Contenido principal

Presentaron encuentro de Ex Combatientes de la Compañía de ametralladoras pesadas

15/10/2019

PRESENTARON EL ENCUENTRO DE EX COMBATIENTES DE LA COMPAÑÍA DE AMETRALLADORAS PESADAS 12,7

En el mes de noviembre de este año, ex combatientes de Malvinas pertenecientes a la Compañía de Ametralladoras Pesadas 12,7 del BICO de la Infantería de Marina vendrán a Goya. Será el Encuentro Héroe "Ramón Antonio Meza". Ramón Mendoza será organizador y anfitrión del evento que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Goya.
 
En conferencia de prensa, se llevó a cabo este martes en el Salón de Acuerdos, la presentación del Encuentro de ex combatientes de Malvinas que formaron parte de la Compañía de Ametralladora Pesada 12,7. Dicho evento se realizará con el apoyo de la Municipalidad de Goya los días 16 y 17 de noviembre en Goya y en Cruz de los Milagros.

En la rueda de prensa, el Viceintendente Daniel Jacinto Avalos acompañó al organizador local del Encuentro, Ramón Orlando Mendoza. El mismo Mendoza, ex combatiente y autor de varios libros sobre el tema de Malvinas, dio precisiones sobre las actividades que tendrá el encuentro. Agradeció el “apoyo irrestricto del municipio, y de Ignacio Osella quien cuando le propuse la idea dio su apoyo, y también al viceintendente Daniel Avalos y de todas las áreas como Cultura”, dijo y destacó que también se contará con el apoyo de la Dirección de Tránsito en la bienvenida y caravana que harán los ex combatientes.  El sábado a las 9 de la mañana, habrá móviles de la Dirección de Tránsito abriendo y acompañando la caravana desde inmediaciones de la Iglesia Catedral, y que estará precedida en su marcha por una auto bomba de los bomberos.  Los ex combatientes se dirigirán al edificio municipal donde serán recibidos por el Intendente.  Seguirán al predio Costa Surubí, donde se hará el acto de apertura del Encuentro.

Al mediodía habrá un almuerzo de camaradería y festival musical con varios números. Luego, a las 18, acto cultural en la Casa de la Cultura con la presentación de 10 libros. Por la noche, una cena, en Costa Surubí donde se hará entrega de reconocimientos y finalmente show musical.

El domingo 17 las actividades se iniciarán en Cruz de los Milagros, desde las 10 con la recepción de la Compañía por parte de las autoridades municipales y fuerzas vivas. Luego se hará una recorrida por la ciudad y la visita al primer museo de Malvinas “Ramón Orlando Mendoza”. Posteriormente habrá un almuerzo, festival chamamecero y despedida de las delegaciones.

EL ORIGEN

Ramón Mendoza explicó cómo fue que apareció la idea del Encuentro. Mendoza agradeció a quienes fueron colegas cuando era periodista y seguidamente contó que le van a “caer” a Goya veteranos de Malvinas con los que estuvo en la guerra, en la misma compañía. “Éramos 136, fuimos todos juntos”, recordó.

La Compañía fue formada por soldados elegidos específicamente para ese Cuerpo, que tras la guerra tuvo varias bajas que se fueron incrementando en los siguientes 37 años de pos guerra. “En la actualidad ellos se juntan en distintos lugares del país, y ahora van a venir en noviembre. Empezaron a juntarse el primer año en San Andrés de Giles, Buenos Aires. Hoy Giles es la capital de Malvinas en el país. Cada 2 de abril, hay una serie de eventos, recitales, conferencias; fogones; charlas; desfiles; presentaciones de libros; pero no solo de nuestra compañía sino de Malvinas en general, Ejército, Fuerza Aérea”, comentó.

En todos esos encuentros el gran ausente de la compañía siempre fue Mendoza. Pero uno de los antiguos jefes, oficiales y suboficiales, decidieron visitar Goya, teniendo en cuenta además que Mendoza abrió su museo. “Te caemos el último fin de semana de noviembre”. Fue la decisión de sus ex compañeros. Será el fin de semana largo, el feriado es el lunes 18. Pero el domingo 17, y sábado 16 y viernes 15 empezarán a llegar los ex miembros de la compañía.

Ramón Mendoza dijo que “esto viene bien encaminado y en esto tiene fundamental importancia para la organización el sistema de redes sociales, para ubicar a todos los muchachos en distintas provincias que estarán viniendo”.

Aclaró enfáticamente que este Encuentro es solamente de ex integrantes de la compañía de Ametralladoras Pesadas, “porque de no ser así vendrían cientos, miles, pero en Malvinas la Compañía de Ametralladoras Pesadas 12,7 fue creada al efecto para ir a la guerra. De nuestro batallón tomaron de soldados y adiestraron a esa gente, y de un total de 136 hombres quedaron 7 (bajas). De esos siete muertos uno era correntino: Ramón Antonio Meza, de Curuzú Cuatiá”. Aprovechó para volver a aclarar que Meza no era de San Luis del Palmar sino de Curuzú Cuatiá, y aunque intentaron subsanar el error en la canción escrita por su “compadre” Julián Zini, ya no se pudo cambiar en las grabaciones del tema musical. “Ramón Meza era mi compañero, porque en la cucheta dormía arriba y yo abajo. Es más: teníamos trato diario, permanente”, rememoró.

La idea de hacer el encuentro se potenció cuando se identificaron los restos de Meza, caído al ser muerto en combate.

En la faz organizativa, Mendoza relató y agradeció el apoyo de Bomberos Voluntarios en cuya sede se alojarán 20 visitantes y reconoció la ayuda de AMAD, donde se podrán alojar otros 20 y 25 en Unión.  

“Eso lo denomino alojamiento social para aquel “todo terreno” que trae ropa de cama. Ya hay 56 habitaciones de un hotel céntrico reservadas, también hay partes de otros hoteles importantes y de posadas locales. Se ha reservado para esta gente y estamos en un numero de 154 personas”, precisó.

También Mendoza dio detalles del programa de actividades.  La presentación de libros se hará el sábado 16 de noviembre, a las 18 horas, en el Patio de las Palmeras de la Casa de la Cultura de la ciudad de Goya. Cuenta con la organización de la SADE Seccional Goya, cuyo equipo designado al efecto moderará y presentará a los autores. En este evento, titulado “Malvinas Cultural en Goya”, presentarán 10 libros, sin solución de continuidad en 3 horas. Serán obras de autores sobre el conflicto de Malvinas. Cinco de ellos son Veteranos de Guerra y el otro de una madre y esposa de un Combatiente que escribió sobre testimonios de soldados correntinos. Los libros a presentarse serán: "Luz de Malvinas", de Sarita Mónica Antonio. La obra "Protagonistas Mudos", del sobreviviente del buque mercante " Río Carcarañá", Daniel Spataro.  También los libros: "Malvinas: Un Largo Dolor Patrio " y “Malvinas: Los Sueños Estafados", de Ramón Orlando Mendoza.  José Luis Castellani presentará sus libros: "33 años después. Libro/ diario de mi regreso a nuestras Malvinas” e “Infante de marina probado en combate”; "Malvinas y Georgias: Los Primeros Valientes", del Teniente de Corbeta de Infantería de Marina, Carlos R. Schweizer y “El combate de las 12,7 en Malvinas”, de Humberto S. Henríquez.  También presentará su libro “Malvinas en Primera Línea”, una obra escrita por el coronel Lautaro Jiménez Corbalán. Describen las vivencias recogidas por el autor desde el mismo frente de batalla durante la guerra de Malvinas.

 DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE

El resto de las actividades se desarrollará el domingo 17, desde las 10 horas en Cruz de los Milagros, con la recepción de los integrantes de la Compañía de Ametralladoras 12,7, del BICO, por parte de las autoridades municipales y fuerzas vivas del Municipio de Cruz de los milagros. A las 11, se hará la recorrida por la ciudad, con visita al Primer Museo de Malvinas en la provincia de Corrientes “Ramón Orlando Mendoza”. A las 12,30 se hará el almuerzo comunitario y festival chamamecero, y a las 18, la despedida de las delegaciones.

Municipios de la provincia declararon de interés municipal este evento: Curuzú Cuatiá; Colonia Libertad; Perugorría, Goya; Cruz de los Milagros y las Cámaras de Diputados y Senadores.

También Mendoza contó hechos heroicos que se produjeron en Malvinas, y algunos de quienes lo protagonizaron vendrán a Goya para contar su experiencia.

Se distinguirá a Policías de la provincia que fueron parte del conflicto bélico de Malvinas.

VICEINTENDENTE AVALOS

Finalmente, el viceintendente Avalos saludó y felicitó por la iniciativa de realizar el Encuentro y recalcó que para la ciudad de Goya “es un honor recibirlos a quienes tuvieron esa destacada actuación en Malvinas. Desde el primer momento en que se presentó la idea, el Intendente y todo el equipo trabajamos con Mendoza acompañándolo. Es un honor para la ciudad y como tal tenemos que recibirlos a dichos combatientes, y muchos de ellos hacen un gran esfuerzo para estar (pues provienen) de tantos lugares y desde tan lejos”.PRESENTARON EL ENCUENTRO DE EX COMBATIENTES DE LA COMPAÑÍA DE AMETRALLADORAS PESADAS 12,7

En el mes de noviembre de este año, ex combatientes de Malvinas pertenecientes a la Compañía de Ametralladoras Pesadas 12,7 del BICO de la Infantería de Marina vendrán a Goya. Será el Encuentro Héroe "Ramón Antonio Meza". Ramón Mendoza será organizador y anfitrión del evento que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Goya.
 
En conferencia de prensa, se llevó a cabo este martes en el Salón de Acuerdos, la presentación del Encuentro de ex combatientes de Malvinas que formaron parte de la Compañía de Ametralladora Pesada 12,7. Dicho evento se realizará con el apoyo de la Municipalidad de Goya los días 16 y 17 de noviembre en Goya y en Cruz de los Milagros.

En la rueda de prensa, el Viceintendente Daniel Jacinto Avalos acompañó al organizador local del Encuentro, Ramón Orlando Mendoza. El mismo Mendoza, ex combatiente y autor de varios libros sobre el tema de Malvinas, dio precisiones sobre las actividades que tendrá el encuentro. Agradeció el “apoyo irrestricto del municipio, y de Ignacio Osella quien cuando le propuse la idea dio su apoyo, y también al viceintendente Daniel Avalos y de todas las áreas como Cultura”, dijo y destacó que también se contará con el apoyo de la Dirección de Tránsito en la bienvenida y caravana que harán los ex combatientes.  El sábado a las 9 de la mañana, habrá móviles de la Dirección de Tránsito abriendo y acompañando la caravana desde inmediaciones de la Iglesia Catedral, y que estará precedida en su marcha por una auto bomba de los bomberos.  Los ex combatientes se dirigirán al edificio municipal donde serán recibidos por el Intendente.  Seguirán al predio Costa Surubí, donde se hará el acto de apertura del Encuentro.

Al mediodía habrá un almuerzo de camaradería y festival musical con varios números. Luego, a las 18, acto cultural en la Casa de la Cultura con la presentación de 10 libros. Por la noche, una cena, en Costa Surubí donde se hará entrega de reconocimientos y finalmente show musical.

El domingo 17 las actividades se iniciarán en Cruz de los Milagros, desde las 10 con la recepción de la Compañía por parte de las autoridades municipales y fuerzas vivas. Luego se hará una recorrida por la ciudad y la visita al primer museo de Malvinas “Ramón Orlando Mendoza”. Posteriormente habrá un almuerzo, festival chamamecero y despedida de las delegaciones.

EL ORIGEN

Ramón Mendoza explicó cómo fue que apareció la idea del Encuentro. Mendoza agradeció a quienes fueron colegas cuando era periodista y seguidamente contó que le van a “caer” a Goya veteranos de Malvinas con los que estuvo en la guerra, en la misma compañía. “Éramos 136, fuimos todos juntos”, recordó.

La Compañía fue formada por soldados elegidos específicamente para ese Cuerpo, que tras la guerra tuvo varias bajas que se fueron incrementando en los siguientes 37 años de pos guerra. “En la actualidad ellos se juntan en distintos lugares del país, y ahora van a venir en noviembre. Empezaron a juntarse el primer año en San Andrés de Giles, Buenos Aires. Hoy Giles es la capital de Malvinas en el país. Cada 2 de abril, hay una serie de eventos, recitales, conferencias; fogones; charlas; desfiles; presentaciones de libros; pero no solo de nuestra compañía sino de Malvinas en general, Ejército, Fuerza Aérea”, comentó.

En todos esos encuentros el gran ausente de la compañía siempre fue Mendoza. Pero uno de los antiguos jefes, oficiales y suboficiales, decidieron visitar Goya, teniendo en cuenta además que Mendoza abrió su museo. “Te caemos el último fin de semana de noviembre”. Fue la decisión de sus ex compañeros. Será el fin de semana largo, el feriado es el lunes 18. Pero el domingo 17, y sábado 16 y viernes 15 empezarán a llegar los ex miembros de la compañía.

Ramón Mendoza dijo que “esto viene bien encaminado y en esto tiene fundamental importancia para la organización el sistema de redes sociales, para ubicar a todos los muchachos en distintas provincias que estarán viniendo”.

Aclaró enfáticamente que este Encuentro es solamente de ex integrantes de la compañía de Ametralladoras Pesadas, “porque de no ser así vendrían cientos, miles, pero en Malvinas la Compañía de Ametralladoras Pesadas 12,7 fue creada al efecto para ir a la guerra. De nuestro batallón tomaron de soldados y adiestraron a esa gente, y de un total de 136 hombres quedaron 7 (bajas). De esos siete muertos uno era correntino: Ramón Antonio Meza, de Curuzú Cuatiá”. Aprovechó para volver a aclarar que Meza no era de San Luis del Palmar sino de Curuzú Cuatiá, y aunque intentaron subsanar el error en la canción escrita por su “compadre” Julián Zini, ya no se pudo cambiar en las grabaciones del tema musical. “Ramón Meza era mi compañero, porque en la cucheta dormía arriba y yo abajo. Es más: teníamos trato diario, permanente”, rememoró.

La idea de hacer el encuentro se potenció cuando se identificaron los restos de Meza, caído al ser muerto en combate.

En la faz organizativa, Mendoza relató y agradeció el apoyo de Bomberos Voluntarios en cuya sede se alojarán 20 visitantes y reconoció la ayuda de AMAD, donde se podrán alojar otros 20 y 25 en Unión.  

“Eso lo denomino alojamiento social para aquel “todo terreno” que trae ropa de cama. Ya hay 56 habitaciones de un hotel céntrico reservadas, también hay partes de otros hoteles importantes y de posadas locales. Se ha reservado para esta gente y estamos en un numero de 154 personas”, precisó.

También Mendoza dio detalles del programa de actividades.  La presentación de libros se hará el sábado 16 de noviembre, a las 18 horas, en el Patio de las Palmeras de la Casa de la Cultura de la ciudad de Goya. Cuenta con la organización de la SADE Seccional Goya, cuyo equipo designado al efecto moderará y presentará a los autores. En este evento, titulado “Malvinas Cultural en Goya”, presentarán 10 libros, sin solución de continuidad en 3 horas. Serán obras de autores sobre el conflicto de Malvinas. Cinco de ellos son Veteranos de Guerra y el otro de una madre y esposa de un Combatiente que escribió sobre testimonios de soldados correntinos. Los libros a presentarse serán: "Luz de Malvinas", de Sarita Mónica Antonio. La obra "Protagonistas Mudos", del sobreviviente del buque mercante " Río Carcarañá", Daniel Spataro.  También los libros: "Malvinas: Un Largo Dolor Patrio " y “Malvinas: Los Sueños Estafados", de Ramón Orlando Mendoza.  José Luis Castellani presentará sus libros: "33 años después. Libro/ diario de mi regreso a nuestras Malvinas” e “Infante de marina probado en combate”; "Malvinas y Georgias: Los Primeros Valientes", del Teniente de Corbeta de Infantería de Marina, Carlos R. Schweizer y “El combate de las 12,7 en Malvinas”, de Humberto S. Henríquez.  También presentará su libro “Malvinas en Primera Línea”, una obra escrita por el coronel Lautaro Jiménez Corbalán. Describen las vivencias recogidas por el autor desde el mismo frente de batalla durante la guerra de Malvinas.

 DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE

El resto de las actividades se desarrollará el domingo 17, desde las 10 horas en Cruz de los Milagros, con la recepción de los integrantes de la Compañía de Ametralladoras 12,7, del BICO, por parte de las autoridades municipales y fuerzas vivas del Municipio de Cruz de los milagros. A las 11, se hará la recorrida por la ciudad, con visita al Primer Museo de Malvinas en la provincia de Corrientes “Ramón Orlando Mendoza”. A las 12,30 se hará el almuerzo comunitario y festival chamamecero, y a las 18, la despedida de las delegaciones.

Municipios de la provincia declararon de interés municipal este evento: Curuzú Cuatiá; Colonia Libertad; Perugorría, Goya; Cruz de los Milagros y las Cámaras de Diputados y Senadores.

También Mendoza contó hechos heroicos que se produjeron en Malvinas, y algunos de quienes lo protagonizaron vendrán a Goya para contar su experiencia.

Se distinguirá a Policías de la provincia que fueron parte del conflicto bélico de Malvinas.

VICEINTENDENTE AVALOS

Finalmente, el viceintendente Avalos saludó y felicitó por la iniciativa de realizar el Encuentro y recalcó que para la ciudad de Goya “es un honor recibirlos a quienes tuvieron esa destacada actuación en Malvinas. Desde el primer momento en que se presentó la idea, el Intendente y todo el equipo trabajamos con Mendoza acompañándolo. Es un honor para la ciudad y como tal tenemos que recibirlos a dichos combatientes, y muchos de ellos hacen un gran esfuerzo para estar (pues provienen) de tantos lugares y desde tan lejos”.PRESENTARON EL ENCUENTRO DE EX COMBATIENTES DE LA COMPAÑÍA DE AMETRALLADORAS PESADAS 12,7

En el mes de noviembre de este año, ex combatientes de Malvinas pertenecientes a la Compañía de Ametralladoras Pesadas 12,7 del BICO de la Infantería de Marina vendrán a Goya. Será el Encuentro Héroe "Ramón Antonio Meza". Ramón Mendoza será organizador y anfitrión del evento que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Goya.
 
En conferencia de prensa, se llevó a cabo este martes en el Salón de Acuerdos, la presentación del Encuentro de ex combatientes de Malvinas que formaron parte de la Compañía de Ametralladora Pesada 12,7. Dicho evento se realizará con el apoyo de la Municipalidad de Goya los días 16 y 17 de noviembre en Goya y en Cruz de los Milagros.

En la rueda de prensa, el Viceintendente Daniel Jacinto Avalos acompañó al organizador local del Encuentro, Ramón Orlando Mendoza. El mismo Mendoza, ex combatiente y autor de varios libros sobre el tema de Malvinas, dio precisiones sobre las actividades que tendrá el encuentro. Agradeció el “apoyo irrestricto del municipio, y de Ignacio Osella quien cuando le propuse la idea dio su apoyo, y también al viceintendente Daniel Avalos y de todas las áreas como Cultura”, dijo y destacó que también se contará con el apoyo de la Dirección de Tránsito en la bienvenida y caravana que harán los ex combatientes.  El sábado a las 9 de la mañana, habrá móviles de la Dirección de Tránsito abriendo y acompañando la caravana desde inmediaciones de la Iglesia Catedral, y que estará precedida en su marcha por una auto bomba de los bomberos.  Los ex combatientes se dirigirán al edificio municipal donde serán recibidos por el Intendente.  Seguirán al predio Costa Surubí, donde se hará el acto de apertura del Encuentro.

Al mediodía habrá un almuerzo de camaradería y festival musical con varios números. Luego, a las 18, acto cultural en la Casa de la Cultura con la presentación de 10 libros. Por la noche, una cena, en Costa Surubí donde se hará entrega de reconocimientos y finalmente show musical.

El domingo 17 las actividades se iniciarán en Cruz de los Milagros, desde las 10 con la recepción de la Compañía por parte de las autoridades municipales y fuerzas vivas. Luego se hará una recorrida por la ciudad y la visita al primer museo de Malvinas “Ramón Orlando Mendoza”. Posteriormente habrá un almuerzo, festival chamamecero y despedida de las delegaciones.

EL ORIGEN

Ramón Mendoza explicó cómo fue que apareció la idea del Encuentro. Mendoza agradeció a quienes fueron colegas cuando era periodista y seguidamente contó que le van a “caer” a Goya veteranos de Malvinas con los que estuvo en la guerra, en la misma compañía. “Éramos 136, fuimos todos juntos”, recordó.

La Compañía fue formada por soldados elegidos específicamente para ese Cuerpo, que tras la guerra tuvo varias bajas que se fueron incrementando en los siguientes 37 años de pos guerra. “En la actualidad ellos se juntan en distintos lugares del país, y ahora van a venir en noviembre. Empezaron a juntarse el primer año en San Andrés de Giles, Buenos Aires. Hoy Giles es la capital de Malvinas en el país. Cada 2 de abril, hay una serie de eventos, recitales, conferencias; fogones; charlas; desfiles; presentaciones de libros; pero no solo de nuestra compañía sino de Malvinas en general, Ejército, Fuerza Aérea”, comentó.

En todos esos encuentros el gran ausente de la compañía siempre fue Mendoza. Pero uno de los antiguos jefes, oficiales y suboficiales, decidieron visitar Goya, teniendo en cuenta además que Mendoza abrió su museo. “Te caemos el último fin de semana de noviembre”. Fue la decisión de sus ex compañeros. Será el fin de semana largo, el feriado es el lunes 18. Pero el domingo 17, y sábado 16 y viernes 15 empezarán a llegar los ex miembros de la compañía.

Ramón Mendoza dijo que “esto viene bien encaminado y en esto tiene fundamental importancia para la organización el sistema de redes sociales, para ubicar a todos los muchachos en distintas provincias que estarán viniendo”.

Aclaró enfáticamente que este Encuentro es solamente de ex integrantes de la compañía de Ametralladoras Pesadas, “porque de no ser así vendrían cientos, miles, pero en Malvinas la Compañía de Ametralladoras Pesadas 12,7 fue creada al efecto para ir a la guerra. De nuestro batallón tomaron de soldados y adiestraron a esa gente, y de un total de 136 hombres quedaron 7 (bajas). De esos siete muertos uno era correntino: Ramón Antonio Meza, de Curuzú Cuatiá”. Aprovechó para volver a aclarar que Meza no era de San Luis del Palmar sino de Curuzú Cuatiá, y aunque intentaron subsanar el error en la canción escrita por su “compadre” Julián Zini, ya no se pudo cambiar en las grabaciones del tema musical. “Ramón Meza era mi compañero, porque en la cucheta dormía arriba y yo abajo. Es más: teníamos trato diario, permanente”, rememoró.

La idea de hacer el encuentro se potenció cuando se identificaron los restos de Meza, caído al ser muerto en combate.

En la faz organizativa, Mendoza relató y agradeció el apoyo de Bomberos Voluntarios en cuya sede se alojarán 20 visitantes y reconoció la ayuda de AMAD, donde se podrán alojar otros 20 y 25 en Unión.  

“Eso lo denomino alojamiento social para aquel “todo terreno” que trae ropa de cama. Ya hay 56 habitaciones de un hotel céntrico reservadas, también hay partes de otros hoteles importantes y de posadas locales. Se ha reservado para esta gente y estamos en un numero de 154 personas”, precisó.

También Mendoza dio detalles del programa de actividades.  La presentación de libros se hará el sábado 16 de noviembre, a las 18 horas, en el Patio de las Palmeras de la Casa de la Cultura de la ciudad de Goya. Cuenta con la organización de la SADE Seccional Goya, cuyo equipo designado al efecto moderará y presentará a los autores. En este evento, titulado “Malvinas Cultural en Goya”, presentarán 10 libros, sin solución de continuidad en 3 horas. Serán obras de autores sobre el conflicto de Malvinas. Cinco de ellos son Veteranos de Guerra y el otro de una madre y esposa de un Combatiente que escribió sobre testimonios de soldados correntinos. Los libros a presentarse serán: "Luz de Malvinas", de Sarita Mónica Antonio. La obra "Protagonistas Mudos", del sobreviviente del buque mercante " Río Carcarañá", Daniel Spataro.  También los libros: "Malvinas: Un Largo Dolor Patrio " y “Malvinas: Los Sueños Estafados", de Ramón Orlando Mendoza.  José Luis Castellani presentará sus libros: "33 años después. Libro/ diario de mi regreso a nuestras Malvinas” e “Infante de marina probado en combate”; "Malvinas y Georgias: Los Primeros Valientes", del Teniente de Corbeta de Infantería de Marina, Carlos R. Schweizer y “El combate de las 12,7 en Malvinas”, de Humberto S. Henríquez.  También presentará su libro “Malvinas en Primera Línea”, una obra escrita por el coronel Lautaro Jiménez Corbalán. Describen las vivencias recogidas por el autor desde el mismo frente de batalla durante la guerra de Malvinas.

 DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE

El resto de las actividades se desarrollará el domingo 17, desde las 10 horas en Cruz de los Milagros, con la recepción de los integrantes de la Compañía de Ametralladoras 12,7, del BICO, por parte de las autoridades municipales y fuerzas vivas del Municipio de Cruz de los milagros. A las 11, se hará la recorrida por la ciudad, con visita al Primer Museo de Malvinas en la provincia de Corrientes “Ramón Orlando Mendoza”. A las 12,30 se hará el almuerzo comunitario y festival chamamecero, y a las 18, la despedida de las delegaciones.

Municipios de la provincia declararon de interés municipal este evento: Curuzú Cuatiá; Colonia Libertad; Perugorría, Goya; Cruz de los Milagros y las Cámaras de Diputados y Senadores.

También Mendoza contó hechos heroicos que se produjeron en Malvinas, y algunos de quienes lo protagonizaron vendrán a Goya para contar su experiencia.

Se distinguirá a Policías de la provincia que fueron parte del conflicto bélico de Malvinas.

VICEINTENDENTE AVALOS

Finalmente, el viceintendente Avalos saludó y felicitó por la iniciativa de realizar el Encuentro y recalcó que para la ciudad de Goya “es un honor recibirlos a quienes tuvieron esa destacada actuación en Malvinas. Desde el primer momento en que se presentó la idea, el Intendente y todo el equipo trabajamos con Mendoza acompañándolo. Es un honor para la ciudad y como tal tenemos que recibirlos a dichos combatientes, y muchos de ellos hacen un gran esfuerzo para estar (pues provienen) de tantos lugares y desde tan lejos”.