Contenido principal

La escuela 690 cumplió 100 años de compromiso con la educación
El Viceintendente de la Ciudad Daniel Avalos acompaño a directivos, docentes, ex docentes, alumnos, ex alumnos, padres y funcionarios provinciales y municipales a los festejos del centenario de la Escuela 690 “Wolf Schcolnik”.
La celebración del centenario de la escuela de la Tercera Sección se desarrolló este viernes en horas de la mañana, una fecha que se pudo conjugar la historia, el presente de la educación y la construcción a futuro con el compromiso asumido por toda la comunidad educativa.
La alegría de la comunidad educativa de la escuela de la zona rural se compartió con otras escuelas en idéntica situación cumplir 100 años de labor educativa, el festejo sirvió para recordar los pilares fundamentales y fundacionales de quienes con espíritu visionario permitieron festejar este cumpleaños número cien de las Instituciones Educativas: Escuela 594 “Armando Francisco Baleiron”, su Directora Mónica del Carmen Giuliani, Escuela 677 “Ernesto Queche Sánchez” su director Carlos Balzaretti, Escuela 679 su directora Alejandra Galarza y la anfitriona con su directora Roxana María Cima.
BENDICION Y DECUBRIMIENTO DE PLACA RECORDATORIA
Como testimonio del trabajo, la apuesta a la formación de los educandos como una fuerte evidencia de igualdad de oportunidades desde la escuela, se procedió a descubrimiento de una placa para dejar plasmado el recuerdo de aquellos que construyeron este sueño educativo.
Los directivos de las escuelas invitadas, los funcionarios y miembros de cooperadora escolar procedieron al descubrimiento de la placa recordatoria
Previamente el Cura Párroco de la Rotonda padre Lisandro Pitton, realizo la bendición de la placa y de las banderas de Los Andes que recibieron las escuelas centenarias, el sacerdote pidió la intervención y acompañamiento del Creador y dador de la Vida y el amparo, protección y Perpetuo Socorro de María, para la formación de estos niños y a incorporación e valores humanos en el desempeño de sus acciones diarias.
INGRESO DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS Y ENTONACION DEL HIMNO
Luego hicieron su ingreso las banderas de ceremonias de los establecimientos educacionales invitados y la escuela anfitriona, cómo el símbolo de la identidad, de la argentinidad, portada por su Abanderada Jesica Gauto y las escoltas Agustina Gauna y Magali Falcón.
Acto seguido con la ejecución de la Banda Militar Puerto Argentino del Batallón de Ingenieros de Montes XII se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Como muestra de gratitud y recuerdos, para evocar la historia de aquellos que fueron los pilares para el desarrollo formativo de la escuela, se realizó un minuto de silencio.
DIRECTORA ESCUELA 690
La docente Roxana Cima al recordar este acontecimiento de felicidad para la comunidad educativa y la población rural del centenario de la Escuela 690, expreso: “Para muchos una fiesta para recordar, para exaltar, para el reencuentro, para otros afianzar el sentido de pertenencia, sin dudas festejamos el esfuerzo de nuestros antepasados, de nuestro presente y es el impulso para un buen futuro y el orgullo de estas instituciones, se afianza el objetivo de formación de niños y jóvenes de ser personas críticas y creativas.”
“Es un camino muy difícil-prosiguió la docente- eso ha hecho crecer a las instituciones, esos desafíos en educación, gracias a la gestión de incansables equipos de directivos y docentes, con una formación sólida de calidad.”
“Las escuelas centenarias, son un signo de identidad, un conjunto de oportunidades para el progreso y desarrollo de los parajes, una fuente de generación de –aseguro en sus palabras la directora- formación, de conocimiento y transmisión de valores, que ayuda a mejorar la sociedad, es un proyecto común una ilusión compartida por ciento de ciudadanos.”
En nuestro interior la antigua estampa estará intacta en ese maravilloso cofre, que es la memoria-indico Cima- las cosas mejores no están en el pasado, si algo aprendimos de los que marcaron el rumbo lo mejor aún está por venir, era posible en la medida que nosotros lo construyamos.”
Finalmente, la docente expresó su agradecimiento al: “Intendente Lic. Ignacio Osella por el apoyo constante para esta celebración de las escuelas centenarias, al Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, al Gobernador Gustavo Valdes, a la Ministra de Educación Susana Benítez por el regalo de la placa para la escuela a los supervisores, a los padres y a la comunidad en general por hacer posible esta fiesta para los 100 años de nuestra querida escuela de Buena Vista.”
SUPERVISOR JUAN CARLOS FERNANDEZ
El supervisor Escolar Juan Carlos Fernández destaco el trabajo de los docentes y la alegría que significa para ello el poder acompañar esa dedicación en la labor educativa, para continuar, señalo: “En este acto están presentes otras instituciones que han cumplido 100 años de labor educativa, les deseo éxitos y avanzar hacia el futuro con la calidad educativa, equidad y la inclusión y un especial agradecimiento a la supervisora Mirta Zone”
MIRTA ZONE
La supervisora resaltó la felicidad de compartir la alegría del festejo del centenario de las escuelas rurales, para agregar, Mirta Zone, manifestó: “Estamos celebrando este acontecimiento, felicitar al personal docente y directivo y toda la comunidad educativa, a la escuela anfitriona, por recibir a las otras instituciones en la celebración, este dia de júbilo, el brillo sea el reflejo del trabajo en equipo y mancomunado de todas las escuelas feliz Cumpleaños a las 4 escuelas.”
DANIEL AVALOS
Antes de escuchar las palabras del Viceintendente, Daniel Avalos, se leyó el saludo enviado por el Lic. Ignacio Osella, por los compromisos asumidos y gestiones que lo encuentran en Buenos Aires, el titular del Concejo Deliberante, agradeció a los directivos de las secuelas centenarias y en especial a la escuela 690, para manifestar: “Nos pone contentos estas celebraciones de escuelas rurales, de escuelas centenarias, una evidencia de visión importante de quienes tomaron la decisión de crear escuelas, en el ámbito rural, con un contexto más difícil y una decisión política basada en la demanda de la población de los vecinos, eso implica una clara visión de la gente, de querer cambiar su situación desde la educación.”
Felicito a todos por el trabajo y el acompañamiento y por otros desarrollos institucionales, que nos traerán y nos sorprenderán la gente de Buena Vista-enfatizo Avalos- saludo y felicito a las cuatro escuelas centenarias.”
PRESDIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DE EDUCACION
La titular del Consejo Inés Pérez de Varela, trajo los saludos del Gobernador y la Ministra de Educación, a todas las escuelas por el cumplimiento de los 100 años de labor educativa y efectuó un reconocimiento a las autoridades, funcionarios, supervisores, delegaciones escolares y a la comunidad toda.
“Han transcurrido 100 años-remarco la funcionaria- brindando educación a los niños de este lugar, la escuela significa el encuentro de socialización de la comunidad, porque la escuela es el lugar donde se encuentran los niños, los padres, los vecinos.”
“Pasaron 100 años de esa escuela que funciono en un almacén, -conto emocionada la docente-solo debe haber un niño que necesita aprender y un maestro dispuesto a enseñar.”
“Todos sabemos del trabajo de nuestros docentes, maestras y maestros gracias por el trabajo diario, seguiremos juntos trabajando por la educación de nuestros niños, buscando mejorar la estrategia para que cada niño aprenda en una educación e calidad, gracias a Uds., por vencer cada dificultad, no es fácil la tarea, es altamente gratificante, con un amor sublime con el trabajo que se recibe con los niños, la comunidad nos devuelve a lo largo de nuestras vidas, después de la familia la escuela es el lugar de educación en saberes y valores, pasa el tiempo y seguimos recibiendo amor, los convoco a seguir trabajando por nuestros niños a los padres gracias por confiar sus niños, a Ud. Viceintendente por resolver las cosas, transmítale el agradecimiento al Intendente a los colegas el compromiso de seguir trabajando juntos para trabajar en nuestra escuelas que es publica, inclusiva, democrática, igualitaria, feliz cumpleaños a las 4 escuelas centenarias.”
Tras los discursos alusivos se retiraron las banderas de ceremonia, para dar lugar a la celebración de recuerdos y testimonios al personal que paso por este establecimiento, la entrega de la bandera correspondiente, de Los Andes y la plantación del Lapacho.
ENTREGA DE LA BANDERA DE LOS ANDES Y PLANTACIN DE UN EJEMPLAR DE LAPACHO
Finalizado el acto académico las autoridades del Consejo de Educación, el Interventor en el IPT, el Viceintendente y otros funcionarios hicieron entrega de la bandera de los Andes a las escuelas centenarias, asimismo el Contador Avalos entregó la copia de la Resolución por la cual se declaró de Interés Municipal y Cultural el Centenario de las escuelas del Departamento.
Posteriormente la Escuela 690, sus directivos junto a los funcionarios plantaron un ejemplar de Lapacho rosado, como símbolo de respeto a nuestro pasado y de compromiso con las generaciones futuras.
Tras las diferentes secuencias de la ceremonia se compartió un almuerzo criollo y festival artístico.
Participaron de la ceremonia el Viceintendente Municipal Contador Daniel Jacinto avalos, el Interventor en el Instituto Provincial del Tabaco Ing. Cristian Vilas, los supervisores de Zona Mirta Zone, Bettina Tone, Juan Carlos Fernández, la Presidente del Consejo de Educación María Inés Pérez de Varela, Vocal de Junta de Clasificación Norma Cecilia Chain, junto a ex directivos, ex docentes e invitados especiales.
Con un clima de absoluta alegría y compromiso en la Escuela 690 se celebró el hecho de cumplir 4 escuelas del departamento 100 años de labor educativa.