disposición las impresoras 3D. Este Proyecto se canalizará a través de la Secretaría de Modernización y Desarrollo Tecnológico, que dispondrá los insumos para avanzar con el propósito. Estas mascarillas serán entregadas al Hospital de Goya.  

Ante la situación que se atraviesa en estos momentos, donde escasean elementos esenciales, como barbijos, los que deben usar aquellas personas con señales de infección, las personas que cuidan de estos pacientes, y las personas que realizan tareas en distintos lugares de atención al público.  

Una de las medidas para prevenir la propagación del COVID-19 es el uso de mascarillas o barbijos en caso de presentar los síntomas respiratorios característicos (principalmente, tos) o si se cuida de una persona que pueda haber contraído esta enfermedad. Además, se sugiere que todas las personas que están realizando tareas en contacto con personas, deben también utilizar este elemento como prevención. Ante esta situación en el mundo, muchas personas adquirieron estos productos para prevención, inclusive aquellos que no tuviesen la enfermedad, esto produjo un desabastecimiento, lo que obliga a buscar alternativas para la confección de Barbijos. En nuestra ciudad desde hace unos días se fabrican en Talleres como “Mujeres Emprendedoras”, de la Dirección de Promoción; Caritas Diocesanas, Empresas privadas, como el caso de VALMAC, desde Cooperadora del Hospital se solicita a través de una campaña para abastecer al nosocomio local. A todas estas iniciativas se suma la Escuela Valentín Virasoro, con el apoyo de la Secretaría de Modernización que fabricaran Mascarillas - Barbijos en 3D.  

Por la falta de mascarillas de protección en muchos países muchas empresas e inventores buscan alternativas para ofrecer. Son máscaras que se imprimen en 3D. En nuestra ciudad comenzarán a fabricar los primeros barbijos 3D para el coronavirus

Una máscara impresa en 3D ante la emergencia de los países donde el recurso es escaso y hay desabastecimiento, este tipo de inventos surgen como alternativa.

En Argentina también se desarrolla un barbijo 3D.  Gino Tubaro de Atomic Lab, es un joven que se encarga de imprimir prótesis 3D y regalarlas. Lleva más 1400 prótesis entregadas y ahora está trabajando en la fabricación de barbijos para protegerse del coronavirus.