Contenido principal

Finalizo el programa ''La historia de Goya va a la escuela''
Fue el viernes en horas de la tarde. El Viceintendente Daniel Jacinto Avalos fue parte del acto y allí entregó a los impulsores del proyecto la Declaración “de interés municipal”, gestada en el seno del Concejo Deliberante. Tuvo además palabras elogiosas sobre la propuesta del grupo Payé Turismo, valorando especialmente el centrar la atención en los estudiantes. “Es muy oportuno y eficiente. Este proyecto posibilita que los chicos de hoy, profesionales del mañana, vayan a aportar a consolidar la identidad”, dijo al respecto.
En otro tramo, resaltando el capital histórico, cultural y natural de Goya, el contador Avalos afirmó: “si no conocemos lo que tenemos, no valoramos; pero una vez que (conocemos) y valoramos, tenemos que empezar a cuidar y mejorar las condiciones” para que la historia se mantenga en el tiempo y el turismo sea verdaderamente sustentable. Por eso, sostuvo finalmente la importancia de que esta iniciativa de Payé turismo se sostenga en el tiempo, lo cual reafirma también el deseo y compromiso del Intendente Ignacio Osella, quién en diálogo mantenido oportunamente, verbalizó la posibilidad de renovar el proyecto para el ciclo lectivo 2020.
Con la presencia de directivos y representantes de varias de las instituciones educativas participantes, el acto inició con palabras de bienvenida a cargo de Patricia Sol Benetti, miembro del grupo de guías de turismo organizador del evento. Seguidamente Javier Gauto, otro de los integrantes, reseñó brevemente el objetivo y proceso de gestación de la idea que se materializó con el ciclo orientado de los colegios secundarios, a quienes agradeció en la parte final de su alocución. A su momento, Cheyenne Justiniano, en representación de todo el grupo Payé, se dirigió a los presentes y narró los orígenes del grupo, conformado por “amigos que trabajan para mostrar la ciudad”. Destacó la importancia de trabajar en conjunto con el municipio, como en este caso, y el rol de AGENPRO en la formación primero y en la consolidación y acompañamiento al equipo de trabajo después. Justiniano valoró la predisposición constante de los trabajadores del Teatro Municipal y la Casa de la Cultura, sitios de visita recurrente.
El agradecimiento a los colegios intervinientes se materializó en el sencillo gesto de la entrega de certificados de participación. Así, fueron acercándose a participar de este momento, por el colegio “Magdalena Guemes de Tejada”, la vicerrectora y profesora Sabina Stalla, la preceptora Sandra Vázquez y las alumnas Antonella Talavera, Guadalupe Alderete y Ramiro Enríquez. Por la Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza”, el profesor Gabriel Racini fue acompañado de una alumna a recepcionar el certificado correspondiente. En otro momento, se dirigió a la concurrencia y comentó acerca de la iniciativa que tomaron con profesores y alumnos de dar forma a un Museo de la Escuela Normal; parte de cuyo material se exhibió en Casa de la Cultura. También los alumnos ofrecieron una presentación en powerpoint y maquetas muy bien logradas de diversos puntos visitados en el city tour. Varias de ellas trabajadas con la profesora Azucena Escobar, también presente en el acto.
El Colegio “Sagrado Corazón de Jesús”, estuvo representado por la profesora Andrea Brizuela y los alumnos Antonella Gamarra, Rocío Ortíz. Maximiliano González y Katherina Nahir Domínguez, quién desarrolló un monólogo representando a Sinforosa Rolón y Rubio, inclusive con indumentaria de época. Fue el primer número artístico del acto y acopió encendidos aplausos.
Seguidamente, la Rectora del Colegio Secundario Goya, Alicia Benítez, recibió la muestra de atención de Payé plasmada en el certificado. Acompañaron del citado establecimiento educacional, la alumna Rita Maciel y su hermana Cristina, quienes en el primer tramo del acto interpretaron dos temas del cancionero chamamecero y fueron por ello muy aplaudidas. También participaron Juan Pablo Maciel y Alejandro Gimenez con la lectura de un fragmento del texto “La Dama del Teatro”, producción escrita realizada con el asesoramiento de la profesora Leticia Muñoz allí presente.
También participaron del programa “La Historia de Goya va a la Escuela” y estuvieron presentes acompañando el acto de cierre, la Rectora de la Escuela Parroquial La Rotonda, profesora Carolina González, acompañada de la profesora Johana Fernández; la profesora Azucena Escobar, en representación del Colegio Secundario “Dr. Roberto I. López Alvarado”; la profesora Roxana Escobar y la alumna Ludmila Zarantonelli, representando al colegio secundario de Buena Vista. El colegio rural proyectó un video, instantes previos al inicio del acto. Además, estuvieron presentes representantes del IMTEMI, quienes también trabajaron un video titulado “Camila O’Gorman y Ladislao Gutierrez: el amor más prohibido; del Colegio Secundario en Goya (ex aeroclub), Mariela Sánchez fue su representante; y en el caso de la Escuela Técnica N°1 “Arq. Francisco Pinarolli”, la profesora Laura Almirón. De los establecimientos escolares presentes, se destaca también al Colegio Secundario “José de San Martín”. Entre otros que participaron durante el año de los city tour, destacamos al: Instituto “Presbítero Manuel Alberti”; Colegio Nacional “Juan Eusebio Torrent” y Escuela Técnica “Valentín Virasoro”.
Guillermo Quintana, gerente de AGENPRO, uno de los gestores y organizadores de la formación de Guías de Turismo Urbano, espacio donde hallamos la génesis de lo que se transformaría en Payé Turismo, contribuyó con reflexiones sobre la importancia de fortalecer la actividad turística en Goya y del trabajo mancomunado entre organismos estatales y privados.
Mari Visentín, formadora junto a otros destacados profesionales en el Curso de Guías Urbanos, participó emotivamente y se alegró por las actividades que se vienen desarrollando en el ámbito del turismo y en relación al rescate de la historia goyana y el fortalecimiento de la identidad.
Previo al acto formal, los presentes recorrieron la sala “Máxima Castro Martínez de Madariaga” que guarda aún las producciones de los colegios intervinientes, a saber: cuadros, dibujos, pinturas, cuento, registros fotográficos, maquetas, libros históricos.
El programa municipal ha sido evaluado con mucho éxito por todas las partes intervinientes y concluyó con fuertes expectativas para su ejecución el venidero año.