Contenido principal

Coordinacion de Discapacidad: Prepara eventos en el Mes de la Plena Integración
vDurante el mes de octubre habrá un programa de eventos que incluirán obras de teatro; ferias; baile; charlas informativas sobre los derechos que amparan a las personas con discapacidad; también festivales artísticos y musicales.
la Coordinación de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de la ciudad de Goya, conjuntamente con Instituciones de nuestra ciudad llevarán adelante múltiples actividades en el transcurso de octubre, Mes de la Plena Integración de las Personas con Discapacidad.
Octubre es considerado como el Mes Nacional de la Integración y por ello la Coordinación de Discapacidad, a cargo de Liza Kammerichs, impulsa esas actividades con las que se busca generar un espacio de concientización para promover un cambio en la mirada de la sociedad hacia la discapacidad que fomente la integración, y aportando a la construcción de un espacio social en donde estas personas formen parte con igualdad de derechos y en equiparación de oportunidades.
EL PROGRAMA
Desde la Coordinación se confirmó el siguiente cronograma de actividades:
El jueves 3 de octubre de 19:30 a 21:00 horas, FARO organiza en Casa de Cultura la actividad “Ventajas y desventajas del Uso de la tecnología en los Niños”, a cargo de la licenciada en Fonoaudiología Natalia Baccarezza, la licenciada en Terapia Ocupacional, Verónica Tolomio, y el Doctor Andrés Luscisano, Psiquiatra Infanto Juvenil del hospital Italiano.
El viernes 4 de octubre a las 18:00 horas, ADAPED presenta una obra de teatro.
El jueves 10 de octubre de 14:30 a 17:30, APIPE organiza la tradicional feria de APIPE.
El viernes 11 de octubre, a las 18 horas, la Coordinación de Discapacidad junto a todas las instituciones organizan el Festival Inclusivo.
Domingo 13 de octubre, actúa la Banda de Carlitos en el Teatro Candilejas y obra de teatro de Colegio Santa Teresa.
Miércoles 16 de octubre, de 9:00 a 11:00 horas y de 14:00 a 16:00, la Escuela Especial N° 2 organiza diferentes juegos.
Viernes 18 de octubre, de 19,30 a 21 horas, Munay organiza en la Casa de la Cultura, una serie de actividades de “apoyo para la inclusión socio laboral de las personas con discapacidad. Disertante, Mónica Beatriz Lupani, licenciada en Psicología, actuante integrante del equipo técnico del ADEEI (Asociación para el Desarrollo de la Educación Especial y la Inclusión Laboral) y del Instituto de Neurociencia de Buenos Aires (INEBA)
El sábado 19 de octubre, de 9:00 a 13:00 horas, Vínculos Terapéuticos en Casa del Bicentenario presenta la jornada “Construyendo vínculos”, con los disertantes: doctor Azuaga, clínica pediátrica de Neurología; Dra. Mariel Ramos, Odontóloga; y Carolina Goitia, Psicóloga; y Diana Esmay, Licenciada en Psicología.
El domingo 20 de octubre, desde las 10:00, La Rotonda/ Catequesis Especial participan de la misa a todas las instituciones.
Miércoles 23 de octubre, de 15:00 a 17:00, CIEE, Hogar de Niños, organizan mateada.
Miércoles 30 de octubre, de 9:00 a 12:00 horas, en Búnker, APIPE organiza el tradicional baile.
El jueves 1 de noviembre, de 8 a 17 horas, la Coordinación de Discapacidad se realizará una actividad sobre “abordaje integral interdisciplinario en niños con trastornos del desarrollo”. Espacio ALUE (Espacio para niños y jóvenes con desafíos en el desarrollo). Con las disertantes, licenciada en Terapia Ocupacional, Jennifer Marie Christie, Ailen Valenzini Pastori. Licenciada en Psicopedagogía, Natalia Soledad Blengine.
De todas estas actividades tomarán parte las instituciones: ADAPED, APIPE, CIEE, Escuela Especial N° 2, Catequesis Especial, COMUDIS, Vínculos Terapéuticos, MANOS, FARO, LEGO, MUNAY, MITAI, Casa de la Cultura y Coordinación de Discapacidad.