Contenido principal

La municipalidad inauguro adoquines en el Barrio Juan Pablo ll
El Intendente dijo a los vecinos del barrio que se continuarán con las obras de pavimentación en la avenida Díaz Colodrero, como ya ocurrió con la Avenida Eva Perón, las calles San Marcos y Chile y Avenida del Trabajo, que cambiaron drásticamente las condiciones de vida de los habitantes de la zona Sur de Goya. Anunció la construcción de un polideportivo en el barrio.
El martes a la noche en el barrio Juan Pablo II, el Municipio inauguró la obra del adoquinado sobre la calle Las Azaleas.
El sencillo acto fue presidido por el Intendente Francisco Ignacio Osella y estuvieron presentes concejales, secretarios, directores y coordinadores de áreas municipales, vecinos del lugar y medios de comunicación.
En el acto inaugural, hablaron el presidente del consejo vecinal del barrio Juan Pablo II, Fernando Suligoy y el vecino Miguel Ramírez. Finalmente, previamente al tradicional corte de cintas, dirigió unas palabras el Intendente Osella.
La Municipalidad ya habilitó 900 metros de adoquinado en distintos barrios.
Estas obras se realizan por medio del programa Mita y Mita. El adoquinado es construido y colocado por la Cooperativa Flor de Lapacho con la colaboración de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
El pavimento de adoquín es un tipo de pavimento inter trabado que se viene imponiendo en varias localidades, como consecuencia de sus ventajas: fácil y rápida ejecución, fácil reparación, entre otras. Se destaca que el método de colocación fue artesanal.
ACTO INAUGURAL
Durante el acto el presidente del consejo vecinal anfitrión, Fernando Suligoy, destacó la obra y reconoció el apoyo de la Municipalidad. Luego hizo lo mismo Miguel Ramírez, quien coincidió con las palabras del primero y dijo: “Quiero agradecer al señor Intendente y a los funcionarios por el esfuerzo hecho para que podamos tener la obra, igual al señor José Casco y Suligoy, quienes hicieron la gestión para tener el asfalto. Antes llovía y pisábamos barro dos o tres días, ahora llueve y pisamos adoquines”, destacó el vecino.
Luego el Intendente Osella destacó en su alocución las obras que hizo en su anterior mandato como titular del Ejecutivo Municipal, entre los que mencionó las avenidas Eva Perón, del Trabajo y Díaz Colodrero, y calles San Marcos y Chile, entre otras. “Hicimos 85 cuadras en los años que nos tocaron.”, destacó el intendente.
Haciendo alusión a la gestión inmediatamente anterior que lo precedió, dijo el Intendente Osella: “Luego de cuatro años, en los que no se hizo nada, avanzamos. Lo venimos haciendo. Cuando nos vayamos, habremos completado las obras previstas por el Mita y mita. Vamos a seguir trabajando con los vecinos”. Entonces recordó que en toda la zona “antes era toda de tierra y no había otra forma para llegar acá sino por tierra. Se fue avanzando y podemos avanzar más si nos juntamos, por eso salió el Mita y mita”.
“No andamos mintiendo”, enfatizó el intendente y recordó que el gobierno que lo precedió en la Municipalidad prometió, pero no cumplió. Recordó que dijeron que “iban a hacer 299 cuadras de pavimento en cuatro años y no lo hicieron. Hicieron el asfalto de “chocolate” que está todo poceado. Nosotros les dijimos que íbamos a hacer la Belgrano, y está terminada. Se está haciendo la José María Soto, a la José Gómez la vamos a seguir haciendo y también se va a hacer el tramo restante de la avenida Díaz Colodrero”.
En otra parte de su mensaje, el jefe comunal dijo: “Me comprometí en campaña electoral en que íbamos a hacer el Polideportivo acá. Eso lo vamos a hacer en el 2020, está entre nuestros objetivos. Va a ser un espacio súper iluminado, con canchas de distintos deportes. Cuenten con nosotros, estoy seguro contamos con ustedes. Eso es el programa Mita y mita: generar confianza”.