Contenido principal

Concurrida manifestación de Apoyo a Trabajadores de Planta Massalin Goya
MASIVA MANIFESTACION POR LA PERMANENCIA DE LA PLANTA DE MASALIN PARTICULARES EN GOYA
Una Caminata a manera de Procesión, donde se unieron dos conceptos para interceder por la permanencia y defensa de la Fuente laboral de los empleados de la planta fabril de Goya, con la Consigna en la invitación animada por el Obispo de la Diócesis de Goya, Monseñor Adolfo Canecin “Oración y Solidaridad”
De manera pacífica, pero con una contundencia demostrada en los gestos y las palabras de pedir a una sola voz, por el hecho de la permanencia y la defensa de la fuente de trabajo, salió el pueblo de Goya por las calles, procesión que dio inicio en la Parroquia San José Obrero, lugar donde Monseñor Canecin basándose en la lectura del éxodo, de la liturgia del pasado domingo, donde Moisés con los brazos en alto rogaba la intervención de Dios, animo a los trabajadores, sus familias y el resto de la ciudadanos que se congrego en la parroquia a tener los brazos levantados, sostenidos por la fuerza de la oración, mostrando la solidaridad necesaria que se requiere en esta situación, y los planteos hechos por los funcionarios, gremialistas y todos los sectores en las gestiones, debe estar acompañada por esta actitud de oración y solidaridad, invitando a aquellos que profesen una fe distinta a la del pueblo católico, lo haga desde su convicción pero con el mismo espíritu de unidad y ruego para el logro de este objetivo.
Marcha que coto con el acompañamiento de todos los sectores sociales, políticos gremiales, sin bandería y con la única bandera la Argentina, como testimonio y Símbolo de la Unidad del reclamo.
El Intendente Municipal, Lic. Ignacio Osella, funcionarios municipales, provinciales, legisladores, concejales, sindicalistas y referentes barriales caminaron junto a los empleados y obreros de la firma tabacalera, para hacer conocer este único pedido la permanencia de la planta fabril en Goya.
Dos puntos de gran emotividad conto esta procesión, marcha, caminata cuando se sumaron en el saludo y la espera los alumnos de la Escuela 511 Prefectura naval Argentina y cuando los alumnos de la Escuela técnica Arq. Francisco Pinarolli, aguardaron en la puerta de su colegio para expresar la solidaridad con el reclamo, sabiéndose beneficiarios de sus pasantías en la Fábrica, en la etapa de finalización de su ciclo lectivo en la secundaria.
Como una procesión esta marcha se conformó con varias paradas, para poder expresar desde el texto, la oración y el canto el pedido de todo un pueblo por la intercesión de María y San José, en sus manos y corazón dejaron depositados los ruegos, el clamor de las familias y de los comercios que adhieren a esta solicitud de poder defender la dignidad y la fuente de trabajo.
Es de destacar asimismo la actitud de los obreros y empleados de la Cooperativa de Tabacaleros, que más allá de la situación complicada que vienen atravesando salieron a caminar y hacer oír la voz como la de un todo por la defensa de la fuente de trabajo.
Animada con el canto y la oración el pueblo de Goya se manifestó solidariamente con la situación de los empleados de Massalin Particulares, la procesión desde Parroquia San José Obrero, tomo por la Avenida Madariaga hasta la calle Colon, por esta arteria hasta San Martin y desde allí hasta la Planta de la Fábrica, para finalizar con el mismo sentido del inicio oración y solidaridad, dejaron sus ruegos a los pies de Dios, bajo el amparo y la intercesión de María y San José.
MASIVA MANIFESTACION POR LA PERMANENCIA DE LA PLANTA DE MASALIN PARTICULARES EN GOYA
Una Caminata a manera de Procesión, donde se unieron dos conceptos para interceder por la permanencia y defensa de la Fuente laboral de los empleados de la planta fabril de Goya, con la Consigna en la invitación animada por el Obispo de la Diócesis de Goya, Monseñor Adolfo Canecin “Oración y Solidaridad”
De manera pacífica, pero con una contundencia demostrada en los gestos y las palabras de pedir a una sola voz, por el hecho de la permanencia y la defensa de la fuente de trabajo, salió el pueblo de Goya por las calles, procesión que dio inicio en la Parroquia San José Obrero, lugar donde Monseñor Canecin basándose en la lectura del éxodo, de la liturgia del pasado domingo, donde Moisés con los brazos en alto rogaba la intervención de Dios, animo a los trabajadores, sus familias y el resto de la ciudadanos que se congrego en la parroquia a tener los brazos levantados, sostenidos por la fuerza de la oración, mostrando la solidaridad necesaria que se requiere en esta situación, y los planteos hechos por los funcionarios, gremialistas y todos los sectores en las gestiones, debe estar acompañada por esta actitud de oración y solidaridad, invitando a aquellos que profesen una fe distinta a la del pueblo católico, lo haga desde su convicción pero con el mismo espíritu de unidad y ruego para el logro de este objetivo.
Marcha que coto con el acompañamiento de todos los sectores sociales, políticos gremiales, sin bandería y con la única bandera la Argentina, como testimonio y Símbolo de la Unidad del reclamo.
El Intendente Municipal, Lic. Ignacio Osella, funcionarios municipales, provinciales, legisladores, concejales, sindicalistas y referentes barriales caminaron junto a los empleados y obreros de la firma tabacalera, para hacer conocer este único pedido la permanencia de la planta fabril en Goya.
Dos puntos de gran emotividad conto esta procesión, marcha, caminata cuando se sumaron en el saludo y la espera los alumnos de la Escuela 511 Prefectura naval Argentina y cuando los alumnos de la Escuela técnica Arq. Francisco Pinarolli, aguardaron en la puerta de su colegio para expresar la solidaridad con el reclamo, sabiéndose beneficiarios de sus pasantías en la Fábrica, en la etapa de finalización de su ciclo lectivo en la secundaria.
Como una procesión esta marcha se conformó con varias paradas, para poder expresar desde el texto, la oración y el canto el pedido de todo un pueblo por la intercesión de María y San José, en sus manos y corazón dejaron depositados los ruegos, el clamor de las familias y de los comercios que adhieren a esta solicitud de poder defender la dignidad y la fuente de trabajo.
Es de destacar asimismo la actitud de los obreros y empleados de la Cooperativa de Tabacaleros, que más allá de la situación complicada que vienen atravesando salieron a caminar y hacer oír la voz como la de un todo por la defensa de la fuente de trabajo.
Animada con el canto y la oración el pueblo de Goya se manifestó solidariamente con la situación de los empleados de Massalin Particulares, la procesión desde Parroquia San José Obrero, tomo por la Avenida Madariaga hasta la calle Colon, por esta arteria hasta San Martin y desde allí hasta la Planta de la Fábrica, para finalizar con el mismo sentido del inicio oración y solidaridad, dejaron sus ruegos a los pies de Dios, bajo el amparo y la intercesión de María y San José.