Contenido principal

Grupo Brocheriano de Goya agradecen a quienes acompañaron las celebraciones
Destacando que la cultura y devoción hacia la figura y accionar del Santo Gaucho ayuda a afirmar: Todos Somos Cura Brochero.
El grupo “Todos Somos Cura Brochero” quiere agradecer a todos y cada uno de los que fueron parte de la misa por los 3 años de canonización de nuestro primer Santo Argentino que nació, vivió y murió en su tierra natal, como también a todos los que acompañaron la caravana desde Catedral hasta la Parroquia Rotonda.
Vivimos una noche especial conociendo un poco más de este gran hombre argentino que trabajó mucho en la parte religiosa tanto como en lo cultural desde que llegó a Villa del Tránsito.
Hoy vemos que Brochero fue lo que pide nuestro Papa Francisco, una iglesia en salida, siendo que recorrió su curato de punta a punta desde los 4 puntos cardinales. Lo suyo era una invitación personalizada a todos y cada uno de los habitantes de la zona, él no fue a trabajar con lo fácil, sino al contrario: buscó a los más complicados de la época, como ser Santos Guayama (José de los Santos Guayama "el hombre que murió nueve veces"), célebre gaucho argentino. Fue uno de los líderes de la "rebelión lagunera", en las Lagunas de Guanacache, y resistió como bandolero durante varios años, hasta su captura y fusilamiento. El “Gaucho Seco”, a fuerza de nombre había criado fama temeraria. Muchos no le conocían, pero tampoco deseaban su presencia. Su aparición le hubiera hecho pasar un mal rato. En aquellos años, hablar del “Gaucho Seco” era dar una espantada. A otros, que le habían visto acercarse a algunas estancias para pedir lo que necesitaba, les parecía imposible que estuviera su alma saturada de tanta malignidad como contaban.
Brochero luchó y trabajó a la par de sus paisanos al hacerse uno más de ellos. Por ahí dice doña Jovita: "Se hizo Serrano entre los Serranos y caminó con ellos, guiándoles, aconsejando y especialmente acercándoles a Dios".
La historia de este hombre es extraordinaria, siendo que cuando el pueblo necesitó un arquitecto él lo fue, cuando necesitaban un maestro él lo fue, cuando necesitaban un trabajador se ataba su sotana a la cintura y ahí arrancaba, y así miles de cosas que hizo con su pueblo.
También queremos agradecer al Padre Lisandro Pittón por ponernos a trabajar por la imagen que se le trajo desde Villa Cura Brochero, realizada por el artista Julio Incardona y que, de aquí en más, será parte de la Parroquia la Rotonda.
Agradecemos asimismo al Padre Juan Carlos López, por estar al cien por ciento acompañando siempre al grupo, que cada día va creciendo y con muchas ganas de dar a conocer la vida y obra de Brochero.
Aunque nos falta mucho por conocer, sabemos que este Santo es netamente argentino y que ya ha intercedido ante Dios por muchos.
Gracias a la familia Firpo y López por la donación de los ponchos que recorrerán a los enfermos.
Gracias Fernando Gómez por el Ladrillo y Bovedilla, los cuales fueron parte de la Casa de Ejercicios Espirituales y realizados por el Cura Brochero y su pueblo.
Agradecimiento especial para la policía de Corrientes, por la colaboración del vehículo y a los señores inspectores por el acompañamiento de la caravana, desde Catedral hasta la Parroquia la Rotonda.
Mil disculpas si molestamos a algunos, pero esta alegría la queríamos compartir con todos y cada uno de ustedes.
Gracias a todos los medios de comunicación por el apoyo de siempre, sabemos que esto no sería posible sin ustedes.
Por último, agradecer a nuestro señor Intendente, Lic. Ignacio Osella, por confiar en este grupo.
Nos falta mucho trabajar por la zona de Emplazamiento del Mural al Santo Cura Brochero, pero sabemos que juntos lo realizaremos.
Simplemente gracias les dice el grupo Todos Somos Cura Brochero de Goya Ctes.