Contenido principal

Figura de comparsa destacan al Carnaval como atractivo turístico
Las figuras de la comparsa Sol, Camila Sponton y Estefanía Novo aseguran que si todos los actores del carnaval, comparseros, estado, inversores y el público aportan cada uno su cuota o grano de responsabilidad y compromiso se contribuirá a potenciar esta fiesta como un gran atractivo para el turismo y generar recursos para la ciudad.
En declaraciones a Radio Ciudad, las bailarinas, pasistas de la Comparsa Tropical, Camila y Estefanía, sobre su actividad en la legendaria comparsa sol, explicaron: “Somos cuatro pasistas de nuestra comparsa, me siento cómoda bailando cerca de la Scola do samba, y allí cumplo mi sueño de convertirme en la bastonera,-aclara Estefanía Novo- incluidas en el show junto a ellas, mis amigas y hacer algo distinto a lo que se ve, el grupo de Scola las pasistas y la bastonera ofrecemos de manera conjunta el show.”
ESPIRITU DEL CARNAVAL
Ante la consulta, más allá de la presencia todavía fuera de la competencia y el reconocimiento como el espíritu del carnaval por parte del público en el Corsódromo, las chicas manifestaron: “No somos muchos integrantes, pero ponemos lo mejor y la recepción de la gente es que levantamos el ánimo de los presentes, debo agradecer a la Comision de Tropical, con la idea de incorporarnos a esta comparsa, por el apoyo, es nuestro deseo que sigan creciendo porque llevan en la sangre ese espíritu carnavalero, queremos invitar a aquellos que jamás se han animado, la idea principal es transmitir carnaval.”
“Este año notamos en Tropical, el gran apoyo y solidaridad de nuestros compañeros, que están atento a todos los integrantes, debemos indicar que nosotros no tenemos lugar asignado porque no somos parte de la competencia y todo ese ámbito lo suplen las actitudes de toda nuestra comparsa, y se ve el entusiasmo, la alegría de la gente que salen de su comodidad de las sillas o plateas para acompañar nuestro bailar, y ese incentivo es lo que te levanta para seguir hasta el final, diríamos que nos resultó chico el circuito.”
“Se pudo apreciar el mejoramiento en la organización, desde esta última, la segunda noche, que permitió que todos puedan tener una mejor visión del show y se deberá pensar la posibilidad de la instalación de tribunas, esto ayudara a la cuestión económica, y sobre todo a poder apreciar de una mejor manera el espectáculo que brindamos los comparseros, con esto nos beneficiamos todos y se podrá disfrutar mucho mejor.”
“El carnaval, nos movilizo a todos, todos nos hemos puesto las pilas por mostrar lo mejor, el hecho de participar con Tropical, que no está en competencia, nos da mayor libertad para desarrollar esas ganas del carnaval. “señaló Camila.
POTENCIAL TURISTICO
“Nuestro carnaval, al igual como la Fiesta del Surubí-reflexiono Camila Sponton- contribuye al turismo, hace crecer a la ciudad, si nosotros como comparseros no ponemos nuestro granito de arena, lamentablemente el carnaval no crecerá, por eso debemos todos como goyanos poner el sentimiento en esto para hacer crecer el turismo en nuestra ciudad, es algo de fundamental importancia para Goya:”
"El comparsero baila por pasión y todos debemos aportar desde nuestro lugar, ese granito de arena para hacer crecer el carnaval, y eso permitirá potenciar a esta Fiesta como un enorme atractivo turístico y poder combinar la participación de nosotros los jóvenes, (Las bailarinas cuentan con 21 y 20 años de edad) nuestra mayor recompensa es ver alegre a la gente y saber reconocer el trabajo de todos y respetarnos entre todos los comparseros, el baile en el carnaval es pasión, alegría y sinónimo de ese espíritu carnestolendo es la Comparsa Tropical, a la gran familia de esta comparsa que siempre nos han tratado muy bien y ayudarnos a ser uno más de esta comparsa y que se animen a formar parte de Tropical y poner este nuestro deseo para el próximo año de ingresar a la competencia en los corsos goyanos.”