Contenido principal

Municipalidad de Goya: Nuevos Protocolos de Cobros y Pagos
MUNICIPALIDAD DE GOYA
NUEVOS PROTOCOLOS DE COBROS Y PAGOS
La Municipalidad de Goya prepara nuevos protocolos de cobros y pagos para asegurar el cumplimiento de las recomendaciones de autoridades sanitarias.
Como estrategias alternativas a las vías presenciales, la Secretaria de Hacienda municipal recuerda a los proveedores las opciones de pagos por transferencias, a agentes municipales la posibilidad de descargar los recibos de haberes digitales para adecuarse a los protocolos implementados por IOSCOR y a los contribuyentes la posibilidad de efectuar pagos de impuestos por canales electrónicos, pudiendo concretar las operaciones de modo parcial o total por internet mediante los servicios de egov.
Respecto de las vías presenciales, a raíz del aislamiento obligatorio la totalidad de las obras municipales han sido suspendidas salvo la del acceso al edificio municipal dada la importancia que la misma reviste. La excepción se fundamenta en las previsiones del artículo 6° inciso 10º del DNU que, exceptúa de estas medidas de restricción a la obra pública y se efectúa para poder dar adecuado cumplimiento a los protocolos de distancias mínimas de personas recomendadas por las autoridades sanitarias.
A partir de la semana pasada ya no está autorizado el acceso de personas al edificio, encontrándose únicamente habilitado para pagos prioritarios y la continuidad de obras de reparación. Lo particular de esta única obra en ejecución es que, si bien corresponde a un proyecto anterior, a la fecha resulta de suma importancia y necesidad por lo que todo el personal se encuentra abocado a terminar lo antes posible, ya que actualmente es el único edificio municipal en operaciones. Con la conclusión de esta tarea se busca garantizar tanto la salida de las ambulancias, como la accesibilidad a la Sala de Salud de todas las personas y en particular de personas con discapacidad, que garantice su integración plena. En particular, la vereda, en veloz ejecución cuenta con baldosas podotáctiles o guía que permitirá interpretar rápidamente zonas de tránsito seguro, para facilitar el desplazamiento de las personas que tienen discapacidad visual, así como el mejoramiento de las rampas de acceso para sillas de rueda.
Paralelamente la conclusión de las tareas a la brevedad posible, dada la falta de afluencia de público, permitirá además el ordenamiento y la seguridad en las filas en cajero automático, fundamentales ante la suspensión de bancos y el ingreso ordenada a la zona de cajas renovadas y tesorería, manteniendo las distancias aconsejadas por la OMS ya que, si bien en los próximos días la Municipalidad no tendrá atención al público, deberá continuar con otras actividades internas, enfocadas principalmente en la coordinación de actividades de emergencia, logística de los productos y pagos de insumos prioritarios para la salud y prevención, actividades que resultan imprescindibles para atender a la emergencia garantizando la seguridad de los agentes municipales abocados a la misma